El viernes 14 de febrero a la hora 21:00 en la Casa de la Cultura de la ciudad de Gálvez, ubicada en Pasteur 456, se presenta el reconocido cantautor argentino de folklore, Orlando Vera Cruz.
Salarios, entre la recesión y la inestabilidad
Tras llegar en enero a su nivel más bajo los ingresos se recuperaron, en tanto la actividad económica sigue en baja y podría generar una situación de estancamiento de mayor profundidad. Son datosque surgen del informe La Macro en la Mira (LMM), que mensualmente publica el Centro Cultural y de Estudios DEMOS.
Zonales14 de agosto de 2024Tras más de cinco años en baja los salarios reales mostraron en abril y mayo una leve recuperación, recortando la caída al 12,4%. Sin embargo, hay dos datos que preocupan: el primero es la brecha entre los salarios registrados y los no registradosy el segundo es el estancamiento de la actividad económica.
Según el informe La Macro en la Mira (LMM) que mensualmente publica el Centro de Cultural y de Estudios DEMOS,a partir de la devaluación de 2018-19 comenzó a abrirse una brecha entre los salarios registrados y no registrados (-14%), que se profundizó con la salida de la pandemia, se aceleró en 2022 con el nuevo estancamiento y empeoró aún más con la devaluación del 13 de diciembre de 2023 hasta llegar a un mínimo del -49% la diferencia entre los índices de variación salarial en 2024. “En enero de este año los ingresos llegaron a su nivel más bajo y entre abril y mayo recuperaron parte de lo perdido, siempre en niveles estructuralmente inferiores a los vistos en años anteriores”, indica el informe.
Gráfico 2: Diferencias entre el índice de salarios formales, informales y público
Fuente: elaboración propia en base a INDEC
En consecuencia, la economía argentina se volvió más asimétrica con grupos laborales que conservan capacidad de negociación, es decir que están sindicalizados, y los que no, mientras que la dinámica inflacionaria no se redujo a cero, sino que se estabilizó en torno al 4,5% mensual.
A su vez, el informe muestra que la recuperación económica, pese a mejorar en el primer trimestre, sigue en niveles inferiores a los vistos en los dos años anteriores. Los índices de producción industrial elaborados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) arrojan que en junio se interrumpió el aumento de abril y mayo, a lo que se agrega una caída llamativa en el en grado de ocupación de la capacidad instalada, que pasó de estar en torno al 70% al 60%. “Esta información puede estar dando cuenta que el nuevo nivel de actividad, un 15% menor en términos estructurales, podría estar generando una situación de estancamiento de mayor profundidad con cambios más importantes en el comportamiento de las empresas con consecuencias de mayor plazo”, indicaron.
Para Mariano Cuvertino, diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe, este informe confirma una lógica general de la política económica del gobierno. “Desde el mes de marzo estamos monitoreando la macroeconomía y en este cuarto informe se observa que la recuperación salarial impacta en la inestabilidad. Es decir, que el ancla real de la economía al día de hoy son bajos salarios y baja actividad”, explicó. “Esto es preocupante porque la fase recesiva que estamos viendo es solo la inicial y habría que preparase para una instancia más profunda, con el impacto que eso tiene en los empleos, los salarios y en todas las variables económicas y sociales”, agregó.
Análisis macroeconómico accesible y gratuito
La Macro en la Mira (LMM) es un informe que se publica de manera mensual con el fin proporcionar una visión actualizada de la situación económica en Argentina a partir de indicadores macroeconómicos clave, analizando sus tendencias recientes y evaluando el impacto de las políticas implementadas.
Además del documento desde el mes de julio está disponible una versión en formato podcast a cargo de Ignacio Trucco, investigador principal de este informe y Mariano Cuvertino, diputado provincial. Tanto el informe como el podcast están disponibles de forma gratuita en las redes de DEMOS.
El adiós a Baloo, el perro rescatista que durante diez años fue héroe de los santafesinos
Zonales19 de enero de 2025La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina Bomberos Zapadores. Prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141 en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino.
28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos”
Zonales18 de enero de 2025Se realizará el 28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías denominado “Gessler Folklore para Todos” en la localidad de Gessler los días 14,15 y 16 de febrero en la plaza Gral. San Martín.
Alerta por presencia de palometas en las playas de la Costanera Este de Santa Fe
Zonales15 de enero de 2025Debido a los recientes ataques de palometas, las playas de la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe funcionarán como solarium. El municipio decidió implementar la bandera roja para evitar más lesiones a los bañistas.
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Las víctimas son captadas a través de redes sociales o vía WhatsApp con números telefónicos del exterior.
El sistema municipal de bicicletas públicas seguirá siendo gratuito en Santa Fe
Zonales09 de enero de 2025“Las Bicis”, como se lo conoce, es una opción de transporte accesible, público y saludable. El intendente Poletti dispuso que el uso de las bicicletas siga siendo gratuito para los santafesinos. La ciudad cuenta con 46 estaciones ubicadas en diferentes zonas y son casi 50 mil los usuarios que disponen de 225 rodados. Para este año, la intención es ampliarlo hacia otros puntos de la ciudad.
Autorizan un aumento del 23,5% para las tarifas del transporte interurbano
Zonales09 de enero de 2025Fue mediante un decreto provincial que argumenta que la medida es necesaria por los altos costos y la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional.
San Carlos Sud: Se realizará el recambio de luminarias led de calle San Martín
Locales20 de enero de 2025La Presidenta Comunal Dra. Florencia Primo junto a la Diputada Provincial Jimena Senn y el Ministro de Gobierno Fabián Bastía firmaron un importante convenio en el marco del Programa “Brigadier”.
Esta mañana cerca de las 10:00 horas, personal de Comisaría Segunda fue comisionado a ruta 80, a metros de intersección con ruta 10, por un accidente de tránsito.
Ni potus ni helecho. Esta planta brinda energía positiva y embellece el hogar.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa impulsando la práctica del Vóley Playero en el Playón de Arena del Paseo Parque de la Ciudad, espacio que, por sus dimensiones, permite el juego en dos canchas de manera simultánea.
Atento a la gran cantidad de consultas recepcionadas tanto en la Sede de la Administración Municipal como en el Centro de Monitoreo, el Gobierno de San Carlos Centro informa a la comunidad que actualmente NO EXISTEN en la ciudad empresas de remisería y/o transporte de pasajeros que cuenten con la debida inspección y habilitación.
Con una importante inversión llevada a cabo por esta gestión comunal, se continúa con la obra de puesta en valor del ingreso sur a la localidad por Ruta Provincial N° 6.
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Ocurrió en la madrugada de este lunes en un domicilio de la localidad de San Jerónimo del Sauce. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Gálvez: Aprehendieron a un hombre por un hecho de robo y recuperaron lo sustraído
Policiales21 de enero de 2025En horas de la madrugada de hoy, policías del Comando Radioeléctrico de Gálvez patrullaban preventivamente la zona asignada por la superioridad cuando fueron comisionados por la Central de Emergencias 911 a las calles Nazareno Rossi y Misiones debido a un aparente hecho de robo, donde un sujeto habría salteado el tapial de una vivienda y sustraído elementos.