Coronavirus: La provincia dispuso de nuevas medidas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Se faculta a municipios y comunas a realizar controles de precios, se mantiene por 120 días los cuadros tarifarios de la EPE y Assa, y se continúa con la suspensión de clases y cierre de shoppings.

Política08 de abril de 2020
17012018-perotti
17012018-perotti

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio reglamentado por el gobierno Nacional, la provincia de Santa Fe dispuso de nuevas medidas a los fines de prevenir el contagio de coronavirus.

A tal fin, se faculta a los municipios y comunas de la provincia a ejercer las funciones de control e inspección en materia de comercialización de bienes, incluyendo precios. Los controles serán sobre hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas, supermercados mayoristas y demás establecimientos comerciales.

En ese marco, los municipios y comunas pueden recibir denuncias, realizar inspecciones y controles de precios en establecimientos comerciales, labrar actas de infracción mediante inspectores autorizados al efecto, formular imputación a los presuntos infractores, requerir descargo y ofrecimiento de prueba y disponer, en caso de reiteración de faltas durante la sustanciación del procedimiento respectivo, la clausura preventiva y provisoria de establecimientos comerciales.

El 25% del monto que la autoridad provincial efectivamente perciba en concepto de multa será asignado al municipio o comuna que emita el acta de infracción que justifique la aplicación de la sanción.

 

CONGELAMIENTO DE TARIFAS DE EPE Y ASSA

En tanto, se mantendrá por 120 días corridos los cuadros tarifarios vigentes en el ámbito de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa).

De igual medida, se mantendrá por 120 días los valores de los peajes de la Autopista Santa Fe – Rosario y los consorcios de administración de los corredores viales provinciales.

 

SUSPENSIÓN DE CLASES

Por otro lado, se dispuso continuar con la suspensión del dictado de clases presenciales en los establecimientos de gestión oficial y privada de todos los niveles y modalidades hasta tanto el gobierno disponga lo contrario en forma total, parcial o paulatina.

 Además, se prorroga por el tiempo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el cierre al público de shoppings y la suspensión de la actividad de casinos y bingos que funcionen en el territorio provincial.

 

Te puede interesar
concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política12 de noviembre de 2025

El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.