
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
La tecnología 5G se identifica tanto con comunicaciones fijas como móviles, soporta aplicaciones de banda ancha móvil mejorada, comunicaciones de alta fiabilidad y baja latencia, entre otras características.
Tecnología10 de enero de 2023El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) avanzó durante su última reunión del año en la atribución de las bandas de frecuencias para la prestación y despliegue de sistemas de quinta generación (5G) y aprobó el Reglamento General del Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes, que regulará su uso.
Asimismo aprobó nueve proyectos de conectividad que recibirán un total de $1.021.002.767 y creó el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet en Instituciones Públicas en Zonas Rurales”, para el cual destinarán otros $1.000 millones.
Respecto del 5G, el Enacom estableció la atribución de la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3600 Megahertz al servicio móvil terrestre, "disponibilizando un total de 300 MHz" para la prestación de comunicaciones fijas y móviles denominado "servicio de telecomunicaciones fiables e inteligentes".
La tecnología 5G se identifica tanto con comunicaciones fijas como móviles, soporta aplicaciones de banda ancha móvil mejorada, comunicaciones de alta fiabilidad y baja latencia, entre otras características.
A su vez aprobaron destinar más de $1.021 millones a proyectos de conectividad, de los cuales 35,3 millones serán para dos proyectos distribuidos en dos localidades vecinas de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, para dar servicio a una población estimada en 3.606 personas.
Otros siete proyectos dentro del programa para el desarrollo de infraestructura para internet, destinado a barrios y asentamientos, recibirán más de $985,6 millones y beneficiarán a una población estimada en 159.950 habitantes.
El directorio del organismo creó también el "programa para el Desarrollo de Infraestructura de internet en Instituciones públicas en zonas rurales", con el objetivo de "promover el derecho humano a las comunicaciones y a las telecomunicaciones, a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un factor preponderante en la independencia tecnológica y productiva".
El Enacom precisó que para este programa se utilizará internet satelital e inalámbrica para instituciones públicas provinciales de educación, salud y seguridad que se hallan en zonas rurales y contará con un financiamiento total por $1.000 millones.
Por otra parte, se aprobó la propuesta de vinculación radioeléctrica de gabinetes TIC presentada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), en la convocatoria del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet en Pequeñas Localidades Rurales y Comunidades Indígenas”.
La ejecución de la propuesta demandará la suma de $96.191.208 y permitirá alcanzar una población total de 22.494 habitantes de 38 localidades de las provincias de Corrientes, Neuquén, Chaco, Misiones, Tucumán, Chubut, Santiago del Estero, San Juan y Salta.
También aprobaron 138 nuevas licencias para la prestación de todo servicio TIC; el reglamento particular para la convocatoria a concurso abierto del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y la creación del Registro de Actrices y Actores de Doblaje, entre otras medidas.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
Funcionan con níquel-63, no requieren mantenimiento y no emiten radiación. Podrían transformar la industria de la electrónica, la salud y la defensa.
Cargar mal el teléfono reduce drásticamente la vida útil de la batería. Desde el uso de cargadores genéricos hasta el hábito de llevar la carga al 100%, repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 14:00 de este lunes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte.
Además, aprehendieron a un hombre de 44 años y trasladaron a otros dos más y a una menor, quienes estarían involucrados en el robo.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras allanamientos realizados en Villa Josefina Departamento Castellanos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará el miércoles 14 de mayo, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Falleció hoy en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Delva Ledis Martini viuda de Mondino.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal Dra. Florencia Primo ante la Dirección Provincial de Vialidad, días pasados se procedió a la demarcación de las líneas centrales sobre calle San Martín – Ruta Provincial 6, lo que mejora significativamente la seguridad de quienes transitan por dicha arteria.
Falleció hoy Jueves 24 de Abril a la edad de 91 años la Señora Elva Irene Blanca Galvagno viuda de Gamba.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.