Losada, Lewandowski y García buscarán las bancas para el Senado nacional

Carolina Losada - Dionisio Scarpin; Marcelo Lewandowski - María de los Angeles Sacnun y Clara García - Julio Garibaldi se impusieron en las primarias de Juntos por el Cambio, Frente de Todos y el Frente Amplio Progresista (FAP) realizadas ayer en Santa Fe y competirán junto a otros seis binomios en la elección por las tres bancas de la provincia en el Senado. Los provisorios ganadores se dan en el escrutinio provisorio que poco antes de las 22 empezó a difundir el ministerio del Interior.

Política13 de septiembre de 2021
senadores

En tanto, Mario Barletta, Roberto Mirabella y Mónica Fein encabezarán las listas de diputados de esos tres frentes que tienen las mayores expectativas para ocupar las nueve bancas que renovará Santa Fe en la Cámara Baja desde diciembre.

En la suma de votos, Juntos por el Cambio logró ser la fuerza más votada con 10 puntos de ventaja sobre el Frente de Todos, resultado que de repetirse le permitiría tener las dos bancas por la mayoría en el Senado mientras que la minoría sería para el actual oficialismo provincial y nacional. 

Otros seis frentes lograron superar el 1,5% de los votos emitidos y participarán de la elección de noviembre: Unite (Betina Florito); Soberanía Popular (Mercedes Meier); Somos Futuro (Patricia Frausin); Primero Santa Fe (Jorge Boasso); Podemos (Juan Domingo Argañaraz) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (Irene Gamboa).

Con una participación superior al 65% del padrón y con tres internas que tenían toda la expectativa, con los primeros datos confirmaron los triunfos holgados de la Celeste y Blanca en el Frente de Todos y de Adelante en el FAP. En tanto, la definición  de Juntos por el Cambio debió aguardar hasta cerca de la medianoche en una reñida elección entre las listas encabezadas por Losada y por Maximiliano Pullaro quien anoche dijo que esperarán el recuento final. En tanto, Federico Angelini y José Corral quedaron relegados y Vamos Juntos no logró ingresar a colocar sus nombres en la lista final de diputados.

Fue Agustín Rossi el primero en admitir su derrota en la PASO con un breve discurso acompañado por sus compañeros de listas. "Acá no se terminó nada, acá empieza el futuro", dijo el ex ministro de Defensa.

Le siguió Rubén Giustiniani quien por Twitter felicitó a Clara García y a Mónica Fein por el triunfo en la primaria del Frente Amplio Progresista y "afirmamos nuestro compromiso para el FAP en las elecciones de noviembre".

En cambio, en Juntos por el Cambio, los dirigentes de Evolución dijeron esperar el recuento final por entender que estaban muy cerca del triunfo sobre Losada. Pullaro, Carolina Piedrabuena, Felipe Michlig y Gabriel Chumpitaz se mostraron exultantes con el resultado mientras coreaban "Pullaro gobernador" y el actual diputado hizo un llamado a unirse para noviembre pero también para 2023 y ganar la provincia de Santa Fe.

En lo que hace a las listas de diputados, en Juntos por el Cambio, tres sectores pasaron el mínimo exigido y la lista será encabezada por Mario Barletta, Victoria Tejeda y Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas. En el justicialismo, Roberto Mirabella, Magalí Mestaler y Eduardo Tognioli serán los primeros candidatos mientras que en el FAP Mónica Fein y Gonzalo Saglione estarán al frente de la nómina. También en la categoría Diputados, son otras seis las listas que estarán en el cuarto oscuro. Son las de Soberanía Popular (Carlos del Frade); Unite (Alejandra Olivera);  Primero Santa Fe (Luis Contigiani) ; Somos Futuro (Víctor Hernández) ; Podemos (Patricia Silva) y el Frente de Izquierda (Carla Deiana). Fuente: El Litoral

Te puede interesar
concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política12 de noviembre de 2025

El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.