Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel en el Hospital Pedro Suchón

Se llevará a cabo el día viernes 22 de noviembre de 8:00 a 13:00 horas en forma gratuita, en el Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro. Los interesados deberán sacar turno.

Locales14 de noviembre de 2019
19112018-colla
19112018-colla

La Dra. Silvia Colla, quien está a cargo de la campaña aquí en la ciudad hace 23 años, comentó a nuestro medio que la misma está destinada a la población en general, que presente los signos más habituales que se detallan a continuación.

También destacó que los interesados deberán sacar un turno en el nosocomio, para que de esa manera no tengan que esperar durante mucho tiempo el día de la consulta.

Por último agregó que la campaña se realiza a nivel nacional en forma gratuita; por lo que la gente que no pueda asistir ese día aquí en nuestra ciudad, lo podrá hacer en otros hospitales del país del 19 al 22 de noviembre.

 

Cáncer de Piel ¿Qué es y cuál es la causa?

Como el daño solar es acumulable e irreversible, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.

Es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. En los últimos 30 años más gente ha desarrollado un cáncer de piel que cualquier otro tipo de cáncer.

En los EEUU se espera que uno de cada cinco habitantes lo desarrolle en el transcurso de su vida.

Una de sus causas más importantes es la exposición a la radiación ultravioleta (RUV) proveniente del sol y otras fuentes artificiales, como las camas solares.

Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, la presencia de cicatrices importantes y crónicas por quemaduras severas, la exposición ambiental al arsénico y algunas enfermedades genéticas.

La historia familiar de cáncer de piel también aumenta el riesgo de padecerlo.

 

¿Cómo lo prevenimos?

El cáncer de piel es curable en la mayoría de los casos. Por eso es importante hacer un "autoexamen" frecuente, observarnos para reconocer qué tenemos y notar cambios. Además, visitar al dermatólogo para saber cuál es nuestro riesgo y cuál la frecuencia necesaria de control con el especialista.  

 

Signos más habituales que hacen sospechar un cáncer de piel

-Mancha rosada o rojiza, áspera al tacto y que se vuelven cada vez más rugosa o escamosa. Se ve especialmente en las zonas de mayor exposición al sol: cara, dorso de las manos, labio inferior, cuello y orejas.

-Aparición de bultos en la piel que crecen en forma sostenida en el tiempo

-Lastimaduras en la piel que no cicatrizan a pesar de un tratamiento correcto

-Herida en la piel, sangrante, costrosa, sin trauma previo evidente, que no cicatriza a pesar de una tratamiento médico adecuado.

-Lunar que cambia de coloración (tiene varios colores) sus bordes se vuelven irregulares, es asimétrico y crece (generalmente de tamaño superior a 6 mm), pica o se inflama.

Te puede interesar
ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

ScreenHunter_067

Mañana miércoles: Clase abierta de música en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales18 de noviembre de 2025

En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

Lo más visto
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.