
El 92% de los trabajadores argentinos sufre el síndrome de burnout
Interés General06 de noviembre de 2025El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.



Una nueva función del gigante de compras online facilita el acceso a ciertos productos sin costo de envío desde Estados Unidos a Argentina. Aunque solo aplica a compras específicas, abre oportunidades atractivas para los consumidores locales.
Interés General06 de noviembre de 2024
Amazon sorprendió al mercado de comercio electrónico en Argentina al ofrecer envíos gratuitos para productos seleccionados que superen los 99 dólares en órdenes desde su plataforma de Estados Unidos. Esta modalidad representa una ventaja significativa para los compradores en el país, ya que hasta el momento, las opciones de envíos internacionales habían implicado costos elevados. La posibilidad de contar con un envío sin costo transforma las expectativas de los consumidores que buscan adquirir productos no disponibles o difíciles de conseguir en el mercado local.
Este beneficio de envíos gratuitos no está disponible para toda la gama de artículos en Amazon, sino únicamente para aquellos marcados como aptos para el envío gratuito. Los productos incluidos llevan el mensaje “Envío GRATIS” junto al precio, lo que permite al usuario verificar rápidamente si el artículo deseado cumple con los requisitos. Este aspecto genera un incentivo para que los usuarios exploren el catálogo de productos, identificando aquellos que pueden llegar sin costo adicional.
Costos adicionales: ¿qué debe pagar el comprador?
Aunque el envío sea gratuito en algunos productos, es fundamental tener en cuenta que existen costos adicionales al realizar compras internacionales. Los productos adquiridos en Amazon llegan a Argentina mediante servicios de courier, como DHL y otros, que gestionan la entrega desde Estados Unidos hasta el domicilio del cliente. Este proceso implica el pago de tasas de aduana en función del costo del producto y el tipo de bien. Dependiendo de la categoría, estas tasas pueden representar entre un 50% y un 100% del valor original de la compra.
Amazon, sin embargo, facilita este proceso de costos adicionales, ya que la plataforma calcula y cobra automáticamente las tasas de aduana al momento de realizar la compra. Esto significa que el comprador no se enfrenta a cargos adicionales imprevistos al recibir el producto, ya que todos los costos están previamente cubiertos en el pago realizado en Amazon. Esta previsibilidad resulta ventajosa para los usuarios, que evitan sorpresas al recibir su compra en Argentina.
Cómo hacer la compra en Amazon con el envío gratuito
Para aprovechar esta opción de envío gratuito, el comprador debe seguir algunos pasos específicos:
Configurar la dirección de entrega en su cuenta de Amazon y asegurarse de que esté establecida en Argentina. Esta configuración permite que la plataforma identifique la ubicación del usuario y muestre los productos aptos para envío gratuito a este país.
Verificar los productos elegidos. Los artículos con la opción de envío gratuito incluyen el mensaje “Envío GRATIS” junto al precio, lo que facilita su identificación en el catálogo de Amazon.
Revisar el carrito de compras para confirmar si el pedido cumple con los requisitos para el envío gratuito.
Al realizar el pago, se seleccionará automáticamente la opción “Envío de AmazonGlobal GRATIS” si el pedido cumple con todas las condiciones establecidas.
Este proceso garantiza que el usuario aproveche al máximo el beneficio del envío gratuito en productos seleccionados y superiores a 99 dólares. Sin embargo, es necesario recordar que esta modalidad excluye ciertos artículos, lo que requiere que el comprador verifique cada producto antes de finalizar su compra.
Restricciones y modificaciones en el sistema de envíos
La oferta de envío gratuito se produce poco después de que Amazon había lanzado una tarifa plana de 5 dólares en los envíos a Argentina para algunos productos, vigente hasta septiembre pasado. En la actualidad, esta opción ya no se encuentra disponible para los compradores en Argentina, aunque sigue aplicando para otros países como Panamá y Barbados. La eliminación de esta tarifa reducida y la introducción del envío gratuito modifican las opciones de compra, haciendo que la plataforma sea aún más competitiva en el país para un grupo selecto de productos.
En cuanto a los métodos de pago, Amazon permite al usuario registrar varios medios de pago en su cuenta, como tarjetas de débito y crédito, facilitando el proceso para futuros pedidos. Una vez configurados los datos de entrega y el método de pago, el comprador puede proceder a navegar por la plataforma, verificar las opciones de envío y completar su compra de forma segura.
Tasas de aduana y productos seleccionados
La posibilidad de acceder a envíos gratuitos desde Estados Unidos a Argentina implica, como se mencionó, el pago de tasas de aduana en la importación de los bienes. Estos aranceles varían dependiendo del tipo de producto, con costos que pueden oscilar entre el 50% y el 100% del valor original de la compra. Amazon se encarga de incluir estas tasas en el cálculo total del precio durante el proceso de pago, lo cual asegura que los compradores conozcan el costo final de la compra.
Las tasas de aduana dependen del rubro del producto: por ejemplo, electrónicos y prendas de vestir pueden tener diferentes porcentajes arancelarios. Además, debido a que los envíos se realizan mediante servicios de courier, el comprador recibe el paquete en su domicilio sin necesidad de tramitar el retiro en aduana, simplificando la experiencia de compra internacional.
Para muchos usuarios en Argentina, este cambio representa una oportunidad de acceder a productos que no están disponibles en el país o que suelen ser más costosos en el mercado local. Sin embargo, la disponibilidad de productos con envío gratuito está limitada a ciertos ítems y no cubre todo el catálogo de Amazon, por lo cual es necesario explorar las opciones para identificar aquellos que se benefician de esta modalidad. INFOBAE






El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.

En los últimos días, acciones seleccionada por una IA superaron a los principales fondos inversores del Reino Unido. Se espera que el mercado del asesoramiento robótico crezca aproximadamente 600% para 2029.

Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre.

En la vida doméstica, algunos dispositivos incrementan el gasto energético mensual y alteran el presupuesto familiar de manera significativa.







El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para ESTE DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.



