
De cuánto es la multa por no votar en las elecciones presidenciales
Nacionales 15 de octubre de 2023Votar en Argentina es obligatorio, y aquellos que no lo hagan deberán justificarlo ante la Justicia Electoral para evitar multas.
Así lo informó el INDEC. Es la cifra más alta en dos décadas. En lo que va de 2022 el acumulado es de 46,2%. Alimentos y bebidas fue el rubro con mayor incidencia en todo el país.
Nacionales 11 de agosto de 2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la inflación de julio ascendió a 7,4%. La cifra es la más alta desde 2002, cuando alcanzó el 10,4%.
En los primeros siete meses del año, el alza acumulada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es de 46,2%, y en la comparación interanual suma 71%.
El INDEC indicó además que el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. No obstante, la mayor suba fue en Recreación y cultura (13,2%), seguida por Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%) y Restaurantes y hoteles (9,8%). En el primer y el último caso, los aumentos se explican en una cuestión estacional, en el marco del receso de invierno.
Asimismo, durante julio se destacaron los incrementos de cigarrillos, en la división Bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%); de la cuota de la medicina prepaga en la división Salud (6,8%); de los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación (5,5%); y de los servicios educativos de todos los niveles, en Educación (6,1%). FUENTE: LT10
Votar en Argentina es obligatorio, y aquellos que no lo hagan deberán justificarlo ante la Justicia Electoral para evitar multas.
En los próximos días, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días. Cuántos días de asueto quedan en el año.
Casi 2 millones trabajadores informales empiezan a cobrar la primera cuota del bono de $ 47.000. Será desde este lunes y según el número de finalización de DNI. Los detalles a tener en cuenta.
El gobierno fijó una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
El costo de la Canasta Básica Total subió 8,1%. Además, un grupo familiar conformado por dos adultos y dos hijos menores precisó ingresos por $160.603 para no caer en la indigencia.
Es la cifra más alta en 32 años y medio. La suba interanual del IPC alcanzó el 138,3%, y en los primeros nueve meses de 2023, el alza fue del 103,2%. Alimentos y bebidas fue el rubro de mayor incidencia, con carnes, pan y frutas a la cabeza.
El ente recaudador instrumentó el programa para la devolución del impuesto que se aplica en la compra de productos de la canasta básica. Beneficiará a un universo de 20 millones de consumidores. Verificá si estás en el padrón de beneficiados.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.