
El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:



El gobernador de Santa Fe puso en funciones este lunes a los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
Política19 de enero de 2021
El gobernador Omar Perotti puso en funciones este lunes a los nuevos ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
En la oportunidad, el gobernador agradeció “a los flamantes ministros por la decisión tomada y por el compromiso que han decidido asumir. Para ellos, vaya el deseo de éxitos, que será el éxito de todas y todos los santafesinos”.
Además, agradeció a “Rubén Michlig por su tarea y por su esfuerzo. Nos va a seguir acompañando, por lo cual es una gran alegría para todos nosotros”. Por último, Perotti también agradeció a las “familias de los ministros, su fortaleza es la que necesita cada uno de ellos”.
Por su parte, Corach agradeció “al gobernador porque siento una ratificación de su confianza después de mucho tiempo trabajando juntos. Hoy hay grandes desafíos, tenemos que ser el límite entre la connivencia del delito y el Estado. El gobernador nos ha dado una tarea muy clara sobre eso, nosotros vamos a ser el límite entre esa connivencia que tanto daño le ha hecho al Estado y a la provincia de Santa Fe durante tantos años. Además, es articular en esta época de pandemia entre los distintos sectores para poder tener Estado activo, presente y solidario, que es lo que estamos necesitando. Esperamos que este 2021 sea el año de recuperación para la Argentina y para la provincia de Santa Fe, para que podamos poner de pie el gigante de la producción y el trabajo”.
Del mismo modo, Sukerman agradeció al gobernador “que confió en mí al comienzo de la gestión. Creo que se está premiando el trabajo conjunto e interministerial, que era una tarea inédita de protocolos para la vuelta a la actividad. Fue una tarea transversal que se llevó adelante con el gobierno nacional y con municipios y comunas”.
Por último, Pusineri afirmó que “este año empezamos a articular fuertemente para generar empleo. La generación de empleo va a contribuir a la disminución de los índices de indigencia, pobreza e inseguridad. También necesitamos mayor conectividad porque eso va a igualar, a generar oportunidades en el sector privado y público, y también va a ser una fuente para la generación de empleo”.
PRESENTES
Durante la actividad llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el ministro de Gestión Pública saliente, Rubén Michlig; y los ministros de Economía, Walter Agosto; de Educación, Adriana Cantero; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; de Cultura, Jorge Llonch; la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena; y el fiscal de Estado, Rubén Weder; el senador nacional Roberto Mirabella, el diputado provincial del PJ, Ricardo Olivera; y el concejal rosarino Eduardo Toniolli, entre otras autoridades y presencias políticas.






El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El senador participó de propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, donde destacó la fuerza de las instituciones locales y el valor de lo compartido.

El senador Rubén Pirola llevó adelante una nueva recorrida por distintas localidades del Departamento Las Colonias, con foco en el trabajo cotidiano de las instituciones y el seguimiento de obras clave para los vecinos.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.



