Subastarán en la ciudad de Santa Fe bienes incautados al delito

Se rematarán 40 vehículos, joyas, una lancha y dos inmuebles, que hoy están bajo resguardo de Aprad.

Interés General20 de agosto de 2024
SUBASTA

Este martes a las 11 de la mañana se realizará el sorteo de los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), durante la actual gestión provincial. Para la realización de la subasta, que será el 11 de septiembre en la Estación Belgrano, se realizó un convenio con los Colegios de Martilleros de la primera y segunda circunscripción de la provincia de Santa Fe. Mediante la rúbrica los profesionales prestarán colaboración con el desarrollo de los remates de los bienes decomisados a diferentes organizaciones criminales. 

Cabe recordar que el 25 de abril de este año se realizó la primera subasta de Aprad de la gestión de Maximiliano Pullaro.

En esa oportunidad, en Rosario, se remataron 40 vehículos y se obtuvo una recaudación de casi 400 millones de pesos. En los próximos días, el Gobierno provincial dará a conocer los lotes que se subastarán y se abrirá la inscripción para poder participar.

Te puede interesar
stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.