
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
Emanuel Ojeda es enfermero y nació en una localidad de Santa Fe, pero hace dos años vive en la provincia de Río Negro. Contó por Aire de Santa Fe la "desgracia" de los incendios que se cobraron vidas, quemaron casas y arrasaron miles de hectáreas.
Nacionales14 de marzo de 2021Los incendios en la Patagonia argentina dejaron cientos de hogares destruidos y hectáreas de bosques nativos arrasados. Desde El Bolsón, un santafesino relató por Aire de Santa Fe el drama que viven en el lugar. "Mucha gente perdió todo. Hay gente que ha muerto y es una total desgracia", lamentó.
Emanuel Ojeda es enfermero y nació en San Carlos Centro, a poco más de 50 kilómetros de la capital de la provincia de Santa Fe; pero hace dos años vive y trabaja en El Bolsón. Tras los incendios registrados en los últimos días en la Comarca Andina, que comprende a las localidades de El Bolsón, El Maitén, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo (en las provincias de Río Negro y de Chubut), contó que hoy el problema es el "post fuego".
Emanuel Ojeda es enfermero y nació en una localidad de la provincia de Santa Fe; pero hace dos años vive en El Bolsón, Río Negro."En incendios que son tan grandes queda un colchón de cenizas de entre 40 y 70 centímetros en las que abajo hay cenizas vivas que pueden prender en cualquier momento. Por eso la gente se agolpa a hacer lo que se llama «guardias de cenizas», para que no se reaviven. Este es el gran drama. Las personas caminan por las cenizas y es complejo. En otros incendios que se habían apagado, hubo situaciones en que volvieron a resurgir por una ceniza y puede generar grandes inconvenientes", comentó en una entrevista con José Graells y Facundo González por Algo que decir.
Ojeda señaló que El Hoyo, en Chubut, es la localidad más afectada de la Comarca Andina porque "se perdieron más de 200 viviendas, miles de hectáreas, bosque nativos que van a tardar más de 30 años si llegan a resurgir y muchas personas perdieron todo y otras murieron", detalló con angustia.
Explicó que las ráfagas de viento "veloces" que se dieron en el momento de los incendios hicieron que las llamas avancen con mucha rapidez y dijo que había "remolinos". "Creo que la parte del casco urbano de El Bolsón no se quemó directamente todo porque el viento empezó a ir para El Hoyo”, comentó.
- ¿Cómo es la asistencia de brigadistas en el lugar?
-Hace un mes atrás se estaba prendiendo fuego la cuenca del ternero donde se incendiaron más de 15.00 hectáreas y vinieron de todo el país. Cuando arranca el fuego acá se producen cinco focos ígneos en la Comarca y si hubiera estado cercada hubiera sido otra cosa.
-¿Cuál fue la causa de inicio de los incendios?
- De natural no tienen nada. El cielo estaba despejado, no había indicios de que se diera por forma natural. No está comprobado, pero se dice que buscaban prende los transformadores eléctricos y hacer alusión a una falla y echar la culpa a las empresas de electricidad, pero en un radio que cubre El Bolsón hasta El Maitén se quemaron en el mismo momento y se armaron cinco focos ígneos en el mismo momento.
-¿Cómo están en los hospitales?
- Hasta ayer, los hospitales estaban saturados. Son localidades que no son muy grandes. Los hospitales no son de alta complejidad por lo que ante una situación como esta se desbordan, y a esto hay que sumar la pandemia. El de El Bolsón no llegó a saturase teniendo en cuenta que los incendios fueron menores; pero sí hubo personas trasladadas directamente a Bariloche donde hay mayor complejidad de atención.
"Acá hay algo intencional. Se está prendiendo fuego estos lugares para sacar provecho de la situación. Mucha gente perdió todo, hay gente que ha muerto y es una total desgracia", cerró Ojeda. Fuente: AireDigital
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.
Falleció hoy Lunes 15 de Septiembre en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora Adelia Anita Santillán viuda de Grandolio.
Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.
Este domingo se jugó la última fecha del Torneo de Clubes en Desarrollo de la Unión Santafesina de Rugby.
El Club Atlético Argentino tiene el orgullo de informar que la jugadora María Clara Acosta ha sido convocada a integrar la Preselección Santafesina categoría U13, de cara al Torneo Interasociaciones organizado por la Federación Santafesina de Básquet.
Rastrillajes realizados en la zona de Laguna Paiva y Constituyentes dieron con el hallazgo de un cadáver.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.
El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.
El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: