La provincia invirtió 345 millones de pesos en infraestructura escolar relacionada con los protocolos COVID-19

Escuela Segura consistió en ir al territorio para ver las escuelas y elaborar la mejor evaluación posible de manera que se constituya en una fuente concreta de información para el diseño de políticas públicas de gestión.

Zonales05 de diciembre de 2020

El Ministerio de Educación de la provincia desarrolló un Plan Integral para hacer efectiva la idea inicial de la gestión provincial de garantizar el derecho a la educación en el marco de la pandemia por Covid-19.

En este sentido, organizar el regreso a las aulas significó el armado de una línea de trabajo denominada Escuela Segura, que consistió en ir al territorio para ver las escuelas y elaborar la mejor evaluación posible de manera que se constituya en una fuente concreta de información para el diseño de políticas públicas de gestión que significaron una inversión posterior de $ 345.300.000 con partidas provenientes del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI).

Al respecto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, indicó que “salimos a todo el territorio, escuela por escuela, para observar cómo estaban los establecimientos, lo que significó un operativo muy importante que generó una cantidad enorme de información que nos permitió actualizar la base de datos ministerial respecto a la situación de cada edificio”.

En ese marco, desde julio se realizó un relevamiento inédito, con el trabajo de 70 estudiantes de Arquitectura e Ingeniería, que sirvieron de apoyo a los profesionales de las áreas de Infraestructura de cada una de las delegaciones regionales para obtener un diagnóstico de los edificios de cada una de las escuelas provinciales.

Más adelante, la funcionaria provincial aclaró que “la Provincia ha ido girando los fondos de manera progresiva, sostenida y sistemática desde la sede central del Ministerio hacia las regionales, y desde ahí a las escuelas”.

La inversión realizada por el gobierno provincial en el periodo julio-noviembre para afrontar los protocolos Covid, dispuestos por las autoridades sanitarias y educativas nacionales, alcanzaron a $ 201.100.000 que significaron $ 70.000 para cada uno de los 3000 edificios escolares, y otros $ 144.200.000 de FANI para 1068 escuelas santafesinas, lo que determina un monto total superior a los 345 millones de pesos.

UNA NUEVA GESTIÓN

En relación a la importancia de la cercanía con los actores territoriales, Cristiani precisó que “nosotros visitamos los establecimientos antes y después de las reparaciones, escuchamos las demandas de las comunidades educativas y analizamos de manera conjunta cuáles son las mejores alternativas, haciendo hincapié en las prioridades de cada establecimiento”.

La visita a diferentes establecimientos educativos provinciales permitió detectar, en no pocos casos, una ausencia de contacto prolongada en el tiempo con las comunidades educativas. “Muchas autoridades escolares nunca habían solicitado ayuda porque la idea generalizada era que los fondos nunca llegaban o iban siempre a otras escuelas”, puntualizó la secretaria.

Al respecto, la profesora Cristiani indicó que “esta situación descrita por directoras y directores de escuelas provinciales fue un elemento simbólico a vencer porque los recursos estaban disponibles y desde el Ministerio tuvimos que insistir para que se realicen las gestiones por los canales correspondientes e iniciar las respuestas a cada solicitud”.

La inversión concretada por un Estado provincial presente es “muy importante porque ha habido situaciones de escuelas que venían esperando los fondos de FANI con reclamos de larga data para arreglos de tanques de agua, baños, aberturas deterioradas, cañerías, redes de electricidad y gas, filtraciones, pintura, mampostería y cercos perimetrales”, afirmó la secretaria de Gestión Territorial Educativa.

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

bandera

La ciudad de Santa Fe ya tiene bandera

Provinciales17 de octubre de 2025

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.

29082018-paro

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Provinciales17 de octubre de 2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.