
El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 631 “Benjamín Gorostiaga” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.



La comuna de San Carlos Norte, con el apoyo de un grupo de vecinos y bajo la coordinación del Ingeniero Rubén Broda, lleva adelante una serie de proyectos que refuerzan el arbolado público urbano y rural. Entre 2018 y 2019 se plantaron unos 365 árboles que permitirán una vez finalizado el proyecto -que alcanzará los 2000 ejemplares-, atenuar el efecto de emisión de dióxido de carbono que se genera con el alumbrado público del pueblo.
Locales29 de mayo de 2020
Con el objetivo de neutralizar las emisiones de dióxido de carbono que genera la localidad, la comuna de San Carlos Norte vuelve a ubicarse en la vanguardia de los proyectos medioambientales en la región, a través de la puesta en marcha del Plan Forestal. El Plan Director que determina las especies a plantar en la zona urbana surge de un censo de arbolado elaborado por las autoridades locales.
Sobre este tema en diálogo con El Litoral el presidente comunal de San Carlos Norte Víctor Cavallero, dio detalles del plan de trabajo que comenzó hace dos años y que a futuro permitirá sumar más de 2 mil ejemplares a la zona urbana y rural del distrito. “Mediante la colaboración de vecinos del pueblo se generó un banco de semillas forestales que constituye la base del Vivero Forestal Comunal que proveerá de ejemplares para la forestación urbana y rural de todo el departamento Las Colonias. Esto será a futuro, en una primera etapa la plantación de estos árboles permitirá generar una red de corredores biológicos en San Carlos Norte”.
En este sentido Cavallero precisó que la forestación realizada en los últimos dos años ha logrado mitigar la huella de carbono generada por el consumo de energía eléctrica de la localidad. “La huella de carbono es una medida de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por los seres humanos a partir de las actividades de productos y servicios. El monitoreo de esta variable se ha vuelto importante debido a su efecto sobre el calentamiento global y el cambio climático. Por ello se ha aplicado un standard de consumo para la población de San Carlos Norte que arroja un estimado de la necesidad de plantar alrededor de 2000 árboles para borrar la huella de carbono de la actividad de toda la comunidad”, añadió el Jefe Comunal.
Por último Cavallero aclaró que a partir de ello la comuna de San Carlos Norte tiene como objetivo final, en una primer etapa, la implantación de los 2000 ejemplares, considerando los que puedan plantarse en la zona urbana y en la zona rural, “para lo cual estamos preparando medidas de planificación, producción y estímulo que se continuarán poniendo en práctica los próximos años”.
Gestión a futuro
Por su parte el Ingeniero Agrónomo Ruben Broda, asesor de la comuna de San Carlos Norte en materia forestal, explicó a El Litoral los trabajos desarrollados en una primera etapa. “A mi cargo está el manejo del Plan de Arbolado Público de la localidad. Es por ello que estamos trabajando en una serie de proyectos que tiene que ver con reforzar el arbolado público urbano y rural y también el arbolado rural privado”.
Broda aclaró que el proyecto se inició con un relevamiento de las especies que estaban presentes en la parte urbana, y a partir de allí se hizo un censo del arbolado público. “Se estableció con ello un Plan Director de Arbolado que establece las especies y las plantas que se van a plantar en toda la trama urbana y rural del pueblo. También se hizo un trabajo de plantación de unos 300 ejemplares en el sector sur de la localidad que actúa como cierre de trama de la zona urbana, actuando como cortina forestal. Los árboles pertenecen a tres especies conocidas por su resistencia al viento y la desecación y que ofrecen resistencia a las ráfagas durante todo el año. Se trata de grevileas, cipreses calvos y casuarinas”.
En este sentido el asesor ambiental de la comuna de San Carlos Norte agregó que además se hizo un trabajo en la parte de la bicisenda por la cual se accede a la localidad desde el norte. “Con la totalidad de los árboles que se plantaron allí de acuerdo a la calculadora de carbono nos permite afirmar que se morijera y se reduce el costo de la huella de carbono, que genera la iluminación pública de toda la localidad. Eso en base a datos de la cooperativa eléctrica y en base a la reducción del dióxido de carbono que hace cada uno de los árboles plantados”.
Banco de Semillas
Por otra parte El Litoral dialogó con Fernando Giuseppetti, vecino de la localidad, y uno de los impulsores de la creación de un banco de semillas que permite fortalecer el proyecto de arbolado público de San Carlos Norte.
“La idea de crear un banco de semillas nació hace un par de años junto a mis hermanos Gonzalo y Emiliano, con quienes decidimos plantar árboles y llegamos hasta San Carlos Norte, donde el Ingeniero Rubén Broda y las autoridades de la comuna nos abrieron las puertas para poder formar parte de este interesante programa forestal único en la región”.
Giuseppetti señaló que el objetivo es juntar semillas para crear un banco, permitiendo que cada vecino pueda ir produciendo árboles que luego serán plantados en el pueblo.
“En mi casa ya cuento con unos 200 árboles de semillas que fuimos recolectado a lo largo de los años de diferentes tipos. Algunas fueron entregados al banco de semillas del Vivero Forestal Comunal, y otras fueron plantadas cada uno en su vivienda. La idea a futuro es crear un fundación que permita impulsar este proyecto. Sin la ayuda de Víctor Cavallero y del Ingeniero Broda el programa de banco de semillas no hubiera sido posible. Los vecinos que quieran sumarse cuentan con las puertas abiertas para poder en conjunto trabajar por el desarrollo del programa forestal. Mientras más seamos mucho mejor”. El Litoral (www.ellitoral.com)






El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 631 “Benjamín Gorostiaga” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la jornada de cierre de la edición 2025 del Proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO”.

La Comuna de San Carlos Sud participó de una jornada en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Programa Provincial “Santa Fe Nutre” que busca abordar la problemática de la vulnerabilidad alimentaria a través de un enfoque integral que combina la provisión de alimentos con iniciativas de soberanía y educación alimentaria.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO trabaja de manera continua con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad, seguridad y accesibilidad de los diversos espacios públicos de la ciudad.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO continúa ejecutando el PROGRAMA DE CASTRACIONES MASIVAS, GRATUITAS Y OBLIGATORIAS que se desarrolla de manera ininterrumpida, alcanzando ya las 5.450 intervenciones a perros y gatos.

En el marco de los espacios de salud que se brindan en el Centro Comunitario “Barrio Oeste”, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que ESTE VIERNES 24 DE OCTUBRE en el horario de 14:00 a 16:00 hs. el Club de Leones realizará una CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES en dicha dependencia municipal, sita en Tomás Lubary y Pje. Juan Manuel de Rosas.

Se realizará un Taller de Mindfulness “Para pensar la situación actual desde una mirada contemplativa”, con entrada libre y gratuita.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Con una gran convocatoria y éxito organizativo, se llevó a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil Argentinito de San Carlos. En esta edición participaron 230 equipos, sumando casi 4.000 jugadores que disputaron un total de 540 partidos distribuidos en 13 canchas.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

Con el acompañamiento de la Diputada Provincial Jimena Senn y la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el Club Deportivo Unión Progresista recibió un aporte económico en el marco del Programa “Aportes al Deporte Comunitario”.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.



