La provincia extiende la fecha de presentación de solicitudes para acceder a los beneficios de la Emergencia Agropecuaria

Hasta el 14 de abril será la fecha límite para solicitar los certificados por emergencia o desastre agropecuario.

Zonales01 de abril de 2023
21022022-emergencia
21022022-emergencia

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, informa que extiende hasta el 14 de abril de 2023 la fecha para presentar las declaraciones juradas para acceder a los beneficios de la emergencia o desastre agropecuario. 

Las declaraciones juradas se presentan en forma digital informando los daños, a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea), al cual se puede acceder desde la página web de la Provincia (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.

Al momento de presentar la solicitud, los productores deben constatar que sus predios o explotaciones se encuentran afectadas por la sequía, adjuntando el contrato según corresponda, y estar inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) en el distrito presentado.

BENEFICIOS 

Los productores que hayan visto afectada su producción entre el 50% y el 80%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural. Por otra parte, aquellos que hayan tenido entre el 80% y el 100% de daños, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural.

Los decretos provinciales de emergencia agropecuaria han sido homologados a nivel nacional y los productores pueden acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria nacional, que establece también prórroga de los pagos a entidades financieras públicas y prórrogas o diferimientos impositivos.

ACLARACIÓN

Los productores que ya cuenten con certificados de emergencia y/o desastre agropecuario, emitidos en el marco de los Decretos N° 0020/22 y 0080/22, permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.

Por otra parte, quienes ya cuenten con certificados de emergencia pero su situación se haya agravado, deberán iniciar el trámite respectivo, detallando las pérdidas sufridas. Luego, se evaluará la situación y, en caso de corresponder se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

GESTIONES ANTE AFIP 

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología realizó una gestión inédita de colaboración y articulación con la AFIP para aligerar los beneficios de la normativa nacional de Emergencia Agropecuaria. En este sentido se solicitó a la AFIP que acepten las presentaciones de los formularios de declaraciones juradas de daños de emergencia agropecuaria como instrumento suficiente para iniciar las gestiones para obtener los beneficios impositivos que prevé la normativa nacional. No obstante, en la medida que dispongan de los certificados deberán presentarlos ante AFIP para finalizar el trámite.

CONTACTO

Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología – Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria: 0342 - 4505300 (int. 4198-4134-4159), 0342 - 155390025. Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.
Sede Rosario: 0341-4721537. Mitre 930 3er piso. Rosario.
Norte Reconquista: 03482-421340/420160 General Obligado 975. Reconquista.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.