
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
“Las Bicis”, como se lo conoce, es una opción de transporte accesible, público y saludable. El intendente Poletti dispuso que el uso de las bicicletas siga siendo gratuito para los santafesinos. La ciudad cuenta con 46 estaciones ubicadas en diferentes zonas y son casi 50 mil los usuarios que disponen de 225 rodados. Para este año, la intención es ampliarlo hacia otros puntos de la ciudad.
Zonales09 de enero de 2025En menos de dos meses, el sistema de bicicletas públicas “Las Bicis” cumplirá dos años desde su implementación. El intendente Juan Pablo Poletti dispuso que siga siendo de uso gratuito. La directora de Movilidad del municipio, Julieta González, contó detalles de cómo creció el programa de bicis en Santa Fe y amplió información sobre la cantidad de usuarios, de bicicletas, de bicipuntos, los horarios, entre otros.
En la actualidad, en la ciudad se pueden ver por las calles 225 bicicletas que están distribuidas en 46 estaciones. El sistema, que es de uso simple y sólo requiere la instalación de una aplicación en el teléfono celular, tiene registrados a 49 mil usuarios.
“Todo el año el sistema fue creciendo, la cantidad de usuarios, la cantidad de viajes, y el verano no es la excepción, si bien baja un poco el uso porque no hay actividad académica y la laboral en algunos casos disminuye, es un sistema que durante todo el año se sostiene, en cuanto a la cantidad de uso”, destacó González.
En crecimiento
Según dijo la funcionaria, la decisión de que el servicio de bicicletas municipales siga siendo sin costo para los vecinos se tomó en base a los números que arroja el sistema que refleja que el 75% de los viajes se realizan de lunes a viernes, y de eso, casi el 40% en el horario matutino. “Esto quiere decir que Las Bicis hoy son un medio de transporte para ir a trabajar, a estudiar, no solo de uso recreativo, sino que el vecino los utiliza para hacer sus actividades cotidianas”, agregó González.
“Hoy estamos casi llegando a los 50.000 usuarios, en marzo se cumplen dos años de la implementación de la puesta en funcionamiento del sistema y estamos llegando a ese número. Cuando hicimos en septiembre del año pasado la ampliación del sistema, ahí fue creciendo la cantidad de usuarios. En septiembre hicimos una ampliación del sistema y llegamos a tener 46 bicipuntos y 225 bicicletas públicas”, dijo.
Proyectos para el 2025
La directora de Movilidad del municipio también destacó y recordó la articulación público-privada para que el programa de Las Bicis sea posible en Santa Fe. “Nosotros en 2024 firmamos dos convenios de padrinazgo con empresas privadas. Una empresa hizo una donación grande de bicicletas y la otra de compra de repuestos. Para este año, tenemos previsto seguir con este programa de manera que el sistema sea eficiente y sustentable”, contó. Las empresas a las que se refirió son el Nuevo Banco de Santa Fe y Avalian.
Además, González destacó el cuidado de los vecinos en el uso de las bicicletas y dijo que “hay muy poco vandalismo”.
“Es muy cuidado por el vecino, realmente tenemos muy pocos casos de vandalización a diferencia de otros lugares del país. Desde que se puso en marcha, tuvimos cuatro o cinco casos. Esto quiere decir que el ciudadano se apropió del sistema y que además lo cuida”, destacó la funcionaria.
Antes de finalizar, González informó: “Este 2025 queremos seguir ampliando el sistema. Hay una decisión del intendente Poletti de mantenerlo y hacerlo crecer y eso va de la mano de aumentar la cantidad de bicicletas y de bicipuntos en distintas zonas de la ciudad. Así que todos estos datos estadísticos que tenemos son los que nos sirven para proyectar las nuevas ampliaciones”.
El horario del servicio es de lunes a viernes de 6 a 21 y sábados, domingos y feriados, de 6.30 a 21.
Cómo funcionan “Las Bicis” en Santa Fe
Las bicicletas son llamadas “inteligentes” debido a que funcionan con una aplicación que se descarga en el celular, poseen un diseño uniforme con elementos resistentes y antivandálicos: tienen ruedas macizas, elementos reflectantes, luces, panel solar, canasto, GPS, alarma, candado electrónico y una traba mecánica que permite anclarlas al correspondiente bicicletero.
Los viajes pueden ser de 45 minutos máximo. En caso de que ese tiempo se exceda, se puede volver a cualquier Bicipunto para salir nuevamente. También, existe la posibilidad de hacer una “parada fugaz”. Aunque el uso es muy sencillo, quienes tengan dudas pueden ingresar a la web oficial.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos personales. No caigas en la trampa.
La Asociación Civil “Mi Patria” invita a los a socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día 25 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 20:30 hs. y en segunda convocatoria a las 21:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:
La Legislatura santafesina tiene en marcha un proyecto que aspira reconocer a la Fiesta Regional de la Cerveza que se realiza en dicha localidad desde hace 34 años. Con esta medida esperan un impulso al turismo y al patrimonio festivo de la provincia.
Funcionarios de la Provincia, encabezados por el ministro Cococcioni, brindaron detalles esta mañana. La Provincia busca tener un mejor registro, para ajustar las acciones preventivas.
El Gobierno de San Carlos Centro incorpora permanentemente nuevos equipos para continuar mejorando la prestación de los servicios.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.