
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Lo confirmó el gremio de docentes públicos. También harán una movilización a la Legislatura. En tanto, Sadop informó que realizará una jornada de protesta pero sin medida de fuerza.
02 de septiembre de 2024Amsafe anunció este lunes la realización de una medida de fuerza esta semana, en oposición a la reforma previsional que pretende implementar el gobierno provincial.
El paro de los docentes públicos tendrá lugar el próximo jueves 5 de septiembre. También se movilizarán a la Legislatura, adonde ya ingresó el mensaje del Ejecutivo, que sería tratado el mismo día de la huelga.
El proyecto del Ejecutivo declara la emergencia previsional por dos años. Además, establece un esquema progresivo de aportes, de manera que contribuyan más a la Caja aquellos activos que perciban los sueldos más altos.
En cuanto a la edad jubilatoria, no se contemplan cambios para buena parte de los sectores (las mujeres seguirían jubilándose a los 60 y los hombres a los 65), a excepción de los docentes.
En este último caso, se implementaría un esquema progresivo. Así, la edad se incrementará, según indica el proyecto, a razón de 6 meses por año a partir de la vigencia de la Ley. Por ejemplo, si la fecha de cese es en el año 2024, la edad será de 57 años y 6 meses. Si es en 2025 será de 58, y así hasta llegar en 2029 a una edad jubilatoria de 60 años para los maestros santafesinos.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.