La provincia avanza en el manejo y conservación de suelo

Durante el 2020 se trabajó fuertemente en poner a punto la plataforma digital del Observatorio Santafesino de Suelos y en capacitaciones para preservar el recurso.

Zonales03 de enero de 2021
03022021-suelo

En el marco del Observatorio Santafesino de Suelos (OSS), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología ha trabajo arduamente durante el 2020 para avanzar en el cumplimiento de los objetivos con los que se constituyó dicho ámbito: relevar los suelos en el territorio provincial y realizar análisis y diagnósticos a partir de sus indicadores, para luego consensuar un plan de recuperación.

En el transcurso del año 2020, el trabajo coordinado del Gobierno con las entidades que integran el Observatorio permitió concretar avances en la corrección y puesta a punto de su plataforma digital, lo cual permitirá continuar desarrollando la producción agropecuaria cuidando el recurso natural. Además, se trabajó en la conformación de la Red Santafesina de Laboratorios de Suelos y Aguas (ReSLabS) y se encuentra en proceso de elaboración un esquema de capacitación para profesionales ingenieros agrónomos matriculados en el uso de la Plataforma Digital (PD), como así también en la actualización de contenidos técnicos vinculados a preservar los suelos y promover prácticas conservacionistas.

Respecto de los objetivos próximos de este espacio, desde el Observatorio se aspira a que en 2021 los productores agropecuarios, a través de los profesionales, puedan elaborar los planes de manejo mediante la plataforma digital y presentarlos al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología para acceder a los diversos beneficios previstos en la Ley Provincial N° 10.552.

OBSERVATORIO SANTAFESINO DE SUELOS

El OSS es un espacio científico-tecnológico, interinstitucional e interdisciplinario del que participan organismos públicos, sociedad civil y actores privados que permitirá la aplicación moderna y efectiva de la Ley 10.552, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Del mismo participan organismos públicos y privados, entre los que se encuentran las facultades de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), a través de las cátedras de Manejo de Tierras y de Laboratorio y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), desde las cátedras de Suelos y de Laboratorio, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con presencia de sus estaciones de Oliveros y Rafaela, Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe (Ciasfe), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (Alap), CREA y el Ministerio de Economía.

Mediante este Observatorio, el Estado Provincial se propone preservar los suelos agrarios santafesinos y promover prácticas conservacionistas. Entre sus funciones se destacan las siguientes: diagnóstico y actualización del tipo e intensidad de degradación de suelo, sistematización de la información, determinación y clasificación de áreas de conservación y manejo, elaboración de protocolos de muestreo de suelos e instrumentación de los procedimientos de presentación de planes de conservación.

Para acceder a más información sobre el Observatorio Santafesino de Suelos, hacer click aquí.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.