
Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.



Una comida abundante, bebidas alcohólicas o gaseosas o una emoción repentina pueden causar este trastorno.
Salud18 de julio de 2024
El hipo es causado por un espasmo involuntario del diafragma, seguido por el cierre rápido de las cuerdas vocales que produce un sonido distintivo. No existe una causa clara para el hipo, pero la agitación, el estrés o consumir ciertos alimentos o bebidas, como sodas o gaseosas, lo pueden desencadenar.
“La mayoría de las crisis de hipo son autolimitadas y no suelen ser motivo de consulta. Cuando el hipo es persistente o recurrente, tiene gran repercusión en la calidad de vida de la persona y es entonces cuando se demanda asistencia”, señala Goñi Murillo, médico de familia de Asturias, España.
El hipo es un acto reflejo
“Consiste en una contracción brusca y espasmódica del diafragma que provoca la sacudida de los músculos inspiratorios del tórax y del abdomen, seguida del cierre brusco de la glotis, lo que ocasiona un ruido característico al ser expulsado el aire de los pulmones con violencia”, detalla el médico en su trabajo “Actitud ante un paciente con hipo en Atención Primaria”.
En este reflejo, intervienen, según Murillo, las fibras aferentes de los nervios frénico y vago, las conexiones con el centro del hipo localizado en el tronco del encéfalo, y las vías eferentes, a través del nervio frénico, vago, nervios cervicales y torácicos.
En función de la duración del hipo, se puede clasificar en:
Hipo transitorio: episodio de segundos o minutos de duración.
Hipo persistente: aunque no hay una definición clara, casi todos los autores lo definen como aquel con una duración mayor de 48 horas.
Hipo recurrente: son episodios generalmente algo más duraderos y repetidos con elevada frecuencia.
Las causas del hipo que dura más de 48 horas pueden ser daño o irritación de los nervios, trastornos del sistema nervioso central, trastornos del metabolismo y problemas con ciertas drogas ilícitas y el alcohol.
Cómo parar el hipo
Para frenar el hipo de forma eficaz y definitiva, es importante eliminar su causa, que podría ser la dilatación del estómago por comer demasiado o demasiado rápido, beber alcohol e incluso enfermedades cerebrales, como la meningitis, por ejemplo.
En un bebé recién nacido o incluso en el útero de la madre, el hipo puede ser causado porque el diafragma y los músculos respiratorios aún se están desarrollando, además de que el reflujo es muy común después de iniciar la lactancia.
Algunas formas populares de detener el hipo son:
1 - Beber un vaso de agua con hielo o chupar un trozo de hielo estimula el nervio vago, ayudando a detener el hipo.
2 - Ponerse una compresa fría en la cara ayuda a controlar la respiración, deteniendo el hipo.
3 - Aguantar la respiración el mayor tiempo posible, de 10 a 20 segundos por ejemplo, o respirar dentro de una bolsa de papel también es una buena forma de detener el hipo, ya que aumenta los niveles de CO2 en sangre, estimulando el sistema nervioso.
4 - Respirar profunda y lentamente inhalar y exhalar aire lentamente contando hasta 5, ayuda a trabajar el diafragma y los músculos respiratorios, poniendo fin al hipo.
5 - Asustarse libera adrenalina que interfiere con la función cerebral y estimula los nervios musculares, deteniendo el hipo.
6 - Abrazar las rodillas también ayuda a detener el hipo, ya que comprime el pecho y el diafragma, que es el músculo respiratorio, cambiando la frecuencia respiratoria. Para abrazar las rodillas hay que sentarte, inclinar el torso hacia las piernas y rodear las piernas con los brazos, con las manos detrás de las rodillas.
7 - Recrear movimientos de estornudo ayuda a que el diafragma vuelva a funcionar correctamente.
8 - Bebe un poco de agua con el torso inclinado hacia adelante o boca abajo ayuda a relajar el diafragma y detener el hipo.
9 - Cubrirse la nariz y obligarse a exhalar contrayendo el pecho, lo que se llama maniobra de Valsalva es otra forma de estimular los nervios del pecho y detener el hipo.
10 - Comer una cucharada de azúcar miel, limón, jengibre o vinagre estimula las papilas gustativas, sobrecarga los nervios de la boca y ocupa el cerebro con otros estímulos, relajando el diafragma. FUENTE: TNBIENESTAR






Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.



