Provincia compactará 1.000 vehículos abandonados en depósitos judiciales

El gobernador Pullaro encabezó la firma del convenio con una empresa que se encargará de los trabajos de compactación de unidades que se encuentran distribuidas en diferentes espacios.

Policiales21 de enero de 2024
21012023-vehiculo

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó el acto de firma de contrato con la empresa que se ocupará de la compactación de 1.000 vehículos que se encuentran en distintos depósitos judiciales a cargo del Estado provincial y que ya no pueden ser recuperados. Se trata de una primera instancia, que será ampliada en los próximos meses.

De la actividad, que se realizó en Rosario, participaron además el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matias Figueroa y en representación de la empresa Provincias Unidas SRL, Leandro Distefano.

Cabe señalar que en la provincia existen actualmente alrededor de 13.000 vehículos en distintos depósitos pertenecientes al Estado provincial, principalmente en el Polo Tecnológico de la ciudad de Rosario, donde se encuentran más de 1.000 unidades en un depósito del Ministerio de Seguridad. Es por ello que las acciones darán inicio allí, continuando con la ciudad de Santa Fe, en distintos depósitos que se encuentran en iguales condiciones.

En ese contexto, el ministro Bastia afirmó que “esto tiene que ver con un proceso de reordenamiento, de limpieza y registración porque nos hemos encontrado con una situación devastada, en estado de desidia, abandono, desorden y desprecio por lo público”, dijo sobre lo encontrado en diferentes espacios de Provincia que alojan vehículos fuera de uso y que ya no pueden ser recuperados.

“Hay muchos vehículos que son bienes decomisados por la Justicia y van a ser inutilizados, pero además lo vemos en las distintas áreas del Estado, inclusive con bienes que son de la propia Provincia. Hubo desprecio por lo público y desatención de los espacios públicos durante cuatro años sin llevar adelante ninguna gestión”, enfatizó el ministro de Gobierno e Innovación Pública.

Más adelante, Bastia hizo mención también a situaciones en donde de no destruirse las unidades, puede dar lugar al robo de autopartes de los vehículos, y mencionó que “se genera un mercado delictivo alrededor por el desguace donde funcionan economías en negro, criminal y quien compra un repuesto en estas condiciones, va a tener su auto manchado con sangre porque el origen de muchos de estos vehículos son acciones criminales”.

En ese sentido, destacó que también “estamos contribuyendo a la seguridad desde el lado del ordenamiento”, concluyó.

Te puede interesar
ScreenHunter_141

Colisión entre una camioneta y una moto

Policiales30 de octubre de 2025

Se produjo un accidente de tránsito en Sarmiento y Gaminara de la ciudad de San Carlos Centro, cerca de la hora 15:00 de este jueves. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

0512023-prision

Dispusieron la prisión preventiva de una mujer a la que se investiga por reiterados abusos sexuales cometidos en perjuicio de un niño en San Carlos Centro

Policiales30 de octubre de 2025

La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

ScreenHunter_062

Accidente de tránsito

Policiales14 de octubre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Lo más visto
29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.