Se trata una técnica con dos soluciones. Sumada a otros consejos prácticos, esta alternativa es eficiente, económica y sostenible.
Accidentes domésticos con niños: cuáles son los 10 objetos más peligrosos de la casa
Las lesiones por eventos que podrían evitarse en los hogares constituyen una de las principales causas de mortalidad en la infancia, según la OMS. Qué recomiendan los especialistas.
Interés General28 de agosto de 2024Suele decirse que, con los niños, un descuido puede ser fatal. Y para muestra de ello, las lesiones en los hogares se destacan como una de las principales causas de mortalidad infantil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el organismo, los accidentes domésticos provocan aproximadamente 950 mil muertes anuales en menores de 18 años. En los niños de uno a tres años, son responsables del 30% de los fallecimientos, un porcentaje que aumenta al 40% en los niños de cuatro años y se eleva entre el 50% y 60% en aquellos de cinco a 17 años.
En las últimas horas, se vio cómo la influencer y esposa del jugador de la selección Lautaro Martínez, Agustina Gandolfo, sostuvo en el aire un espejo que estaba por caer encima de su hijo Theo, de un año, en un accidente que pudo haber sido gravísimo y la mamá pudo evitar.
Pero lo cierto es que las situaciones de riesgo en que pueden ponerse los niños en los hogares son infinitas a lo largo del día. La buena noticia es que la mayoría se pueden prevenir.
“Son muchas las consultas en guardia por urgencias relacionadas con accidentes domésticos, así que la prevención hogareña es algo central”, comenzó a decir ante la consulta de Infobae la médica pediatra, especialista en adolescencia y orientadora en crianza Evangelina Cueto (MN 120.230). Por eso, para ella, “lo primero que hay que decir es que cualquier padre, madre o cuidador de niños pequeños debería tener hecho y actualizado un curso de RCP para saber actuar ante emergencias de este tipo”.
Cuáles son los diez objetos más peligrosos de la casa
1- Espejos y muebles sin amurar
“Los muebles, como bibliotecas o estantes, y también los espejos tienen que estar siempre amurados a la pared y correctamente chequeado que este amuramiento sea el correcto porque algo que se ve permanentemente es cómo se pueden venir hacia un nene pequeñito que está en plena edad de explorar”, explicó Cueto.
En la mirada de la especialista, “es muy importante que esa exploración sea en un marco seguro y para que esa etapa lógica de los primeros años de la vida se pueda dar sin riesgo, todos los cajones tienen que estar cerrados los muebles amurados y ni hablar, los espejos tienen que estar fijos a la pared”.
2- Hornallas
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomiendan que en la cocina, es fundamental vigilar continuamente a los niños, mantener objetos peligrosos fuera de su alcance y cocinar utilizando las hornallas traseras para evitar que puedan alcanzar algo que esté sobre el fuego y volcárselo encima.
Asimismo, para Cueto, una medida extra es cerrar las llaves de paso para que, “si al niño le llama la atención la perilla de la cocina y la abre, asegurarse de que no salga gas”.
3- Escaleras
En este punto, la médica pediatra, secretaria de la Subcomisión de Medios y Comunicación de la SAP y jefa del Hospital de Día Polivalente del Hospital Elizalde Ángela Nakab (MN 68.722) remarcó que “los adultos tienen que tratar de hacer que la casa sea un lugar seguro”.
“Las escaleras son uno de los lugares donde suceden más lesiones por caídas, por lo que siempre que haya escaleras, hay que protegerla con una puerta adecuada con barrotes de modo que los chicos no puedan pasar ninguna extremidad ni la cabeza”, aconsejó la pediatra, quien remarcó que “las barreras de seguridad deben estar en la parte superior y en la parte inferior de las escaleras”.
Al respecto, Cueto sumó que “es importante que los chicos no accedan solos nunca a las escaleras por más habilidades que estén ganando en ese sentido”.
4- Enchufes
Los enchufes y cables eléctricos son otros de los objetos presentes en toda casa que suelen llamar la atención de los más chicos. “Sobre todo, hay riesgo en los bebés y niños pequeños que gatean o juegan en el suelo y pueden verse atraídos por estos objetos”, sostuvo Nakab.
“Por eso hay que poner tapas protectoras o algún mueble pesado, que los chicos no puedan correr para tapar los enchufes”, aconsejó.
Y en relación con esto, “los prolongadores con los enchufes múltiples, también llamados ‘zapatillas’ que en general se dejan en el suelo y son muy atractivos para los chicos, ya que suelen tener botones de colores o luminosos que despiertan curiosidad”, sumó la experta de la SAP.
5- Balcones
“Son otro de los lugares que hay que asegurar con redes, barandas, etc, si hay niños en la casa”, aseguró Cueto.
En este sentido, Nakab destacó que “las ventanas y balcones cuando se vive en pisos altos, o incluso las terrazas, son lugares donde los niños trepan, suben, y muchas veces se mueven más rápido que la mirada del adulto y se pueden asomar y poner en riesgo su vida”.
Por eso, “siempre hay que colocar rejas o mallas de protección, y asegurarse de que tengan un tamaño pequeño donde los chicos no puedan sacar la cabeza ni puedan trepar”. “Las rejas nunca tienen que ser horizontales sino verticales y las mallas que se usan en las redes deben ser rombos de tamaño pequeño”, sumó la pediatra.
6- Remedios y/o productos de limpieza
Constituyen dos de las causas más comunes de intoxicaciones en la infancia. “Los productos de limpieza y medicamentos, con envases atractivos, atraen a los niños pequeños, que muchas veces los ingieren -señaló Nakab-. Entonces hay que guardar todos estos productos en armarios altos y con cerradura en lo posible”.
Al respecto, Cueto sumó que “siempre hay que tener a mano el teléfono del servicio de toxicología de la región donde se vive; en el caso de Buenos Aires, el servicio de Toxicología del Hospital Gutiérrez normalmente figura detrás de todos los productos de limpieza”. “Pero como consejo pediátrico contundente diría que siempre hay que tener en la heladera o en un lugar de mucha accesibilidad el teléfono del servicio de toxicología, el teléfono del Servicio de Urgencia de la prestación de salud con la que cada familia cuente o el 911, para saber a dónde acudir en caso de emergencia”.
7- Control remoto u otro objeto con pilas
Los controles remoto son uno de los elementos riesgosos que más llaman la atención de los chicos. “Pueden acceder a las pilas y a veces sacarlas e ingerirlas, al igual que sucede con algunos juguetes u otros aparatos de la casa que tienen la llamada pila botón, que si un niño se la lleva a la boca y la tragan es un motivo de urgencia médica porque puede generar una úlcera o perforación del órgano interno donde quede apoyada la pila”, alertó Nakab.
8- Bachas y vanitorys
Al igual que sucede con las bibliotecas y espejos, las bachas de los baños, vanitorys y piletas de lavar la ropa son, para Nakab, otros de los elementos de los que los niños pequeños “se pueden colgar, y si no están bien amurados se los vuelcan encima pudiéndose generar un daño”.
Al igual que se dijo antes con las bibliotecas y espejos, las mesas donde se apoyan los televisores son otro de los muebles que tienen que estar muy bien asegurados. De todos modos, “nunca un niño pequeño tiene que estar fuera de la mirada de la mamá, el papá o el cuidador”, insistió la pediatra de la SAP.
9- Elementos cortopunzantes
Objetos como cubiertos o tijeras “no deben dejarse al alcance de los niños pequeños”, alertó Cueto sobre la posibilidad de que “los encuentren en un cajón o arriba de la mesada y puedan alcanzarlos”.
En un descuido de segundos, los pequeños podrían autolesionarse o lastimar a un otro debido a que no saben manipular este tipo de objetos y desconocen el riesgo que implican.
10- El momento del baño
Pese a que suele ser un momento de juego y distensión, el momento del baño, puede volverse riesgoso si no se tienen en cuenta algunas consideraciones, según advirtió Nakab.
“Siempre se debe controlar la temperatura del agua para que el niño no se queme -aconsejó-. Parece algo sencillo, pero muchas veces se introduce al bebé sin haber probado y su delicada piel se puede quemar”.
Y por otro lado, “nunca se debe dejar a un niño pequeño en la bañera solo; los chicos se pueden ahogar en cinco centímetros de agua”, destacó la pediatra, quien sobre el final, y a propósito de ahogamiento recomendó: “No permitir que los chicos jueguen con bolsas de plástico ni con globos rotos o desinflados porque, por un lado, pueden ponerse la bolsa en la cabeza, y por otro, aspirar el globo y ahogarse con el látex”. INFOBAE
Este bloqueo impide que el aire fresco llegue, lo que intensifica las temperaturas y genera récords de calor en las áreas afectadas.
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En algunos distritos, como Neuquén, Río Negro y La Pampa, el aviso ascendía a alerta rojo. El pronóstico para Santa Fe.
Lista de las carreras universitarias que desaparecerán en el futuro, según la inteligencia artificial
Interés General07 de enero de 2025Llegó el 2025 y millones de jóvenes presentan sobre qué trabajos les dará dinero, estabilidad y no serán reeplazada por robots autónomos.
¿Cuánto cuestan las ventanas de aluminio? Factores a considerar
Interés General31 de diciembre de 2024Las ventanas de aluminio se han consolidado como una de las opciones más populares para hogares y proyectos comerciales debido a su durabilidad, diseño moderno y bajo mantenimiento. Sin embargo, determinar el precio de estas aberturas puede resultar un desafío, ya que depende de varios factores. Si estás buscando instalar ventanas de aluminio, este artículo te ayudará a entender cómo se establece su costo y qué elementos debes considerar antes de realizar tu compra.
En el campo de la odontología, la ortodoncia desempeña un papel crucial para mejorar tanto la salud bucal como la estética dental. Una clínica dental moderna, como Dra Alaya, integra tecnologías avanzadas y técnicas personalizadas para ofrecer soluciones efectivas a sus pacientes, asegurando resultados a largo plazo.
Garantías para directores: cómo funcionan los seguros de caución
Interés General29 de diciembre de 2024En el mundo empresarial, los directores y altos ejecutivos asumen responsabilidades significativas que a menudo los exponen a riesgos legales y financieros. Para mitigar estas responsabilidades, los seguros de cauciones para directores se han convertido en una herramienta esencial, proporcionando una garantía efectiva que protege tanto a los directivos como a las empresas que representan.
El mercado mayorista de indumentaria deportiva en Once se ha consolidado como uno de los más destacados de Argentina. Este tradicional barrio porteño es conocido por su amplia oferta comercial, y la ropa deportiva no es la excepción. Desde pequeños negocios hasta grandes revendedores encuentran en Once una fuente confiable y variada para abastecer sus comercios con productos de calidad y a precios competitivos.
El excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Polideportivo17 de enero de 2025El próximo Viernes 24 de enero a las 19,30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
Coronda: Sorprendieron a un hombre cuando sustraía un televisor desde el interior de una vivienda
Policiales15 de enero de 2025Ayer a la noche, numerarios del Comando Radioeléctrico corondino patrullaban preventivamente el cuadrante asignado por la superioridad y en esos momentos fueron advertidos de que un hombre ingresó a una vivienda tras saltar el tapial, con presuntas intenciones delictivas.
La Comparsa Municipal Nacibaí se prepara para desfilar con todo el esplendor en sus 25 años
Locales15 de enero de 2025En esta edición de carnavales 2025 se podrá disfrutar de dos noches a puro ritmo y diversión en calle Rivadavia, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que se encuentran en plena ejecución los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Buscan información sobre posibles familiares de un paciente internado en el Hospital Cullen de Santa Fe
16 de enero de 2025Carlos Alberto De los Santos tiene 57 años y sería oriundo de Chaco.
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado de este lugar con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.
28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos”
Zonales18 de enero de 2025Se realizará el 28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías denominado “Gessler Folklore para Todos” en la localidad de Gessler los días 14,15 y 16 de febrero en la plaza Gral. San Martín.
Pirola anunció el comienzo de la obra de un nuevo natatorio que suma al deporte y la recreación de San Mariano
Política19 de enero de 2025Desde su cuenta de Instagram @pirolaruben, quien defiende y representa los intereses de Las Colonias anunció el inicio de las obras del nuevo natatorio comunal de San Mariano, una iniciativa que fortalecerá las oportunidades deportivas y recreativas en la localidad. Este proyecto se desarrolla en conjunto con la Comuna y su presidente, Emanuel Grill, como parte del Programa Deporte y Recreación impulsado por el legislador.
El adiós a Baloo, el perro rescatista que durante diez años fue héroe de los santafesinos
Zonales19 de enero de 2025La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina Bomberos Zapadores. Prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141 en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino.