Provincia clausuró histórico canal clandestino en el sur de Santa Fe

Los propietarios del terreno ya habían sido notificados de denuncias en otras oportunidades por hacer trabajos no habilitados que alteraban los escurrimientos naturales de aguas a la Laguna La Picasa. Ante la reinsidencia, las fuerzas de seguridad acompañaron a operarios de recursos hídricos que actuaron de oficio para resolver la situación. Los responsables deberán afrontar los costos que demandó el operativo.

Zonales 13 de mayo de 2024
13-05-2024-provincia
13-05-2024-provincia

Tras sucesivas advertencias, el Gobierno Provincial informó que a través del Ministerio de Obras Públicas se volvió a intimar a una familia rufinense propietaria de una estancia por la construcción de canales clandestinos para escurrir aguas de sus hectáreas de campo, generando graves daños a los vecinos rurales de región.

En esta oportunidad, el allanamiento fue realizado por la Unidad de Atención de Procedimientos perteneciente a la Secretaría de Recursos Hídricos junto a personal policial. Los equipos llevaron a cabo el procedimiento de sumario administrativo cumpliendo con la “Ley de Aguas” (Nº 13740) y las resoluciones reglamentarias, lo que determinó la clandestinidad de la obra. En consecuencia, se produjo su desbaratamiento. Este caso será tomado por Fiscalía de Estado.

 Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, señaló que “hay reincidencia en daños y los propietarios de los lotes donde se detectaron las obras clandestinas pertenecen a la localidad de Rufino. Los responsables deberán afrontar los costos que demandaron los operativos de desactivación de obras, y quedarán expuestos a reparar los daños con penalidades económicas que dictaminará la Justicia”.

“No es la primera vez que efectúan este tipo de trabajos que no están autorizados. Han intervenido con obras para volcar aguas sin ninguna contemplación hacia la laguna La Picasa, lo que en épocas de registros altos de lluvias genera daños a otros productores. Avanzamos con la implementaciones de tapones de tierra para dejar sin efecto esta canalización ilegal que habían realizado”, expresó el funcionario.

 

Trabajos ilegales

Según explicaron los técnicos del Ministerio, esta construcción artificial no habilitada y detectada por Provincia era una canal de salida de agua que en otras ocasiones fue prohibido por la Provincia. La función de esta obra no regulada es derivar el agua a Laguna La Picasa.

No es la primera vez que esta familia comete infracciones: en el año 2018, el Gobierno Provincial también actuó de oficio y cerró el canal clandestino con orden judicial, sin embargo, a modo de desobediencia el canal fue nuevamente abierto por los propietarios.

Te puede interesar
RATAS

Reportan una "invasión de ratas" en un pueblo de Santa Fe

Zonales 06 de mayo de 2024

En Los Amores, una localidad del Departamento Vera cercana al límite con Chaco, los vecinos no paran de matar estos roedores. Aparecieron desde la inundación de abril. Una escuela suspendió las clases. Advierten que hay "olores nauseabundos".

24012023-festival

Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil “Mi Patria”

Zonales 05 de abril de 2024

Se realizará la Asamblea General Ordinaria el día 20 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 19:00 hs. y en segunda convocatoria a las 20:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:

24-06-2024-pirola

Mascotas Las Colonias vuelve a Esperanza

Zonales 24 de junio de 2024

“Juntos con la comunidad esperancina, estamos escribiendo un nuevo capítulo de una historia colectiva que honramos al unir esfuerzos para trabajar de manera colaborativa en favor de la salud animal en y comunitaria.” aseguró el Senador Rubén Pirola.

Lo más visto
25-06-2024-vivienda

Se inició la construcción de una nueva vivienda en la operatoria “lote propio”

Locales 25 de junio de 2024

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar desarrollando acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado la continuidad del PROGRAMA MUNICIPAL DE HÁBITAT mediante el cual se destinan fondos propios del Municipio con el claro objetivo de facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.