
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se dictan en las distintas dependencias Municipales.
Fue descubierto por plomeros que trabajaban en una obra en refacción. Habría sido construida por los colonos europeos como refugio para protegerse de los indígenas que había en la zona.
Locales20 de octubre de 2024Un hallazgo tan sorpresivo como histórico ocurrió durante esta semana en San Carlos Centro, habiéndose encontrado de forma poco convencional una red de túneles que data de más de 100 años, con un origen repleto de rasgos históricos que lleva hasta la vida de los primeros inmigrantes que poblaron el departamento Las Colonias.
El tramo que se descubrió se trata de un túnel de unos tres metros de alto por cuatro de ancho realizado con ladrillo y hormigón que se encuentra en muy buen estado teniendo en cuenta que se trata de una construcción de más un siglo atrás al menos. Actualmente, su interior está parcialmente inundado, lo que dificulta acceder a las ramificaciones del túnel además del desconocimiento de su estado edilicio general.
El insólito hallazgo del túnel
Increíble fue la sorpresa que se llevaron los trabajadores que realizaban obras de plomería con instalación de cañerías y desagües en un inmueble en donde previamente funcionaba una clínica privada que se convertirá en poco tiempo en una cafetería y panadería.
Mientras estaban realizando un agujero el suelo para la posterior instalación de un desagüe dieron cuenta con que el fondo estaba hueco. Al hacer otra perforación más grande del tamaño para que quepa una persona, el dueño del establecimiento se asomó en persona por el agujero iluminando su interior y dio con el descubrimiento.
Contexto histórico
Estos túneles, de los cuales solo se conoce una pequeña parte de su extensión de primera mano, eran parte de la historia de la ciudad de San Carlos años después de su fundación de la mano de la llegada de los primeros colonos (principalmente italianos, suizos y alemanes) que llegaron a poblar la zona hacia la segunda mitad del siglo XIX.
Lo que siempre se mencionó sin tener fecha exacta de su construcción es que esta red fue construida por los mismos inmigrantes a finales del siglo XIX y principios del siglo XX con el objetivo de protegerse de los constantes ataques y confrontaciones que mantenían con los indígenas de la zona, de los cuales había grandes poblaciones en dicha época, con un importante número concentrado en la zona de San Jerónimo del Sauce a escasos 20 kilómetros.
Lo que aún se desconoce, aunque hay algunos registros que inducen a su existencia y que nutrieron a algunos escritos que tratan la historia de la ciudad, era el alcance de esta red de túneles que corre debajo de la zona del casco histórico de San Carlos Centro, la cual tendría ramificaciones que llegan al menos hasta la parroquia San Carlos Borromeo frente a la plaza principal, la manzana del Colegio Corazón de Jesús y el actual Museo Histórico de la Colonia San Carlos.
También se presume que hay una conexión con la que era la casa de Tomás Lubary, quien fuera juez de paz radicado en la ciudad desde 1868 y del cual una de las calles en la ciudad del departamento Las Colonias lleva su nombre. Lo cierto es que desde la Iglesia hasta el Colegio y el Museo existe una extensión de al menos unos 500 metros, de lo cual afirman que aún hay mucho por descubrir. Fuente: UNO
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se dictan en las distintas dependencias Municipales.
La Comuna de San Carlos Sud llevó adelante el mantenimiento de cartelería que se encuentra dispuesto en distintos puntos de la localidad con el fin de mejorar su visualización y la seguridad vial.
El Gobierno de San Carlos Centro incorpora permanentemente nuevos equipos para continuar mejorando la prestación de los servicios.
En horas de la noche del viernes 25 de abril, se llevó adelante la 36º Asamblea Ordinaria de la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino, ante la presencia de una destacada cantidad de socios que se acercaron hasta el Auditorio recientemente inaugurado dentro del nuevo edificio institucional.
El gobierno provincial financió la construcción a través del Programa de Obras Urbanas (POU). La inversión para la primera etapa superó los $16 millones.
Con cupo completo se inició por estos días el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, la nueva propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal Dra. Florencia Primo ante la Dirección Provincial de Vialidad, días pasados se procedió a la demarcación de las líneas centrales sobre calle San Martín – Ruta Provincial 6, lo que mejora significativamente la seguridad de quienes transitan por dicha arteria.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 9:00 de este viernes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
En horas de la noche del viernes 25 de abril, se llevó adelante la 36º Asamblea Ordinaria de la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino, ante la presencia de una destacada cantidad de socios que se acercaron hasta el Auditorio recientemente inaugurado dentro del nuevo edificio institucional.
Falleció hoy en San Carlos a la edad de 80 años, la Señora María Cristina Sancho viuda de Enria.
Un hombre de 24 años sería el responsable de hechos ocurridos en la ciudad, fue identificado y se procedió a su detención.
Ocurrió cerca de la hora 19:30 de este sábado en Ruta 6, jurisdicción de San Carlos Norte. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció hoy Domingo 27 de Abril en San Carlos Centro a la edad de 85 años, el señor Marcelo Guillermo Weinberger.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
El accidente de tránsito se produjo cerca de la hora 19:00 de este domingo, en Belgrano y Corrientes de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El accidente de tránsito se produjo cerca de la hora 19:00 de este domingo, en Belgrano y Corrientes de la ciudad de San Carlos Centro.