
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
Una nueva función del gigante de compras online facilita el acceso a ciertos productos sin costo de envío desde Estados Unidos a Argentina. Aunque solo aplica a compras específicas, abre oportunidades atractivas para los consumidores locales.
Interés General06 de noviembre de 2024Amazon sorprendió al mercado de comercio electrónico en Argentina al ofrecer envíos gratuitos para productos seleccionados que superen los 99 dólares en órdenes desde su plataforma de Estados Unidos. Esta modalidad representa una ventaja significativa para los compradores en el país, ya que hasta el momento, las opciones de envíos internacionales habían implicado costos elevados. La posibilidad de contar con un envío sin costo transforma las expectativas de los consumidores que buscan adquirir productos no disponibles o difíciles de conseguir en el mercado local.
Este beneficio de envíos gratuitos no está disponible para toda la gama de artículos en Amazon, sino únicamente para aquellos marcados como aptos para el envío gratuito. Los productos incluidos llevan el mensaje “Envío GRATIS” junto al precio, lo que permite al usuario verificar rápidamente si el artículo deseado cumple con los requisitos. Este aspecto genera un incentivo para que los usuarios exploren el catálogo de productos, identificando aquellos que pueden llegar sin costo adicional.
Costos adicionales: ¿qué debe pagar el comprador?
Aunque el envío sea gratuito en algunos productos, es fundamental tener en cuenta que existen costos adicionales al realizar compras internacionales. Los productos adquiridos en Amazon llegan a Argentina mediante servicios de courier, como DHL y otros, que gestionan la entrega desde Estados Unidos hasta el domicilio del cliente. Este proceso implica el pago de tasas de aduana en función del costo del producto y el tipo de bien. Dependiendo de la categoría, estas tasas pueden representar entre un 50% y un 100% del valor original de la compra.
Amazon, sin embargo, facilita este proceso de costos adicionales, ya que la plataforma calcula y cobra automáticamente las tasas de aduana al momento de realizar la compra. Esto significa que el comprador no se enfrenta a cargos adicionales imprevistos al recibir el producto, ya que todos los costos están previamente cubiertos en el pago realizado en Amazon. Esta previsibilidad resulta ventajosa para los usuarios, que evitan sorpresas al recibir su compra en Argentina.
Cómo hacer la compra en Amazon con el envío gratuito
Para aprovechar esta opción de envío gratuito, el comprador debe seguir algunos pasos específicos:
Configurar la dirección de entrega en su cuenta de Amazon y asegurarse de que esté establecida en Argentina. Esta configuración permite que la plataforma identifique la ubicación del usuario y muestre los productos aptos para envío gratuito a este país.
Verificar los productos elegidos. Los artículos con la opción de envío gratuito incluyen el mensaje “Envío GRATIS” junto al precio, lo que facilita su identificación en el catálogo de Amazon.
Revisar el carrito de compras para confirmar si el pedido cumple con los requisitos para el envío gratuito.
Al realizar el pago, se seleccionará automáticamente la opción “Envío de AmazonGlobal GRATIS” si el pedido cumple con todas las condiciones establecidas.
Este proceso garantiza que el usuario aproveche al máximo el beneficio del envío gratuito en productos seleccionados y superiores a 99 dólares. Sin embargo, es necesario recordar que esta modalidad excluye ciertos artículos, lo que requiere que el comprador verifique cada producto antes de finalizar su compra.
Restricciones y modificaciones en el sistema de envíos
La oferta de envío gratuito se produce poco después de que Amazon había lanzado una tarifa plana de 5 dólares en los envíos a Argentina para algunos productos, vigente hasta septiembre pasado. En la actualidad, esta opción ya no se encuentra disponible para los compradores en Argentina, aunque sigue aplicando para otros países como Panamá y Barbados. La eliminación de esta tarifa reducida y la introducción del envío gratuito modifican las opciones de compra, haciendo que la plataforma sea aún más competitiva en el país para un grupo selecto de productos.
En cuanto a los métodos de pago, Amazon permite al usuario registrar varios medios de pago en su cuenta, como tarjetas de débito y crédito, facilitando el proceso para futuros pedidos. Una vez configurados los datos de entrega y el método de pago, el comprador puede proceder a navegar por la plataforma, verificar las opciones de envío y completar su compra de forma segura.
Tasas de aduana y productos seleccionados
La posibilidad de acceder a envíos gratuitos desde Estados Unidos a Argentina implica, como se mencionó, el pago de tasas de aduana en la importación de los bienes. Estos aranceles varían dependiendo del tipo de producto, con costos que pueden oscilar entre el 50% y el 100% del valor original de la compra. Amazon se encarga de incluir estas tasas en el cálculo total del precio durante el proceso de pago, lo cual asegura que los compradores conozcan el costo final de la compra.
Las tasas de aduana dependen del rubro del producto: por ejemplo, electrónicos y prendas de vestir pueden tener diferentes porcentajes arancelarios. Además, debido a que los envíos se realizan mediante servicios de courier, el comprador recibe el paquete en su domicilio sin necesidad de tramitar el retiro en aduana, simplificando la experiencia de compra internacional.
Para muchos usuarios en Argentina, este cambio representa una oportunidad de acceder a productos que no están disponibles en el país o que suelen ser más costosos en el mercado local. Sin embargo, la disponibilidad de productos con envío gratuito está limitada a ciertos ítems y no cubre todo el catálogo de Amazon, por lo cual es necesario explorar las opciones para identificar aquellos que se benefician de esta modalidad. INFOBAE
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Las camperas requieren cuidados especiales al lavarse. Te explicamos cómo mantenerlas limpias y como nuevas sin usar lavarropas ni dañar los materiales.
Guardar grandes cantidades de bolsas puede reflejar rasgos como el apego, la escasez y el deseo de control. Especialistas explican por qué pasa.
Las exigencias avanzan y ya no basta con “rapidez y funcionalidad”.
Desde fiebre hasta tos, cortes o resfríos: el frío trae una serie de molestias típicas que conviene prevenir.
La criptomoneda más conocida del mundo, Bitcoin, está ganando fuerza como una opción de inversión entre ciudadanos latinoamericanos. Su facilidad de acceso, descentralización y potencial como refugio ante la inflación lo están posicionando como una herramienta clave para quienes buscan proteger su dinero en un entorno económico incierto.
Cada vez más personas eligen proteger su computadora con un seguro. Existen diferentes coberturas y precios de acuerdo a cada compañía.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.