Los reemplazos docentes, tema de discusión en la paritaria docente

“Más del 25 % del total de la masa salarial de diciembre estuvo destinado a pagar reemplazos”, planteó el titular de Educación, José Goity, en el arranque del diálogo con los gremios. El índice crece cada año: “El costo para el Estado es mayor".

Zonales04 de enero de 2024
27022019-clases
27022019-clases

Este jueves 4 de enero se llevó a cabo la primera reunión paritaria del gobierno de Maximiliano Pullaro, en la sede del Ministerio de Trabajo. Y con el objetivo de lograr los acuerdos para comenzar las clases el 26 de febrero y completar los 192 días de clases, los primeros gremios convocados fueron los que representan a los docentes.

Lejos de ser un encuentro “para la foto”, el ministro de Educación puso sobre la mesa de discusión el elevado porcentaje de licencias y reemplazos que desde 2019 viene en crecimiento. “Tenemos que trabajar para tener un Estado más eficiente. En diciembre de 2023, el 25,31 % del total de la masa salarial estuvo destinado a pagar reemplazos”, detalló Goity, y agregó: “Lo más preocupante es que no sólo implica en esta crisis un mayor esfuerzo económico, sino que también afecta directamente la continuidad pedagógica y los aprendizajes. Revisar esto no implica para los docentes ninguna pérdida de derechos, sólo es garantizar un Estado más eficiente y que los chicos puedan aprender mejor”.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, que convocó a la mesa paritaria, y el ministro de Educación, José Goity. Ambos funcionarios recibieron, entre otros, a Rodrigo Alonso y Paulo Juncos, de Amsafe; Ernesto Cepeda, de AMET; Pedro Bayugar y Martín Lucero, de Sadop; y Gilda Galucci y Germán Corazza, de UDA.

“El gobernador Maximiliano Pullaro marcó la prioridad y es que los estudiantes santafesinos estén en las escuelas aprendiendo y por eso puso fin al avance continuo; y en ese camino es que hoy estamos planteando la necesidad de ordenar un sistema que genera inequidades y que no administra eficientemente los recursos públicos”, expresó Goity.

 

Mejor Estado

“No podemos permitirnos un estado ineficiente y menos en un contexto de fuertes restricciones económicas”, reiteró el responsable de la cartera educativa.

En ese sentido Goity analizó cómo se llegó a esta situación: “Debe quedar claro que la responsabilidad es del Estado que no cumple con la obligación de las carpetas médicas y que no controla las licencias. Nosotros vamos a empezar a revertir esta situación con trabajo y decisión”.

El ministro también sostuvo que “el sistema no es funcional en términos normativos, por eso proponemos discutir junto a los gremios los criterios con los que se otorgan las licencias”. Y agregó: “Los índices de reemplazos vienen creciendo año a año y el costo para el Estado es mayor y se torna insostenible, y esto impacta negativamente en la economía y afecta directamente a los aprendizajes de los estudiantes”.

 

También Goity detalló algunos puntos claves para entender el estado de situación actual.

“La provincia cerró el 2023 con un déficit cuya magnitud superará una masa salarial mensual; también las modificaciones en el impuesto a las ganancias mejoraron el salario de bolsillo de los docentes pero ese beneficio está, en parte, siendo financiado por la Provincia, ya que se ve afectada negativamente en sus ingresos por coparticipación nacional, y además las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional podrían afectar distintas transferencias como el FONID y el programa “Hora 25”.

Agregó otros datos significativos: “El Gobierno Provincial hizo un gran esfuerzo para abonar los aguinaldos antes de las fiestas y liquidar el sueldo de diciembre”, y recordó que “entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023 los salarios crecieron un 30% más de lo que lo hicieron los recursos de la Provincia”. Ante esta situación el ministro afirmó “coincidimos en la importancia de la actualización de los salarios de los trabajadores pero esa actualización debe ir con las posibilidades con las que cuenta la provincia”.

Finalmente Goity sostuvo que “queremos un sistema justo, sustentable, racional y ordenado, que reconozca el trabajo cotidiano en el aula de la gran mayoría de los docentes santafesinos”.

“Vamos a poner la reglas claras para evitar las injusticias y los abusos”, enfatizó Goity, y concluyó: “No podemos abordar una recomposición salarial seria y sostenible sin ordenar también el sistema. No es sólo una discusión económica sino también pedagógica”.

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.