
Las camperas requieren cuidados especiales al lavarse. Te explicamos cómo mantenerlas limpias y como nuevas sin usar lavarropas ni dañar los materiales.
El crecimiento de los servicios virtuales en América Latina está superando expectativas, con proyecciones de aumento significativo hacia fines de 2024. En un evento organizado por Telefónica Hispanoamérica, expertos debatieron sobre cómo las tecnologías emergentes están remodelando el panorama empresarial.
Interés General25 de septiembre de 2024Telefónica Hispanoamérica llevó adelante una nueva edición del Hispam Digital Forum el 19 de septiembre. Durante el evento, se destacó que los servicios virtuales representan el 57% del gasto en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la Argentina, un 14% que la media de la región. Además, se prevé que este sector crecerá un 19% para finales de 2024.
Este foro reunió a líderes y especialistas de Movistar Empresas y a socios tecnológicos clave como Telefónica Global Solutions, Microsoft, Samsung, Huawei, Fortinet y Wise. El encuentro sirvió como un espacio para debatir sobre las tendencias y el futuro de la región.
Relevancia de la transformación digital en la Argentina
En la apertura, el CEO de Telefónica Movistar Argentina, Marcelo Tarakdjian, subrayó las oportunidades que la digitalización podría generar en el país: “Argentina es la tercera economía más grande de América Latina y cuenta con abundantes recursos naturales. Estamos transitando un momento único en que la palabra ‘expectativa’ pareciera ser el factor común que nuclea a la dirigencia, al ecosistema empresario y a la sociedad en general”.
Asimismo, destacó los 34 años de inversión de la empresa en el territorio nacional, durante los cuales ofreció tecnología para mejorar la gestión ciudadana y el modelo productivo: “Gracias a nuestro respaldo regional y experiencia, Movistar Empresas es el partner digital de más de 244 mil compañías: desde pymes hasta grandes corporaciones”, agregó.
El Hispam Digital Forum sirvió también como plataforma para analizar la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) en la transformación digital. Juan Vicente Martín, director B2B de Telefónica Hispam, afirmó que esta herramienta “llegó para quedarse”: mencionó su papel fundamental en la democratización del acceso a tecnologías avanzadas que antes eran limitadas a interfaces complejas.
Inteligencia artificial y ciberseguridad
Durante el encuentro se reveló que el 55% de las organizaciones en países como la Argentina, Chile, Colombia y Perú ya están adoptando la inteligencia artificial generativa en distintos niveles, lo que refleja una visión estratégica que impulsa el crecimiento y la eficiencia en la región. Sin embargo, también se destacaron algunos desafíos, como la necesidad de formación en nuevas habilidades tecnológicas y la estructuración de redes seguras.
Durante el foro, un panel de empresas del sector industrial hizo hincapié en el potencial de crecimiento de la Argentina a través de la digitalización, mencionando la importancia de mejorar la productividad y evolucionar las redes como un pilar fundamental.
También, se discutió sobre el impacto de la inteligencia artificial en la ciberseguridad, donde se resaltó cómo esta tecnología puede automatizar y optimizar las respuestas ante incidentes de seguridad, permitiendo una detección y reacción más rápida frente a amenazas en un entorno cada vez más digitalizado.
“Argentina tiene enormes posibilidades que pueden convertirse en realidad a través de la digitalización. Esa digitalización es la que aporta Telefónica, con su conocimiento y experiencia, con el respaldo de las capacidades locales y globales de un grupo que este 2024 cumplió 100 años de historia haciendo lo que dicta nuestro propósito: hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, explicó Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispam.
Además, el ejecutivo agregó que la compañía es uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones en Hispanoamérica, con 113 millones de clientes. Eso le da una gran responsabilidad en la vida de las personas y el desarrollo de las empresas.
En tanto, Ana María Ramírez, directora de Transformación de Telefónica Hispam, y Diego Tartara, CTO de Globant, debatieron sobre cómo las empresas pueden aprovechar las nuevas tecnologías y soluciones digitales para su crecimiento a largo plazo.
Innovación + desarrollo sostenible
“El Hispam Digital Forum 2024 es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital en la región. Esta nueva edición nos permitió explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial y la tecnología en los negocios”, sostuvo Santiago Barca, director B2B de Telefónica Argentina.
Como uno de los principales proveedores de la región, el evento organizado por esta compañía dejó en claro que la digitalización, la inteligencia artificial y la ciberseguridad son pilares fundamentales que guiarán a las empresas hacia un futuro más competitivo y eficiente. INFOBAE
Las camperas requieren cuidados especiales al lavarse. Te explicamos cómo mantenerlas limpias y como nuevas sin usar lavarropas ni dañar los materiales.
Guardar grandes cantidades de bolsas puede reflejar rasgos como el apego, la escasez y el deseo de control. Especialistas explican por qué pasa.
Las exigencias avanzan y ya no basta con “rapidez y funcionalidad”.
Desde fiebre hasta tos, cortes o resfríos: el frío trae una serie de molestias típicas que conviene prevenir.
La criptomoneda más conocida del mundo, Bitcoin, está ganando fuerza como una opción de inversión entre ciudadanos latinoamericanos. Su facilidad de acceso, descentralización y potencial como refugio ante la inflación lo están posicionando como una herramienta clave para quienes buscan proteger su dinero en un entorno económico incierto.
Cada vez más personas eligen proteger su computadora con un seguro. Existen diferentes coberturas y precios de acuerdo a cada compañía.
A mitad de año, el agotamiento se hace notar, y un feriado es la excusa perfecta para relajarse, planear una salida con amigos o disfrutar de una breve escapada.
Usar varias veces el mismo aceite para freír puede generar sustancias tóxicas y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según advierten especialistas.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.