
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
El gobernador santafesino destacó que el ajuste más importante recae sobre los funcionarios políticos y los jueces. “En la Caja de Jubilaciones de la Provincia tenemos un déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”, dijo.
Política03 de septiembre de 2024En el marco de la apertura del Santa Fe Business Forum, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se manifestó sobre el proyecto de reforma previsional y afirmó que “nos salimos de lugares de comodidad para poder invertir. La inversión que estamos llevando adelante en la provincia tiene que ver con moverse de lugares de comodidad y dar discusiones que lamentablemente durante muchos años no se dieron en la provincia de Santa Fe. En la Caja de Jubilaciones de la provincia tenemos déficit fiscal que no tiene por qué ser pagado por el sector privado”.
“Desde ese lugar damos el debate. Es una salida posible para que nuestra Caja tenga menos déficit, que quiebre una curva que cada vez es mayor y que, desde ese lugar, poder tener recursos para poder invertir. La plata sale de algún lado, o aumentamos impuestos, cosa que no vamos a hacer, o somos más eficiente y damos el debate”, agregó el gobernador.
Corregir distorsiones
En ese sentido, Pullaro sostuvo que “entiendo las manifestaciones de algunos sectores que se resisten. La primera reforma que queremos hacer en la Caja es terminar con todos los privilegios. No está bien que alguien gane 32 veces más que la mínima, no es correcto y no es justo para un sistema que tiene que ser solidario y equilibrado. Yo voy a poner la cara para dar ese debate porque no está bien que todos paguen lo mismo que los que ganan más. En la provincia de Santa Fe el que más gana, más va a pagar. No le vamos hacer pagar al que gana lo mínimo, lo mismo que al que gana lo máximo. No está bien eso. Tenemos que corregir distorsiones para lograr equilibrar la Caja. Lamento que durante los meses que se estuvo debatiendo la situación de la Caja se haya mentido tanto. Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente. Voy a bancar esa medida para demostrar que los recursos de la Provincia de Santa Fe van al crecimiento económico y no a pagar déficit. La otra salida era enviar un mensaje a la Legislatura aumentando algún impuesto, cosa que no pienso hacer”.
“Nuestro objetivo -continuó- es terminar con todos los privilegios, principalmente de los que más ganan y que se creían que tenían coronita, que son los jueces y empleados del Poder Judicial de nuestra Provincia. Acá se terminaron los privilegios. A la inmensa mayoría de los trabajadores del Estado, fundamentalmente los que menos ganan, no tienen casi ninguna modificación con este proyecto de ley”.
Sobre las medidas de fuerzas anunciadas por algunos sectores sindicales, el gobernador aseveró que “los que se están manifestando son los sindicalistas que pierden los privilegios, al maestro que está frente al aula no se le toca ningún privilegio. Se terminan los privilegios en la Provincia de Santa Fe para poder tener un Estado eficiente y para poder equilibrar la Caja de Jubilaciones. Si hay un paro lo vamos a descontar. Está el derecho a hacer paro, yo tengo el derecho a descontar. Acá los chicos tienen que ir a la escuela, por eso los docentes que hagan paro no van a cobrar el día”, finalizó Pullaro.
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los vecinos de la provincia.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
El día 24 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el bloque Más Para Santa Fe eligió a sus autoridades.
Desde el bloque Más Para Santa Fe celebramos con orgullo la elección unánime de nuestras autoridades, en un acto de consenso que refleja el compromiso político que compartimos con el pueblo santafesino. Este espacio, que nuclea a representantes del peronismo, Ciudad Futura, el Frente Renovador, así como a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, está convencido de que la Reforma Constitucional debe estar al servicio de la ciudadanía, no del poder.
En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
Utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para captar los movimientos de la mano y transfórmalo en interacciones con dispositivos.
El Gobierno de San Carlos Centro lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.