Hallazgo histórico en San Carlos Centro: encontraron una red de túneles construida hace más de 100 años

Fue descubierto por plomeros que trabajaban en una obra en refacción. Habría sido construida por los colonos europeos como refugio para protegerse de los indígenas que había en la zona.

Locales20 de octubre de 2024
ScreenHunter_038

Un hallazgo tan sorpresivo como histórico ocurrió durante esta semana en San Carlos Centro, habiéndose encontrado de forma poco convencional una red de túneles que data de más de 100 años, con un origen repleto de rasgos históricos que lleva hasta la vida de los primeros inmigrantes que poblaron el departamento Las Colonias.

El tramo que se descubrió se trata de un túnel de unos tres metros de alto por cuatro de ancho realizado con ladrillo y hormigón que se encuentra en muy buen estado teniendo en cuenta que se trata de una construcción de más un siglo atrás al menos. Actualmente, su interior está parcialmente inundado, lo que dificulta acceder a las ramificaciones del túnel además del desconocimiento de su estado edilicio general.

 

El insólito hallazgo del túnel

Increíble fue la sorpresa que se llevaron los trabajadores que realizaban obras de plomería con instalación de cañerías y desagües en un inmueble en donde previamente funcionaba una clínica privada que se convertirá en poco tiempo en una cafetería y panadería.

Mientras estaban realizando un agujero el suelo para la posterior instalación de un desagüe dieron cuenta con que el fondo estaba hueco. Al hacer otra perforación más grande del tamaño para que quepa una persona, el dueño del establecimiento se asomó en persona por el agujero iluminando su interior y dio con el descubrimiento.

 

Contexto histórico

Estos túneles, de los cuales solo se conoce una pequeña parte de su extensión de primera mano, eran parte de la historia de la ciudad de San Carlos años después de su fundación de la mano de la llegada de los primeros colonos (principalmente italianos, suizos y alemanes) que llegaron a poblar la zona hacia la segunda mitad del siglo XIX.

Lo que siempre se mencionó sin tener fecha exacta de su construcción es que esta red fue construida por los mismos inmigrantes a finales del siglo XIX y principios del siglo XX con el objetivo de protegerse de los constantes ataques y confrontaciones que mantenían con los indígenas de la zona, de los cuales había grandes poblaciones en dicha época, con un importante número concentrado en la zona de San Jerónimo del Sauce a escasos 20 kilómetros.

Lo que aún se desconoce, aunque hay algunos registros que inducen a su existencia y que nutrieron a algunos escritos que tratan la historia de la ciudad, era el alcance de esta red de túneles que corre debajo de la zona del casco histórico de San Carlos Centro, la cual tendría ramificaciones que llegan al menos hasta la parroquia San Carlos Borromeo frente a la plaza principal, la manzana del Colegio Corazón de Jesús y el actual Museo Histórico de la Colonia San Carlos.

También se presume que hay una conexión con la que era la casa de Tomás Lubary, quien fuera juez de paz radicado en la ciudad desde 1868 y del cual una de las calles en la ciudad del departamento Las Colonias lleva su nombre. Lo cierto es que desde la Iglesia hasta el Colegio y el Museo existe una extensión de al menos unos 500 metros, de lo cual afirman que aún hay mucho por descubrir. Fuente: UNO

Te puede interesar
ScreenHunter_016

Mañana sábado: Dos funciones del documental “Pelopincho”

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.

Parte 121-25

Hoy viernes: Teatro en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LA DAMA, SU PERRITO, SU AMANTE Y EL ESCRITOR” que se ofrecerá al público, con entrada libre y gratuita, HOY VIERNES 9 DE MAYO a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_016

Mañana sábado: Dos funciones del documental “Pelopincho”

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.

ScreenHunter_043

PDI detuvo a dos hombres y una mujer por extorsión

Policiales10 de mayo de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.