Provincia puso en marcha el programa “Protege Tu Casa”

Se trata de una herramienta legal para la afectación gratuita a la vivienda. “Está destinado a proteger los hogares de los santafesinos”, destacó Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales.

Política02 de abril de 2024
26122023-gobierno

El Gobierno de Santa Fe presentó el programa “Protege Tu Casa”, una herramienta jurídica que resguarda la vivienda familiar frente a adversidades económicas y que es llevada adelante por la dirección del Registro General de la Propiedad. 

Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales dentro del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, contó que “una de las primeras cosas que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Fabián Bastia es que implementemos todos los programas y todas las herramientas que tengamos a disposición de la provincia para ayudar a todos los vecinos en distintos aspectos desde cada área. Y esto es parte de ello”. 

Sobre el programa explicó que “brinda una herramienta legal, totalmente gratuita, que es la afectación a la vivienda, lo que conocíamos anteriormente como bien de familia: la persona que tenga una propiedad a su nombre, puede protegerla con un paraguas legal para que nadie les pueda sacar su hogar”.

“Muchas veces pasa, y más en un momento de crisis económica como la que vive nuestro país ahora, que empezamos a tener diferentes tipos de deudas, y este programa busca proteger nuestros hogares, que en muchos casos, es lo único que tenemos y lo único que le podemos dejar a nuestra familia. Entonces la idea del gobierno provincial es proteger todos estos hogares con este paraguas legal”, graficó Figueroa Escauriza.

Gratuito y en todos los registros

Según detalló el funcionario el trámite “es totalmente gratuito y se encuentra habilitado en los cinco registros de la provincia”. En Santa Fe, en calle San Martín 2545; en la ciudad de Rosario, en Urquiza 1172; en Rafaela, en la sede emplazada en Bv. Hipólito Yrigoyen 1379; en la localidad de Venado Tuerto, en 9 de Julio 598; y en Reconquista, en el edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen 1578.

Sobre los requisitos necesarios para comenzar el trámite, Matías Figueroa Escauriza puntualizó que “tenemos que tener la escritura original donde figure la persona que esté como titular registral del inmueble; una boleta de API, que no hace falta que esté paga, pero sí la boleta impresa; en caso de estar casado, la libreta de casamiento, o ante una unión convivencial, el acta de unión; y si se quiere poner como beneficiario a los hijos, las partidas de nacimiento de los mismos. Con éstos requisitos, le vamos a hacer el trámite totalmente gratuito entregando después la escritura en mano una vez que ya tenga la afectación a la vivienda”.

Asimismo, Figueroa Escauriza aclaró que “la protección del hogar empieza a correr desde el día que se ingresa el trámite al registro, no desde el día que el registro nos da la escritura en mano. Desde el momento en que se ingresa el trámite a la repartición, el hogar ya va a estar protegido”, remarcó.

Cuidar la vivienda familiar

Vale resaltar que la Provincia ya firmó convenios del programa “Protege Tu Casa” para realizar los trámites con los municipios de Rosario, Venado Tuerto, Firmat, San José de la Esquina, Baigorria, Pérez y Totoras. Además adhirieron las comunas de Fuentes, Bustinza, Carrizales, Clason, Correa, Salto Grande, Pueblo Andino, Serodino, Villa Eloísa, Oliveros, Lucio V. López, Theobald, Peyrano, Juan B. Molina, Rueda, Sargento Cabral y Cañada rica. Se espera que se vayan sumando más localidades.

Con este tipo de acuerdos, se apunta a acercar el Registro General de la Propiedad al ciudadano, llevándolo a los barrios para informar directamente a la población y simplificar el trámite para garantizar un acceso masivo a la institución protectora.

Te puede interesar
ScreenHunter_134

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Política23 de octubre de 2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política22 de octubre de 2025

El día 23 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_092

Blanco y una nueva ley de biocombustibles: “le pedimos al senado que no frene el desarrollo en el interior del país”

Política15 de octubre de 2025

El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.

Lo más visto
ScreenHunter_123

San Carlos Sud: Se realizó el Taller “Siendo con + Sentido”

Locales22 de octubre de 2025

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.