Legislador santafesino reclama un nuevo pacto fiscal: “El modelo actual es injusto para las provincias y la producción”

El diputado de Santa Fe, Mariano Cuvertino, instó a repensar el reparto de recursos entre Nación y provincias, respaldando al gobernador Pullaro y llamó a “un federalismo real” que incluya la reforma de la ley de coparticipación y la federalización del Banco Central.

Política05 de junio de 2025
ScreenHunter_027

El diputado provincial de Santa Fe Mariano Cuvertino (PS Unidos para Cambiar Santa Fe), volvió a reclamar un nuevo pacto entre la Nación y las provincias, que ponga sobre la mesa el reparto de los recursos que se generan en el país. “El modelo actual se sostiene gracias al esfuerzo productivo de provincias como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, mientras la vaca sigue atada en Buenos Aires. Se produce en el interior, pero se decide y se concentra en la Capital. Es injusto y debe ser modificado”, sostuvo.

En línea con el pedido de los gobernadores este martes en el Consejo Federal de Inversiones ante la caída del 25% de la coparticipación, Cuvertino insistió que “el sistema tributario nacional es complejo, distorsivo y regresivo: penaliza y carga todo el peso sobre la producción, el trabajo y las exportaciones, cuando debería cobrar mayores impuestos a los ingresos y los patrimonios. Este cambio debe darse en la mesa que corresponde: la que conforman los gobernadores, la nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sentados en la mesa de discusión”.

El año pasado, durante el debate por las leyes de presupuesto y tributaria provincial en diciembre de 2024, el diputado ya había planteado esta cuestión. “Hace más de seis meses reclamamos un nuevo pacto fiscal entre la Nación y las Provincias. Parece increíble que a más de 200 años de vida institucional haya que recordar que las provincias son preexistentes a la Nación y que los recursos que ceden deben volver en obras, bienes y servicios”.

Federalismo real

Cuvertino respaldó también al gobernador Maximiliano Pullaro que ayer en la apertura de Agroactiva ejemplificó el unitarismo y centralismo del sistema tributario argentino. “Como dijo el gobernador, de cada 10.000 pesos que gasta una familia en el supermercado, solo $200 van a impuestos provinciales, y con eso Santa Fe le paga al docente, al policía, al médico y mantiene rutas y hospitales. En cambio, $1.800 son impuestos nacionales que hoy se van a la bicicleta financiera. A eso nos referimos con federalismo, no es una idea abstracta sino un principio que afecta la calidad de vida de cada uno de nosotros”, indicó.

Finalmente, el diputado pidió ir al fondo del debate y  avanzar en la federalización de las instituciones económicas. “El régimen de coparticipación y la federalización del Banco Central están incluidos en el artículo 75 de la Constitución Nacional reformada en el 94. Es un mandato incumplido que de concretarse permitirá el desarrollo económico de nuestro país”, concluyó.

Jornada en la legislatura

El próximo viernes 13 de junio a las 8,30 horas, en el hall de la legislatura provincial se realizará la jornada “Repensando las instituciones económicas de Argentina en clave federal".

Se trata de una actividad organizada por la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, Clara García, junto al diputado Mariano Cuvertino, en el fin de abrir el debate sobre el rediseño institucional de la política económica en Argentina desde una perspectiva verdaderamente federal, en línea con los desafíos actuales que enfrentan las provincias.

La actividad, de entrada libre y gratuita, contará con la participación del Dr. Guido Zack, director del área de Economía de FUNDAR, quien hablará sobre la ley de Coordinación y Coparticipación Tributaria, la diputada nacional Mónica Fein, presidenta nacional del Partido Socialista, quien abordará la reforma del Banco Central y el Dr. Ignacio Trucco, director del área Económico-Productiva del Observatorio DEMOS e integrante del CEMUPRO, que abordará la federalización de las Instituciones Económicas Argentinas.

 

 

Te puede interesar
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política30 de julio de 2025

El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_119

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Política30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

ScreenHunter_049

Rubén Pirola publica en su sitio web los primeros ejes explicados del proyecto de Reforma Constitucional

Política30 de julio de 2025

Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los vecinos de la provincia.

ScreenHunter_121

Rubén Pirola comparte el Proyecto de Reforma Constitucional de Más para Santa Fe: Otro paso de transparencia y democracia participativa

Política28 de julio de 2025

Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política23 de julio de 2025

El día 24 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_105

Unidad, Renovación y Futuro en la Reforma Constitucional

Política21 de julio de 2025

Desde el bloque Más Para Santa Fe celebramos con orgullo la elección unánime de nuestras autoridades, en un acto de consenso que refleja el compromiso político que compartimos con el pueblo santafesino. Este espacio, que nuclea a representantes del peronismo, Ciudad Futura, el Frente Renovador, así como a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, está convencido de que la Reforma Constitucional debe estar al servicio de la ciudadanía, no del poder.

ScreenHunter_098

Pirola territorio y convención para seguir construyendo en positivo

Política21 de julio de 2025

En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.

Lo más visto
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política30 de julio de 2025

El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Imagen de WhatsApp 2025-07-31 a las 08.43.39_8bc0cd2d

Parte de prensa de “Somos San Carlos”

Locales31 de julio de 2025

Ante la reiteración de los pedidos hacia el Municipio, sobre el mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad y los reclamos que nos hicieron llegar los vecinos, consideramos oportuno manifestar que desde nuestros roles de concejales llevamos adelante, pedidos sobre información no solo de la tala de árboles frente al cementerio sino la presentación del Plan de Gestión Integral Municipal sobre el arbolado público (de carácter urbano o rural) donde cada 4 años se debe diseñar a cargo de un profesional competente en el tema.