
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
Con el objetivo de mitigar los efectos económicos de la cuarentena por el coronavirus, el Gobierno amplió el listado de actividades y servicios considerados esenciales, como las que se encuentran vinculadas a la construcción, minería, fabricación de maquinaria agrícola, comercio exterior, mutuales y cooperativas de crédito, entre otras. A partir de hoy, las personas que estén abarcadas por este anuncio podrán tramitar el certificado único para circular y reanudar la producción.
A través de la Decisión Administrativa 450/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la decisión de ampliar el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio prorrogado hasta el próximo 12 de abril inclusive.
En efecto, son ocho las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena y por ende habilitadas para volver a funcionar tras 14 días de parate:
- venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones
- actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera
- curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola
- actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía
- exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear
- servicios esenciales de mantenimiento y fumigación
- mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos
- inscripción, identificación y documentación de personas
“Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales”, aclaró el Gobierno quien remarcó que “en todos estos casos, los empleadores y empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores”.
A partir de la entrada en vigencia de este anuncio, las personas comprendidas deben tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19, que desde el 6 de abril será el único permiso válido para transitar por la vía pública y reemplazará al emitido por la Ciudad de Buenos Aires y por las provincias, salvo las excepciones especificadas. Dicho trámite tiene el carácter de declaración jurada para los aplicantes, por lo que el eventual falseamiento de datos “dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.
Desde el mismo día en que empezó a regir el aislamiento obligatorio, el Gobierno se encontraba evaluando cómo ampliar el listado original de 24 actividades exceptuadas del DNU. De hecho, durante la jornada siguiente sumó 10 rubros tras el pedido de empresarios, gremios y gobernadores.
Tras ver los efectos económicos de dos semanas de parate total, se tomó esta determinación. “La realidad de la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas”, se argumentó entre los considerandos del anuncio, que llevó las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del Ministro de Salud, Ginés González García.
“Entiendan que es un momento de excepción, no tenemos que caer en el falso dilema de si es la salud o la economía. Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, dijo Alberto Fernández el pasado domingo, cuando anunció la prórroga del aislamiento social obligatorio que decidió aconsejado por un grupo de expertos. “No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas por la economía, no solamente garantizando dinero en los sectores más empobrecidos, que lo necesitan, sino ayudando a la pequeña y mediana empresa”, agregó el Presidente.
Si bien la decisión de cómo continuará la vida del país luego de Semana Santa será comunicada llegando a la fecha límite del 12 de abril, de acuerdo a informes sanitarios, epidemiológicos y económicos, Alberto Fernández irá decidiendo qué actividades comenzarán a funcionar para lograr una progresiva salida del aislamiento sin que el virus se propague en forma desmedida. Fuente: Infobae
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.
Falleció hoy Lunes 15 de Septiembre en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora Adelia Anita Santillán viuda de Grandolio.
Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.
Este domingo se jugó la última fecha del Torneo de Clubes en Desarrollo de la Unión Santafesina de Rugby.
El Club Atlético Argentino tiene el orgullo de informar que la jugadora María Clara Acosta ha sido convocada a integrar la Preselección Santafesina categoría U13, de cara al Torneo Interasociaciones organizado por la Federación Santafesina de Básquet.
Rastrillajes realizados en la zona de Laguna Paiva y Constituyentes dieron con el hallazgo de un cadáver.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.
El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.
El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: