Maíz y soja: La cosecha es es la más baja en 22 años

Las hectáreas sembradas son las más bajas desde 2000. Según un informe de especialistas hay un 40% menos de lugares implantados con maíz.

Zonales21 de noviembre de 2022
maiz

El avance de la siembra gruesa argentina viene atrasado por falta de agua en amplias zonas del país. La superficie implantada con maíz y soja se encuentra en torno a los 6,0 millones de hectáreas, un 40% por debajo del avance logrado en la misma fecha del año pasado.

“Ese volumen de hectáreas efectivamente cubiertas es el más bajo desde la campaña 2000/01, marcando el avance de siembra más lento en 22 años”, advierte un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En el caso del maíz, según datos oficiales, se ha completado la siembra de 3,3 millones de hectáreas, el 32% del área programada y la superficie más baja para esta altura del año desde la campaña 2015/16.

En tanto, para la soja los 2,8 millones de hectáreas implantadas a la fecha representan la superficie más baja para mediados de noviembre desde el año 2000/01.

“En un marco de tensiones en las cuentas externas argentinas, esta demora en la siembra tendrá su impacto en la producción que veremos en algunos meses, teniendo en cuenta que entre los complejos soja y maíz se explicaron más del 42% de las exportaciones en 2021”, apuntó la BCR.

Lo más preocupante del gráfico en cuestión no es lo que muestra, sino lo que no muestra, que es el muy probable hecho de que, si las lluvias se recomponen, se terminará sembrando una cantidad gigantesca de superficie de manera tardía, lo que generará –si el clima acompaña, claro– una “cosecha aluvional” de granos gruesos hacia mediados de año.

Eso representaría un desafío comercial y logístico enorme, además de un eventual estrés financiero, para el cual los empresarios agrícolas más profesionales ya se están anticipando. La contrapartida de ese fenómeno será una escasez relativa de soja y maíz en el segundo trimestre del año que viene, lo que epresentará seguramente un inconveniente para las industrias que dependen de tales insumos de manera continua.

“Si bien mayoritariamente se buscará mantener el esquema de maíz y soja que se viene planteando en términos de siembra, el sostenimiento de este dependerá de cómo se den las lluvias en las próximas semanas y existe el riesgo de que aún más hectáreas pasen a soja”, señaló el informe de la BCR.

“Ese potencial desplazamiento tendría variados impactos sobre la producción y la exportación agroindustrial. Por un lado, tomando el promedio de los últimos cinco años, encontramos que una hectárea sembrada con maíz produce ocho toneladas de grano, en tanto que una hectárea destinada a soja produce tres toneladas. En otras palabras, el rinde en volumen del cereal es casi el triple, por lo que su sustitución redundaría en una caída en la contratación de servicios y fletes, así como también otras industrias conexas”, añadió.FUENTE: LT10

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.