
Se actualizó el alerta por tormentas para gran parte de Santa Fe y la región centro
Zonales11 de noviembre de 2025El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



En base a un programa de recuperación de horas de clases, se devolverán los descuentos realizados por días no trabajados y el porcentaje de aumento al que accedieron los agentes estatales.
Zonales04 de octubre de 2022
La provincia de Santa Fe, a través de la ministra de Educación, Adriana Cantero, y del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, expusieron ante dirigentes sindicales del sector docente una nueva oferta en el ámbito de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante.
La propuesta establece la recuperación de actividades pedagógicas, además de la devolución de los descuentos efectuados por días no trabajados y la liquidación del aumento del 12% que fue otorgado al resto de los gremios que aceptaron el ofrecimiento de la provincia, la creación de cargos y otras mejoras en la calidad de la labor docente, siempre y cuando la oferta sea aceptada por las y los trabajadores de la educación.
“El camino para la resolución de los temas entre empleadores y trabajadores es el ámbito del diálogo colectivo. Hoy tuvimos esa instancia con los gremios del sector docente con los que pudimos componer una propuesta para que AMSAFE -el único gremio del sector público provincial que no había aceptado la oferta del gobierno- pueda ponerla nuevamente a consideración de sus afiliados”, expresó Pusineri al término del encuentro.
Respecto de los descuentos efectuados por días no trabajados, el ministro explicó que “la provincia de Santa fe tiene una normativa específica que establece el no pago de los días no trabajados, imparte una instrucción muy clara a todos los ministerios, a todos los organismos para que procedan de esa forma. Esa cuestión fue puesta en discusión y -con un programa de recuperación de actividades educativas- vamos a proceder a la devolución de los días descontados, por planilla complementaria, el día 14 de octubre, siempre que el gremio acepte esta propuesta”.
“El gobierno de la provincia puso sobre la mesa una oferta salarial que es muy buena -agregó el funcionario-. Estos últimos días pudimos conocer las ofertas salariales puestas a consideración de los docentes de otras provincias y desde allí se comienza a mensurar las características de esta oferta que llega al mes de diciembre con un 77% de incremento”. Y agregó: “El 1° de diciembre, a menos de dos meses, vamos a estar sentados nuevamente discutiendo salarios con el sector docente. Es nuestra vocación hacerlo con los números sobre la mesa y sin dilaciones, tal como lo hicimos en setiembre, con la idea de que el poder adquisitivo no se vaya deteriorando por la inflación”.
Por su parte, Cantero manifestó que “la recuperación de los objetivos y la posibilidad de haber debilitado la enseñanza, con la pérdida de la presencialidad, ha sido un objetivo del primer encuentro paritario y del acta que se llevaron los gremios docentes en el encuentro anterior. Ahí se especifica claramente que estando los maestros presentes durante todo el mes de diciembre, hay que tener dictado efectivo de clases hasta el día 23. Igualmente ustedes saben que nosotros venimos siguiendo trayectorias escolares, que las vamos monitoreando, y por eso vamos a estar pensando, como en los años anteriores, los periodos de intensificación pedagógica para los chicos y chicas que debilitan más sus aprendizajes.”
Cantero también subrayó la propuesta del Ministerio de Educación de seguir avanzando con la estabilidad laboral: “Es una condición importantísima porque además de las titularizaciones, que no dejamos nunca de hacer más allá de las medidas de fuerza, vamos a sumar al concurso de ascenso de supervisores, el concurso de ascenso de directivos de toda la trayectoria obligatoria y vamos a retomar concursos que se plantearon hace algunos años y no se llevaron a cabo para el nivel superior. Estas son tres condiciones de incremento de la calidad de la carrera docente, son tres componentes muy importantes de la nueva acta que se propone para ser analizada por todos los docentes porque ésta es una propuesta integral y hay que mirarla con el alcance de la integralidad”, concluyó.
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PROPUESTA
Con el compromiso de no realización de medidas de fuerza por parte del personal docente representado por AMSAFE, garantizar el cumplimiento de los objetivos educativos y proponiendo la recuperación de espacios de enseñanza tendientes a hacer posible el logro de los contenidos fundamentales de cada año/grado, se plantea:
>> La devolución del total de los importes descontados de los haberes del mes de septiembre de 2022, con motivo de las medidas de fuerza realizadas durante el mes de agosto y hasta el 1° de septiembre del corriente año.
>> La no realización de descuentos en los haberes del mes de octubre con motivo de las medidas de fuerza efectivizadas durante el período comprendido entre el día 2 y el 30 de septiembre.
>> Otorgar al personal activo del sector docente representado por AMSAFE, un incremento salarial elevándolo al 20%; más un incremento del 7% a partir del 1° de octubre de 2022; más un 7% a partir del 1° de noviembre; más un 5% a partir del 1° de diciembre de 2022.
>> El día 1° de diciembre próximo las partes se reunirán a los efectos de monitorear la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias, económicas y presupuestarias.
>> En caso de resultar aceptada la presente propuesta, el pago de los conceptos comprendidos en los puntos 1 y 3, se efectivizarán el 14 de octubre de 2022 mediante planilla complementaria.






El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.



