Clara García sobre la reforma constitucional: “estoy segura que estamos abriendo un puente hacia el futuro”

La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de la reforma, que pasó al Senado. “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”, destacó la presidenta del cuerpo, Clara García.

Política06 de diciembre de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-12-06 a las 11.53.48_ae5e7dda

Tras la media sanción a la ley de Necesidad de Reforma Constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados, la presidenta del cuerpo, Clara García, calificó la jornada como “histórica para la provincia” y destacó el “diálogo y la construcción de consensos” que hicieron posible el dictamen que fue aprobado por una amplia mayoría en el recinto.  

“Hoy cumplimos con el legado de trabajar sin descanso para que Santa Fe salga del atraso, para que definitivamente dé vuelta la página y empiece a escribir su futuro”, afirmó García, y agregó: “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”.

La legisladora valoró “el debate institucionalizado” que tuvo lugar en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se discutieron los nueve proyectos de necesidad de reforma presentados por distintos partidos, “invitando a los miembros de todos los bloques de diputados e incluso a los senadores. Sin lugar para pactos de cúpulas, ni tratamientos express. A plena luz del día y en la Casa de la Democracia, como es nuestra Legislatura. Lo hicimos como lo pensó Hermes (Binner) y lo soñó Miguel (Lifschitz)”, dijo.

“En 2018 defendí desde una banca un proyecto de reforma constitucional que tenía muchos puntos en común con el que estamos discutiendo hoy”, recordó la titular de la Cámara baja. “Pasaron los años y hoy podría suscribir cada una de las palabras con las que defendí esa propuesta aún sabiendo que no se iba a aprobar, pero con la convicción de que era un paso para llegar a esta votación histórica. Estoy segura que estamos abriendo un puente hacia el futuro”, afirmó.

Por su parte, el diputado provincial y exgobernador Antonio Bonfatti advirtió que, si bien “siempre hay problemas urgentes que abordar de manera inmediata, también debemos pensar en el largo plazo y la Constitución es una herramienta para ello, para abordar cuestiones de fondo, renovar instituciones acordes a los tiempos en los que vivimos, pensando en garantizar derechos y una mejor calidad de vida para todos. A partir de ahora –coincidió con García-, el camino hacia la reforma de nuestra Constitución se llevará a cabo con la participación activa del pueblo, que elegirá durante 2025 a los constituyentes que la reformarán”.

Pablo Farías también puso de relieve el trabajo realizado desde principios de semana en el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales –de la cual es titular-, y que se reflejó en un dictamen común: “Hubo un fuerte consenso sobre la necesidad de reformar nuestra Constitución, reflejado también en los senadores que se sumaron al debate, por lo que es una propuesta con un alto nivel de consenso en el Senado”. En la oportunidad, el legislador recordó al exgobernador Miguel Lifschitz, que entre 2016 y 2018 puso en marcha el proceso denominado “Bases para la reforma: Una Constitución para Santa Fe”, que supuso una amplia convocatoria política, social e institucional. “Fue un proceso que generó una gran movilización en toda la provincia, tal como quiso el gobernador. Vaya este homenaje a Miguel”, expresó el legislador.

El presidente del bloque Socialista, Joaquín Blanco, en tanto, consideró que el proyecto aprobado “brinda a la sociedad santafesina la posibilidad de que construya las instituciones que nos van a regular, lo derechos que nos van a proteger, las formas en las cuales vamos a vivir en comunidad en las próximas décadas. Es un acto profundamente republicano y democrático”, afirmó y, en tal sentido, añadió: “Será la ciudadanía, con su voto, la que elija a los constituyentes que la representarán; será la ciudadanía la que decida cómo quiere que sea la próxima Constitución provincial”.

En el mismo sentido, el diputado Rubén Galassi también puso el acento en que la aprobación del proyecto de necesidad de reforma “no significa que los legisladores vayamos a escribir la nueva Constitución. Solo estamos dando el primer paso, que es habilitar el debate para que pueda darse la participación de la ciudadanía, para se exprese y vote a quienes serán sus delegados para redactar la futura carta magna. Es un día histórico -dijo- porque este paso que damos permitirá que tengan lugar transformaciones estructurales en la provincia, no solo para adaptarnos a los nuevos tiempos sino para incorporar nuevo derechos e institutos que son imprescindibles en el siglo XXI”.

Te puede interesar
ScreenHunter_049

Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

Política29 de diciembre de 2024

Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.

Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 17.05.39_8c916f7e

Sesiona el Concejo Municipal

Política24 de diciembre de 2024

El día 26 de Diciembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
474620656_10230692698612690_4851484591007646872_n

Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025

Locales23 de enero de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, informa a los interesados que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ha dispuesto nuevos requisitos y documentación a cumplimentar para el trámite de Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025. El mismo, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública, es de carácter obligatorio para la circulación de dichos vehículos.

CHARLA DEGANO FEED JPG

Mañana viernes 24 de enero, el excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud

Locales23 de enero de 2025

Mañana viernes 24 a las 19:30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.

plantas cannabis

Secuestraron plantas de cannabis

Policiales23 de enero de 2025

Una importante cantidad de plantas fue secuestrada desde un domicilio de San Carlos Centro cuando los agentes policiales investigaban la faltante de elementos de un vecino.