
El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.



Emanuel Ojeda es enfermero y nació en una localidad de Santa Fe, pero hace dos años vive en la provincia de Río Negro. Contó por Aire de Santa Fe la "desgracia" de los incendios que se cobraron vidas, quemaron casas y arrasaron miles de hectáreas.
Nacionales14 de marzo de 2021
Los incendios en la Patagonia argentina dejaron cientos de hogares destruidos y hectáreas de bosques nativos arrasados. Desde El Bolsón, un santafesino relató por Aire de Santa Fe el drama que viven en el lugar. "Mucha gente perdió todo. Hay gente que ha muerto y es una total desgracia", lamentó.
Emanuel Ojeda es enfermero y nació en San Carlos Centro, a poco más de 50 kilómetros de la capital de la provincia de Santa Fe; pero hace dos años vive y trabaja en El Bolsón. Tras los incendios registrados en los últimos días en la Comarca Andina, que comprende a las localidades de El Bolsón, El Maitén, Cholila, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo (en las provincias de Río Negro y de Chubut), contó que hoy el problema es el "post fuego".
Emanuel Ojeda es enfermero y nació en una localidad de la provincia de Santa Fe; pero hace dos años vive en El Bolsón, Río Negro."En incendios que son tan grandes queda un colchón de cenizas de entre 40 y 70 centímetros en las que abajo hay cenizas vivas que pueden prender en cualquier momento. Por eso la gente se agolpa a hacer lo que se llama «guardias de cenizas», para que no se reaviven. Este es el gran drama. Las personas caminan por las cenizas y es complejo. En otros incendios que se habían apagado, hubo situaciones en que volvieron a resurgir por una ceniza y puede generar grandes inconvenientes", comentó en una entrevista con José Graells y Facundo González por Algo que decir.
Ojeda señaló que El Hoyo, en Chubut, es la localidad más afectada de la Comarca Andina porque "se perdieron más de 200 viviendas, miles de hectáreas, bosque nativos que van a tardar más de 30 años si llegan a resurgir y muchas personas perdieron todo y otras murieron", detalló con angustia.
Explicó que las ráfagas de viento "veloces" que se dieron en el momento de los incendios hicieron que las llamas avancen con mucha rapidez y dijo que había "remolinos". "Creo que la parte del casco urbano de El Bolsón no se quemó directamente todo porque el viento empezó a ir para El Hoyo”, comentó.
- ¿Cómo es la asistencia de brigadistas en el lugar?
-Hace un mes atrás se estaba prendiendo fuego la cuenca del ternero donde se incendiaron más de 15.00 hectáreas y vinieron de todo el país. Cuando arranca el fuego acá se producen cinco focos ígneos en la Comarca y si hubiera estado cercada hubiera sido otra cosa.
-¿Cuál fue la causa de inicio de los incendios?
- De natural no tienen nada. El cielo estaba despejado, no había indicios de que se diera por forma natural. No está comprobado, pero se dice que buscaban prende los transformadores eléctricos y hacer alusión a una falla y echar la culpa a las empresas de electricidad, pero en un radio que cubre El Bolsón hasta El Maitén se quemaron en el mismo momento y se armaron cinco focos ígneos en el mismo momento.
-¿Cómo están en los hospitales?
- Hasta ayer, los hospitales estaban saturados. Son localidades que no son muy grandes. Los hospitales no son de alta complejidad por lo que ante una situación como esta se desbordan, y a esto hay que sumar la pandemia. El de El Bolsón no llegó a saturase teniendo en cuenta que los incendios fueron menores; pero sí hubo personas trasladadas directamente a Bariloche donde hay mayor complejidad de atención.
"Acá hay algo intencional. Se está prendiendo fuego estos lugares para sacar provecho de la situación. Mucha gente perdió todo, hay gente que ha muerto y es una total desgracia", cerró Ojeda. Fuente: AireDigital






El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.



