Llega la gran lluvia de estrellas del mes de julio y agosto

Aunque no es tan brillante y popular como la lluvia de meteoros, las Delta Acuáridas son una de las mejores apuestas para los observadores del cielo que quieran admirar estrellas fugaces.

Zonales13 de julio de 2021
13072021-estrellas

Entre el 12 de julio y el 23 de agosto se hará presente en el cielo un evento astronómico que podrá verse tanto en el hemisferio sur como en el hemisferio norte. El fenómeno alcanzará su mejor momento en las noches del 28 al 30 de julio, época donde se podrán ver unos 25 meteoros por hora según un estudio. 

 “Las lluvias de estrellas están asociadas a basura cometaria. Los cometas son objetos que vienen de las profundidades del sistema solar, que tienen un núcleo rocoso, muy parecido al de los asteroides cubierto de hielo pero en la medida que se acercan al sol, la erradicación solar va sublimando ese hielo, va formando una atmósfera alrededor del cometa que se llama “cabellera”- comenzó explicando Jorge Coghlan, director del Code este fenómeno astronómico.  

“Además en la medida en que más se acerca ese viento solar de esa cabellera la empieza a despeinar y va formando las famosas colas de las cometas. Tienen dos tipos de cola, una es de gases y la otra es una cola de partículas cometarias del material de la superficie del cometa que es expedido hacia afuera. Mucho de  ese material vuelve al cometa pero otros van quedando en el camino, y tantas veces un cometa pasa hacia el sol en su órbita que es como la de los planetas pero más alargada  que van dejando esa basura. Cuando la Tierra todos los años atraviesa los camino de viejos cometas, entra en lo que se llama tubos de partículas, y ese tubo de partículas muchas veces son muy extensos, por ejemplo, en este caso dura un mes entre julio y agosto”.

 Será entonces, entre julio y agosto cuando se pueda ver esta lluvia de cometas, justamente cuando la Tierra atraviesa por el tubo de partículas que han formado cometas desde hace años. El experto explicó que “son partículas, no más grandes que un grano de sal” que ingresan a “mucha velocidad”.

 Además explicó que se llama Acuárida,  “porque la mayor parte parece venir de una constelación que se llama acuario que la tenemos hacia el noreste, hacia la medianoche”. Y Delta proviene del nombre de una estrella, denominada así “por orden de brillo en el cielo”.  “Las estrellas originalmente se clasificaban por orden de brillo en el cielo, por magnitudes aparentes, no intrínsecas como es la real, entonces la más brillante era alfa, después seguía Beta, Gama, Delta” -explicó Jorge y continuó- “de ahí parece que genera en el cielo una mayor  afluencia de esa partícula cometaria que se llama vulgarmente como lluvia”

 

¿Cómo poder observar este evento astronómico?

Jorge Coghlan especificó que para poder observar la lluvia de estrellas “el lugar tiene que ser muy oscuro, bien despejado, no tiene que haber ninguna luz y la paciencia de astrónomos, hay que pasarse noches enteras mirando el cielo (risas) observando, contando, marcando en un mapa del cielo, los trazos que han dejado los meteoros o usar la fotografía que es lo que se usa actualmente, que es lo más idóneo y lo más seguro”, puntualizó el experto. Fuente: El Litoral

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día:

ScreenHunter_140

Obras y mejoras en el Taller Nº 58 con aportes del municipio

Locales18 de septiembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Taller de Educación Manual Nº 58 “Luis Borruat” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.