Satélites de SpaceX, las "extrañas luces" alineadas que se ven en el cielo

¿Misiles, ovnis o el fin del mundo?, se preguntaban usuarios en redes sociales al notar que en los cielos de México y Centroamérica aparecieron en las últimas semanas unas extrañas luces alineadas.

Nacionales31 de enero de 2020

Satélites de SpaceX, las "extrañas luces" alineadas que se ven en el cieloSatélites de SpaceX, las "extrañas luces" alineadas que se ven en el cielo

Pero el misterio tiene una explicación científica: eran los satélites Starlink, lanzados a principios de enero por la estadounidense SpaceX.

Los avistamientos, captados en videos y fotografías, causaban "gran desconcierto en el sur de Veracruz [un estado en México]", escribió un usuario en Twitter. Los mismos reportes ocurrieron en otras entidades mexicanas como Tamaulipas y Jalisco desde el 9 de enero.

Las luces fueron percibidas también en Nicaragua, Honduras y Panamá, incluso en Uruguay.

Un usuario alertó en Twitter sobre el posible origen de ese fenómeno: "Esta noche fueron visibles unas extrañas luces en el cielo de #SanMiguelDeAllende, al parecer se trata del satélite Space X el cual se encuentra en proceso de acoplamiento Altamira, Tamaulipas".

Un artículo en un sitio web nicaragüense, compartido en Facebook, también menciona a SpaceX y su proyecto Starlink, aunque al mismo tiempo lanza mensajes alarmistas al señalar que muchos consideraron que podría ser un aviso sobre "el fin del mundo".

 

- Red global de Internet -

Gracias a la aplicación en línea CelesTrak, que permite monitorear en tiempo real el movimiento de satélites y otros cuerpos en órbita lanzados desde la Tierra, el equipo de verificación de la AFP encontró la ruta de los satélites de la red Starlink que despegaron el 6 de enero en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, en Florida.

Según el sitio web, parte de ese lote de 60 satélites orbitó sobre México el 9 de enero a las 12H18 GMT (06H18 de México). También se lo pudo ver orbitando sobre Centroamérica y México esa misma noche.

Los satélites Starlink son lanzados en lotes, por lo que durante los primeros días se los puede observar en fila y a simple vista.

Pero debido a su recorrido en espiral, con el que tardan alrededor de 90 minutos en dar una vuelta completa a la Tierra, y conforme pasan los días, se van separando entre sí para cubrir distintos espacios geográficos, lo que hace más difícil distinguirlos en el cielo.

 La red de satélites de Starlink, de la firma SpaceX propiedad del millonario sudafricano Elon Musk, es un proyecto que busca crear una red global de "internet de banda ancha y alta velocidad a los lugares donde el acceso ha sido difícil, caro o totalmente ausente", según su sitio oficial.

El 6 de enero, SpaceX lanzó su tercer lote de minisatélites Starlink. Los dos primeros lanzamientos se realizaron en mayo y noviembre de 2019.

 

- Alrededor del mundo -

En otros países como Estados Unidos, Holanda, Australia y España también hubo reportes del avistamiento de los satélites de SpaceX.

Incluso, la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), emitió un comunicado sobre los reportes de avistamientos que recibió la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (CRIDOVNI), sobre su espacio aéreo.

"Son satélites pertenecientes al proyecto StarLink de la empresa estadounidense SpaceX", aclaró la FAU en un comunicado.

La compañía con sede en California hasta ahora ha recibido la autorización de Estados Unidos para lanzar 12.000 satélites en varias órbitas diferentes, y ha solicitado el lanzamiento de hasta 30.000 más.

Este miércoles SpaceX lanzó un cuarto lote de los satélites, también desde Cabo Cañaveral, en Florida. Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política14 de mayo de 2025

El día 15 de Mayo a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

OSTTA

Necrológicas Ostta Sepelios

Locales14 de mayo de 2025

Falleció hoy Miércoles 14 de Mayo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 83 años, la señora Juana María Colussi viuda de Paz.

ScreenHunter_062

Ampliación de la red de gas natural domiciliario

Locales15 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro comunica que finalizaron, por estos días, los trabajos para la ejecución de la obra de ampliación de la Red de Suministro de Gas Natural Domiciliario en nuevos sectores comprendidos en el proyecto de factibilidad aprobado por Litoral Gas en el año 2005.

ScreenHunter_068

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Política15 de mayo de 2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.