
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
El diputado Mariano Cuvertino celebró la sanción de la ley de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos y destacó el consenso alcanzado para aprobar la norma, subrayando el compromiso del gobierno santafesino con una agenda productiva.
28 de febrero de 2025Tras la sanción de la ley de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, una normativa clave para impulsar la radicación y el desarrollo de empresas sostenibles, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe-PS), resaltó el compromiso de la provincia con el desarrollo industrialpara maximizar los puestos de trabajo, en particular los de mayor agregado de valor fronteras adentro, en claro contraste con las políticasimplementadas por el ejecutivo nacional.
“Mientras el gobierno nacional favorece la especulación financiera y promociona una estafa con monedas cripto, la gestión de Unidos en Santa Fe, prioriza el desarrollo, la producción y empleo”, afirmó Cuvertino.
Luego de obtener media sanción del Senado en diciembre pasado, la ley fue votada este jueves en Diputados y enviada nuevamente a la cámara alta para su aprobación definitiva.“Hace muchos meses que venimos trabajando este tema junto al senador Paco Garibaldi, es un proyecto que vino del Ejecutivo, pero durante el tratamiento en comisiones se fue nutriendo, no solo con los aportes del Socialismo sino también con experiencias de la gestión anterior, y se votó con gran consenso en ambas cámaras”, explicó Cuvertino.
Una vuelta al paradigma industrial
El diputado subrayó también el contexto en el que se aprueba la norma. "En un momento en el que, a nivel global, el desarrollo económico está redefiniéndose, dejando atrás modelos basados en el liderazgo financiero y la deslocalización industrial para volver a fortalecer las políticas productivas, el gobierno de Santa Fe comprende este cambio de paradigma. Por eso impulsa esta ley junto con otras iniciativas que promueven la producción, la innovación, el conocimiento y el empleo como pilares del crecimiento sustentable".
En este sentido, Cuvertino mencionó la ley de presupuesto, que contempla una inversión en obra pública de 1500 millones de dólares, de los cuales un tercio será destinado a infraestructura productiva. “El sector industrial tiene un rol estratégico, el objetivo debe ser avanzar en su complejización y en el desarrollo de encadenamientos locales. Para ello es de vital importancia fortalecer la coordinación público-privada y acelerar los procesos de inversión pública que impacten en mejoras drásticas de competitividad. Quien no comprenda las nuevas reglas de juego está condenado a perder posiciones y a quedarse atrás en términos de crecimiento”, agregó.
El diputado cerró su intervención con un contrapunto entre las decisiones del gobierno nacionaly las de Santa Fe, y como ejemplo relató su reciente visita al Clúser TICS de la ciudad de Santa Fe que nuclea a 30 empresas de la industria del conocimiento. “Al recorrer sus oficinas, vimos dos espacios vacíos. Nos explicaron que allí trabajaban empleados del INTI, que ya no están porque el gobierno nacional decidió desmantelar el organismo. Es un caso concreto que muestra con claridad las diferencias de enfoque: mientras en Santa Fe apostamos por el desarrollo, la tecnología y la innovación, el gobierno nacional prioriza la especulación y la desindustrialización”, enfatizó.
Detalles de la ley
La ley impulsa la creación y desarrollo de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos con el objetivo de fomentar la radicación y expansión de empresas sostenibles en zonas estratégicas. Entre sus principales objetivos, promueve la colaboración entre empresas, la reducción de costos de infraestructura, minimizar el impacto ambiental y fortalecer la integración productiva. Además, incentiva la capacitación de trabajadores, el desarrollo de empleo productivo, la transferencia de conocimiento desde universidades y centros de investigación, y la creación de espacios adecuados para distintos sectores productivos.
La norma contempla una serie de beneficios a las empresas radicadas, como la exención del impuesto provincial de sellos para la compra del lote productivo y del impuesto inmobiliario, así como un régimen tarifario con una bonificación especial. A su vez, se crea el Registro Provincial de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, en el ámbito de la autoridad de aplicación y un consejo consultivo para asesorar y asistir en todos los niveles de gobierno sobre este tema.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.
Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.
Se realizará un Taller de Mindfulness “Para pensar la situación actual desde una mirada contemplativa”, con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.
En el marco de los espacios de salud que se brindan en el Centro Comunitario “Barrio Oeste”, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que ESTE VIERNES 24 DE OCTUBRE en el horario de 14:00 a 16:00 hs. el Club de Leones realizará una CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES en dicha dependencia municipal, sita en Tomás Lubary y Pje. Juan Manuel de Rosas.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO continúa ejecutando el PROGRAMA DE CASTRACIONES MASIVAS, GRATUITAS Y OBLIGATORIAS que se desarrolla de manera ininterrumpida, alcanzando ya las 5.450 intervenciones a perros y gatos.
El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.
Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.
El día 23 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día: