Pirola: “Las obras son necesarias, pero para ser sustentables hay que explorar nuevas posibilidades”

Días atrás el Senado Provincial otorgó media sanción con importantes reformas consensuadas y luego Diputados validó la media sanción del Senado convirtiendo en ley el proyecto que permite al ejecutivo provincial endeudarse nuevamente, en esta oportunidad por 300 millones de dólares con destino para la realizar obras de asfalto mejorando la urbanización y accesibilidad a barrios en los Municipios y Comunas.

Locales12 de marzo de 2018
12032018-pirola

Consultado sobre  los recursos económicos que en la Ley votada recientemente se ponen a disposición, el legislador explicó que  “hay una parte de estos que  tiene como fin adelantar a municipios y comunas el valor de la deuda histórica que mantiene la Nación con la Provincia de Santa Fe,  aproximadamente 170 millones de dólares sobre los 300 millones de dólares del total del endeudamiento autorizado”  En este sentido el Senador Pirola consideró "Es una herramienta más que permitirá a cada municipio o comuna decidir si adhiere o no a dicha posibilidad adelantando la llegada de dichos recursos que aún hoy el Gobierno de Cambiemos dilató en el tiempo pese al fallo judicial de la Corte Suprema de la Nación que la obliga a realizar una propuesta y que aún no se ha concretado, y que según manifestaron funcionarios nacionales se podía conocer en esta semana"

“Tenemos que centrarnos en el progreso del territorio provincial a partir de la producción y del desarrollo económico;  las obras por si solas, sino están acompañadas por una decisión política que vaya en el sentido de favorecer el desarrollo social y económico de nuestras comunidades se convierten en deudas que producen un círculo vicioso que no nos permitirá construir una economía sustentable, no queremos que finalmente como correlato de una obra por más necesaria que hoy parezca existan a futuro municipios y comunas sobrendeudados” continuó Pirola.

“Desde nuestro espacio sabemos que  la única manera de realizar obras  de forma permanente y que estas efectivamente consoliden una mejor  calidad de vida para nuestros vecinos es a partir de un desarrollo productivo importante; con esta salvedad en la mirada conceptual de para qué debería endeudarse una provincia, reiteramos la responsabilidad política de facilitar las  decisiones que hacen justamente, a esta posibilidad de que quien gobierna decida qué política implementar, sólo pedimos que luego se hagan cargo de estas decisiones y en el estado de endeudamiento que dejan a la administración provincial y su correlato en municipios y comunas, a  quienes ejercerán el ejecutivo en los próximos años” cerró el legislador provincial.

El cuerpo de la ley:

Hasta tanto el Estado Nacional haga efectivo cumplimiento de lo establecido en los Fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en sus dos (2) Fallos, se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a transferir hasta la suma de $ 3.143.604.650 (pesos tres mil ciento cuarenta y tres millones seiscientos cuatro mil seiscientos cincuenta) a favor de los Municipios y Comunas de la Provincia, en carácter de anticipo a cuenta, en la proporción legal establecida en la Ley Nº 7457 y sus modificatorias.

Además, con el remanente estimado en unos $ 2.900.000.000 (pesos dos mil novecientos millones) “se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía, a crear una línea de préstamos destinada a Municipios y Comunas de la Provincia para la ejecución de obras de pavimento de calles urbanas y obras complementarias, y otras en proceso de ejecución”.

Asimismo, “se crea una Comisión de Seguimiento de dicha autorización, que se integrará con dos (2) senadores, dos (2) diputados, el ministro de Economía y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado”. Las operaciones “deberán contar con la conformidad de esta Comisión de Seguimiento”.

Aporte SamCO Esperanza | Más resultados positivos, fruto del trabajo conjunto.

El Senador también confirmó que participará del acto en el que el Ministro de Obras Públicas Pedro Morini  junto al Vicegobernador  harán  entrega de un aporte a la Cooperadora del Samco de Esperanza dispuesto por el Decreto Provincial N° 291 de febrero de 2018 del Gobernador de la Provincia Miguel Lifschitz por la suma de $ 3.180.000, que tiene como destino el reemplazo de los viejos techos mediante reemplazo de cubiertas y sistemas de drenajes de la parte más antigua del nosocomio de la cabecera departamental.

En este sentido Pirola consideró "muy importante la llegada de estos recursos que hacía mucho tiempo se esperaban y para lo cual tal como debe constar en el expediente la Municipalidad de Esperanza colaboró con la dirección de infraestructura del Ministerio de Salud para el relevamiento oportunamente y el proyecto elaborado que hoy sirve de base para la llegada de estos recursos y de igual manera agradeció la predisposición del Gobernador, el Vicegobernador y del Ministro de Obras Públicas".

Para más información y un contacto directo, www.rubenpirola.com

Te puede interesar
ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

ScreenHunter_067

Mañana miércoles: Clase abierta de música en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales18 de noviembre de 2025

En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

Lo más visto
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día: