
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró. La paga estipulada tiene un piso de $ 8 millones.
Política14 de febrero de 2025El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 hasta la actualidad, fijándose como piso de recompensa general el monto de $ 8 millones para quien aporte datos considerados de interés para la causa.
El acto se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario, y participaron también el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich.
La iniciativa ofrece dinero para quienes aporten datos para dar con autores de homicidios no esclarecidos, así como también información relevante para las causas. Asimismo se dispuso que la identidad de quienes brinden información y sean adjudicatarios de la recompensa, será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial.
Terminar con la violencia y la impunidad
Pullaro expresó que este programa “es un paso más en la lucha contra la violencia y contra la impunidad”, y remarcó que “es el programa más ambicioso de la República Argentina, por los recursos que estamos poniendo, pero fundamentalmente por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos, a los familiares de las víctimas de delitos violentos, y en particular a quienes viven en Rosario, que durante muchos años se vio golpeada por una tasa de violencia superior a la media”.
Pullaro reconoció que “más allá de que existió un trabajo muy fuerte por parte del MPA para poder esclarecer los hechos, muchos quedaron impunes. Y esa impunidad se ve en la circulación de la violencia, que tiene que ver con rencillas viejas o venganzas. Entonces, la audacia de este programa tiene que ver con eso: mirar hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia en tiempos en los que muchos casos son por deudas inconclusas de la criminalidad”.
En ese sentido, el mandatario afirmó que “el primer punto es la lucha contra la impunidad: no queremos que ninguno de los delitos violentos que sucedieron en Santa Fe, desde que comenzó el nuevo proceso de justicia penal, quede impune, y ahí el gobierno provincial pone los recursos para que esto se pueda esclarecer”.
“En segundo término -continuó-, estamos dando un mensaje a futuro que tiene que ver con poner todo lo que tenemos que poner para reducir la violencia”, y explicó que “vemos que se han pagado 50, 100, 200.000 o 300.000 pesos para que una persona termine con la vida de otra, entonces el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más a la persona que nos entregue al que cometió este delito y que termine con prisión perpetua. Eso es jugar fuerte”.
Recompensa de 8 millones de pesos
Previamente, Cococcioni brindó precisiones sobre el programa “que se puso a disposición para que no haya impunidad en Santa Fe”, y detalló que “a partir de hoy el gobierno ofrece de manera general e invariable una recompensa de 8 millones de pesos para todas aquellas personas que aporten información para esclarecer un homicidio ocurrido en la provincia de Santa Fe a partir del año 2014 y hasta la la actualidad”.
El ministro aclaró también que “esos 8 millones de pesos de recompensa son el nuevo monto base que podrá ir actualizándose si es necesario, y pude haber un monto mayor por pedido del gobierno o la fiscalía dependiendo de la gravedad del caso, la complejidad del caso, de la dificultad investigativa, u otras causales”.
Dónde comunicarse
Por último, Vranicich mencionó que desde el MPA “celebramos esta propuesta de una lógica de recompensa integral, invitando a toda la ciudadanía a que si tienen información que pueda colaborar con la investigación de los fiscales en razón de homicidios cometidos desde 2014 en adelante, va a ser bienvenido”, al tiempo que pidió “madurez de toda la ciudadanía y seriedad” en la información que se brinde.
Al respecto, la fiscal General indicó que “ya se habilitó el mail [email protected] a través del cual vamos a recepcionar la información que quieran brindar. Esa información va a ser puesta en conocimiento del fiscal que en particular esté trabajando la causa, el caso o la investigación. Luego, el fiscal deberá corroborar la relevancia y la credibilidad que tenga esa información”.
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los vecinos de la provincia.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
El día 24 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el bloque Más Para Santa Fe eligió a sus autoridades.
Desde el bloque Más Para Santa Fe celebramos con orgullo la elección unánime de nuestras autoridades, en un acto de consenso que refleja el compromiso político que compartimos con el pueblo santafesino. Este espacio, que nuclea a representantes del peronismo, Ciudad Futura, el Frente Renovador, así como a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, está convencido de que la Reforma Constitucional debe estar al servicio de la ciudadanía, no del poder.
En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
Utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para captar los movimientos de la mano y transfórmalo en interacciones con dispositivos.
El Gobierno de San Carlos Centro lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.