Santa Fe celebra el día del cervecero artesanal

Se festejará este sábado con una gran cocción de cerveza en Okcidenta Tap Room (Bv. Gálvez 2357). La propuesta es con entrada libre y gratuita.

Zonales04 de mayo de 2018
04052018-cerveza-artesanal

El Día Internacional del Cervecero Artesanal se celebra el primer sábado de mayo de cada año. Por este motivo, desde las Asociaciones de Cerveceros Artesanales se programó una nueva edición del Big Brew o Cocinadón.

Esta celebración se llevará a cabo en diversas ciudades del mundo con el objetivo de promover la actividad artesanal en cuanto a la producción de cervezas. En particular en nuestra ciudad el punto de encuentro de este año será en Okcidenta Tap Room (Bv. Gálvez 2357) desde las 9 y quienes se acerquen podrán apreciar el proceso de cocción de un batch de cerveza y consultar sobre los pasos del mismo. Además de obtener información sobre los ingredientes necesarios y las diferentes variedades de cervezas artesanales que se producen en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita para que los amantes de la cerveza artesanal puedan ser parte del proceso de producción de los distintos tipos que se elaboran en la ciudad.

La actividad es organizada por las Asociaciones: Cerveceros Santafesinos y Somos Cerveceros y cuenta con el apoyo de la Cámara de Cerveceros Artesanales Santafesinos y del Gobierno de la Ciudad, ya que el “Big Brew” es parte del calendario anual de propuestas cerveceras 2018 que apunta a consolidar a este producto típico santafesino en el mapa turístico del país.

 

Sobre el Día Internacional del Cervecero Artesanal

Desde 1988 se estableció el primer sábado de mayo como el Día Internacional del Cervecero Artesanal. Esta fecha se estableció a raíz de una convocatoria que realizó la Asociación Americana de Cerveceros Caseros para compartir y disfrutar de una cocción en vivo y abierta al público, dando origen así a los Big Brew. Desde entonces, año a año se fueron sumando productores artesanales de distintos lugares del mundo organizando distintos eventos destinados a promover la cultura de la cerveza artesanal y el consumo responsable en todo el mundo.

En nuestra ciudad, desde la consolidación del Cluster de la Cerveza Santafesina, estas celebraciones y acciones promocionales han tomado mayor impulso. En parte por el agrupamiento de los sectores productores en organismos integradores, pero también a raíz del trabajo conjunto con el sector público y puntualmente desde la estructuración del Plan Estratégico de Turismo Santa Fe 2020 dónde se establece a la cerveza como un producto típico emblemático de los santafesinos y que puede generar importantes convocatorias en el plano turístico.


Clúster de la Cerveza Santafesina

La ciudad de Santa Fe es la primera ciudad de la provincia que estableció formalmente un clúster cervecero. Está integrado por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, UNL, UTN Regional Santa Fe, Conicet, Compañía Industrial Cervecera SA, Asociación Civil Cámara de Cerveceros Artesanales y la Asociación Civil Cerveceros Santafesinos.

El objetivo de este clúster es consolidar a la ciudad de Santa Fe como destino turístico cervecero y gastronómico a nivel regional, nacional e internacional a través del fortalecimiento del sector cervecero en su conjunto y garantizando estándares de calidad en los productos. Al mismo, tiempo que el trabajo planificado y estratégico posibilitará que se impulsen nuevas fuentes de empleo. Fuente: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto