
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos pueden completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
Nacionales01 de febrero de 2023En marzo las empresas de medicina Prepagas aumentarán el 7,66%. Sin embargo este incremento puede ser morigerado en caso de que los titulares de las prestaciones completen una declaración jurada en la que certifiquen percibir un ingreso menor a seis salarios mínimos.
El formulario para reducir el incremento al 5,04% en el tercer mes del año estará habilitado para completarse desde este miércoles 1 de febrero hasta el lunes 20 de dicho mes, en el sitio web de la AFIP, donde se debe adherir el servicio “Mi SSSalud”, reiniciar la sesión colocando nuevamente la clave fiscal para que se actualice la página, logrando acceder correctamente al servicio “Mi SSSalud”. Desde ahí será redirigido a la página de la Superintendencia de Servicios de Salud donde se podrá completar la declaración.
El aumento con tope será para quienes actualmente cobran un sueldo neto igual o superior a $392.562, lo que equivale a seis veces el salario mínimo, vital y móvil. El porcentaje inferior corresponde al 90% de la variación mensual que tuvo, en noviembre, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Con la actualización de marzo, en los primeros tres meses del año la medicina prepaga exhibe un alza del 24,5% para quienes no aplican para el tope, y del 17,8% para aquellos que entran dentro del incremento moderado.
El paso a paso para completar la “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”
Contar con clave fiscal nivel de seguridad 3 y tener el servicio “Mi SSSalud”. La adhesión se hace desde www.afip.gob.ar, ingresando con la clave fiscal personal.
Ingresar al servicio “Mi SSSalud” desde la página de inicio del portal de clave fiscal.
Seleccionar la opción “Declaración jurada para Usuarios de Prepagas”.
Presionar la opción " Nueva Declaración".
Hacer click en el botón "Selección de entidad de medicina prepaga"
Elegir la prepaga correspondiente y presionar “Aceptar”.
Clickear la opción “Sí” en los enunciados: “Declaro que poseo ingresos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles” y “Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Confirmar lo declarado y seleccionar la opción “Volver” para visualizar las declaraciones que hayan sido presentadas en diferentes meses. FUENTE: LT10
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Las mismas tarjetas de débito que hoy se usan para pagar en pesos servirán para pagar en dólares. No serán necesaria la emisión de tarjetas nuevas.
Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
La entidad monetaria comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.