Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Cuál es el alimento rico en potasio que ayuda a reducir el colesterol malo
Amada por su textura cremosa y sabor suave, se ha convertido en un elemento esencial en la gastronomía mundial. Desde cómo elegir la pieza perfecta hasta innovadoras recetas, su versatilidad permite su uso en platos salados y dulces, convirtiéndola en un ingrediente indispensable en la cocina contemporánea.
Salud08 de septiembre de 2024La palta o aguacate es un fruto originario de América Central y México que ha ganado una inmensa popularidad en todo el mundo. Este superalimento se destaca por su sabor versátil y sus múltiples beneficios nutricionales, convirtiéndose en un ingrediente habitual en diversas preparaciones culinarias.
¿Cómo ayuda la palta a reducir el colesterol malo?
La palta es rica en ácidos grasos monoinsaturados, que tienen un efecto directo en la disminución del colesterol LDL o colesterol “malo”. Este tipo de colesterol es el que, al acumularse en las paredes de las arterias, puede generar bloqueos y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Según Medline Plus, las grasas saludables de la palta actúan disminuyendo esos niveles de LDL y, al mismo tiempo, promueven un aumento en los niveles de colesterol HDL o colesterol “bueno”, el cual tiene la función de transportar el exceso de colesterol al hígado para ser eliminado del cuerpo.
Este proceso es fundamental para evitar la acumulación de colesterol en las arterias, lo que contribuye a prevenir condiciones como la arteriosclerosis. Al incorporar palta en la dieta de manera regular, se puede ayudar a mantener un equilibrio saludable entre los niveles de LDL y HDL, promoviendo así una mejor salud cardiovascular. Además, las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos presentes en la palta pueden proteger las arterias y el corazón, lo que reduce aún más el riesgo de enfermedades cardíacas.
La palta, fuente de potasio
La palta, o aguacate, es ampliamente reconocida por su alto contenido de potasio, un mineral esencial para el funcionamiento óptimo del organismo. Este nutriente juega un papel clave en la salud cardíaca y la regulación de la presión arterial, lo que convierte a la palta en un alimento importante para quienes buscan mejorar su bienestar general.
Una porción de palta contiene una notable cantidad de potasio. Según expertos de la Cleveland Clinic, media palta grande aporta aproximadamente 485 mg de potasio, superando a otros alimentos ricos en este mineral, como la banana, que contiene alrededor de 420 mg por unidad. Este dato es relevante considerando que los adultos requieren entre 2.600 y 3.400 mg de potasio al día. El consumo de palta, por tanto, es una excelente manera de contribuir a cubrir estos requerimientos diarios de forma natural.
El potasio es fundamental para el correcto funcionamiento del corazón. Este mineral ayuda a regular los impulsos eléctricos que controlan los latidos cardíacos y es vital para el mantenimiento de una presión arterial adecuada. Al consumir alimentos ricos en potasio, como la palta, se puede ayudar a contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo, un factor clave en la prevención de la hipertensión y en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
El valor nutricional de una palta
La palta es una excelente fuente de nutrientes fundamentales. Una porción de 100 gramos proporciona alrededor de:
141 calorías
12 gramos de grasas, principalmente monoinsaturadas
5,9 gramos de carbohidratos
1,5 gramos de proteínas
1,8 gramos de fibra
Además, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio. Este valioso contenido nutricional convierte a la palta en un alimento altamente nutritivo, que favorece diversas funciones biológicas esenciales y promueve el bienestar general.
Todos los beneficios de la palta para la salud
La palta, un alimento cada vez más valorado por sus múltiples beneficios para la salud, por sus propiedades nutricionales. Este fruto, originario de América Central, es una excelente fuente de grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra, lo que lo convierte en un aliado ideal para mantener una dieta equilibrada y promover el bienestar general. Además, contiene muchos beneficios importantes para la salud.
Mejora la salud cardiovascular: las grasas monoinsaturadas presentes en la palta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”, y aumentar los niveles de colesterol HDL, o “bueno”. Esto contribuye a una mejor salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Ayuda en el control del peso: contrario a la creencia popular, la palta puede ser una herramienta eficaz para controlar el peso. Su alto contenido en fibra y grasas saludables ayuda a sentirse saciado por más tiempo, lo que puede disminuir la ingesta total de calorías.
Favorece la digestión: gracias a su alto contenido de fibra dietética, la palta ayuda a regular el sistema digestivo y previene el estreñimiento. Además, su fibra contribuye a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Beneficia la piel: los antioxidantes y vitaminas presentes en la palta, como las vitaminas C y E, son esenciales para la salud de la piel. Estos nutrientes protegen la piel contra los daños ambientales y promueven una apariencia radiante y saludable.
Previene el envejecimiento prematuro: la palta contiene poderosos antioxidantes que neutralizan los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz.
Refuerza el sistema inmunológico: las vitaminas C y E que contiene la palta actúan como antioxidantes, protegiendo las células y fortaleciendo las defensas del organismo.
Es rica en potasio: este mineral es fundamental para el buen desempeño del corazón y juega un papel clave en la regulación de la presión arterial.
¿Cuántas paltas se puede comer por día?
El consumo recomendado de paltas por día ha sido objeto de varios estudios científicos que sugieren que una palta diaria es una cantidad adecuada dentro de una dieta balanceada. Esta recomendación se basa en los resultados de una investigación publicada en el Journal of the American Heart Association, en la que participaron investigadores de cinco universidades, incluyendo la Universidad de Loma Linda, la Universidad de Tufts, UCLA, Penn State y Texas Tech University.
Este estudio, que se realizó durante seis meses con más de 1.000 participantes con sobrepeso u obesidad, concluyó que consumir una palta al día mejora la calidad general de la dieta y contribuye a una ligera disminución del colesterol LDL (el colesterol malo) sin provocar aumento de peso ni acumulación de grasa abdominal. Además, los investigadores observaron que las personas que consumieron una palta al día presentaron una mejora en la calidad de su dieta en comparación con quienes no lo hicieron.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda moderar el consumo de este alimento debido a su alto contenido calórico, sugiriendo que las grasas, como las que contiene la palta, deben representar hasta el 30% de la ingesta calórica diaria.
Otro estudio relevante, publicado por la Harvard T.H. Chan School of Public Health, reveló que consumir palta dos veces por semana está asociado con una reducción de hasta un 16% en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. INFOBAE
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
Cuáles son los alimentos que aumentan el riesgo de demencia y cómo limitar su efecto
Salud25 de diciembre de 2024Un estudio señaló que las dietas con ingredientes que impulsan la inflamación sistémica incrementan hasta 84% las probabilidades de deterioro cognitivo. Qué ingredientes priorizar en una dieta saludable.
Cuál es el magnesio que mejora el descanso, reduce la fatiga y ayuda a adelgazar
Salud24 de diciembre de 2024Mantener niveles óptimos de este mineral es crucial para garantizar el buen funcionamiento del organismo, ya que no solo mejora la salud ósea y muscular, sino que también influye en el metabolismo. Cómo me doy cuenta si me falta magnesio.
Falleció hoy lunes 6 de enero en San Carlos Centro a la edad de 66 años, el Señor Héctor Luis Ambordt.
Los feriados y días no laborables con fines turísticos buscan fomentar el turismo interno.
Oportunamente, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO llevó adelante estudios que brindaron datos y estadísticas que permitieron determinar la necesidad de instalación de nuevos semáforos en distintas esquinas de la planta urbana.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
Ola de calor: Recomendaciones para un uso eficiente y racional de la energía
Locales15 de enero de 2025Atento al pronóstico de jornadas de demanda extrema de energía eléctrica en todo el país debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso eficiente y racional de la energía y del agua, dado que en gran parte este servicio funciona también con la red eléctrica.
Instalación de nuevas cámaras de seguridad para ampliar la red de videovigilancia en San Carlos Sud
Locales15 de enero de 2025Con el fin de mejorar la seguridad y en colaboración con la Subcomisaría 6° de nuestra localidad, se instalaron 5 nuevas cámaras en distintos puntos estratégicos del ejido urbano.
Se trata una técnica con dos soluciones. Sumada a otros consejos prácticos, esta alternativa es eficiente, económica y sostenible.
Coronda: Sorprendieron a un hombre cuando sustraía un televisor desde el interior de una vivienda
Policiales15 de enero de 2025Ayer a la noche, numerarios del Comando Radioeléctrico corondino patrullaban preventivamente el cuadrante asignado por la superioridad y en esos momentos fueron advertidos de que un hombre ingresó a una vivienda tras saltar el tapial, con presuntas intenciones delictivas.