
Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.



El incremento del valor de los planes ronda el 90%.
Tecnología07 de agosto de 2024
Spotify, el servicio de música por streaming más utilizado en el país y el mundo, anunció un aumento muy fuerte en los precios de sus abonos para sus suscriptores de Argentina.
La empresa de origen sueco comunicó por mail a sus clientes la novedad. Por ejemplo, a los que tienen el plan familiar les llegó: “A partir de tu fecha de facturación de septiembre, el precio de tu suscripción va a cambiar de $ 2.199,00 a $ 4.199,00 al mes. Vamos a aumentar el precio de Premium Familiar para poder seguir invirtiendo e innovando en nuestra oferta de productos y funciones, y para brindarte la mejor experiencia. Gracias por elegir Premium”.
A los precios comunicados por la empresa, hay que sumarle un 8% por impuesto PAIS, 21% de IVA y otro 30% de percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias. Esto significa un total de 59% más sobre el valor base.
El incremento del costo de cada plan no es el mismo, pero la suba de cada uno ronda el 90%. De esta forma, así quedan los nuevos precios de Spotify en Argentina.
Aumenta Spotify: cuál es el nuevo precio de los planes en Argentina a partir de septiembre
Premium Individual: pasa de 1.299 a $ 2.499. $ 3.973 final con el 59% de impuestos.
Premium Dúo: pasa de 1.699 a $ 3.299. Final $ 5.575.
Premium Familiar: pasa de 2.199 a $ 4.199. Final $ 6.676.
Premium Estudiantes: pasa de 699 a $ 1.299. Final $ 2.065.
Spotify ofrece música grabada y podcasts digitales restringidos por derechos de autor que incluyen más de 100 millones de canciones, de sellos discográficos y compañías de medios. También ofrece más de 3 millones de vídeos musicales. Como servicio freemium, las funciones básicas son gratuitas con anuncios y control limitado, mientras que las funciones adicionales, como escuchar sin conexión, sin anuncios comerciales y vídeos musicales hasta 8K, se ofrecen a través de suscripciones pagas.
Spotify está actualmente disponible en más de 184 países, a partir de julio de 2023. Los usuarios pueden buscar música según el artista, el álbum o el género y pueden crear, editar y compartir listas de reproducción.
La empresa, que tiene sus sedes en Estocolmo (Suecia) y Nueva York (Estados Unidos) tiene firmados acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony Music, EMI Music (desaparecida en 2012), Hollywood Records, Interscope Records y Warner Music, entre otras tantas. Fuente: clarín






Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.

La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.

La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.

La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.

La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.















El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

El Gobierno de San Carlos Centro y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para el DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio y en coincidencia con una nueva edición del SAN CARLOS CANTA CON DULZURA en honor a las fiestas patronales, el Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a participar de la Jornada de Educación Vial que se llevará a cabo ESTE DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE a partir de las 16:00 hs. en Plaza San Martín.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico. Desde el Gobierno Provincial confirmaron que, durante el próximo mes, continúan los trabajos para construir el terraplén de avance, aunque sin interrumpir la corriente de agua.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.



