5 trucos para hacer un buen asado

No todo es prender el fuego y tirar la carne. Acá te enseñamos los mejores tips para que tus asados sean de otro nivel.

Interés General12 de mayo de 2024
ASADO

El asado a la parrilla es mucho más que una simple técnica de cocina, es más bien un ritual. Nada como reunirse alrededor del fuego y disfrutar de una buena carne asada para celebrar la amistad y tener buenos momentos compartidos.

Para que el asado sea de otro nivel, los expertos tienen ciertos trucos que los convierte en auténticos asadores. La selección de los cortes de carne, el modo de preparación y el punto de cocción son las claves. ¿Listo para un aplauso para el asador?

Fuego abundante

Un buen asador tiene prohibido fallar con el fuego, que siempre debe ser abundante. La temperatura debe ser sostenida, que en definitiva será crucial para la cocción.

La carne debe llegar sin temperatura a la parrilla

Los más experimentados sugieren sacarla de la heladera varias horas antes. Al menos con una o dos horas evitarás que los tejidos del corte, una vez que entren en contacto con la parrilla caliente, se contraigan y pierdan la ternura.

Usar sal gruesa

Siempre teniendo en cuenta el grosor de cada corte, será imprescindible utilizar sal gruesa. Se la coloca en ambos lados para salar el trozo a lo largo de la cocción.

Elegir bien la carne

Aunque en este punto primará el bolsillo, la selección de la carne es clave. Los cortes clásicos como el vacío, la tapa de asado, la faldita y la entraña llevan la delantera. Y ante la clásica discusión sobre si ternera o novillo, se define con el paladar.

El carbón debe estar bien encendido

Muchos principiantes cometen un error al abrir el fuego antes de que los carbones se hayan transformado en brasas. Deben estar al rojo vivo o con las primeras tonalidades grises. FUENTE: AMBITO

Te puede interesar
stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.