Con esta función de WhatsApp podés ponerle freno a los mensajes molestos y gestionar las notificaciones de forma eficaz en cualquier hora.
Estas son las aplicaciones que más batería consumen en tu celular
En el listado aparecen apps célebres, entre ellas Facebook, YouTube y Skype.
Tecnología30 de junio de 2024Las baterías de los celulares se agotan por diversas variables, como el tiempo de encendido de las pantallas, los procesos que corren en segundo plano, el calor excesivo o el uso continuo de funciones como llamadas. Las aplicaciones también vampirizan a ese componente y, de hecho, algunas son mucho más nocivas que otras. Todo depende del nivel de exigencia de cada una de las herramientas que pululan en nuestros teléfonos.
Un estudio reciente a cargo de la firma pCloud, que ofrece servicios de almacenamiento en la nube, reveló cuáles son las apps que más batería consumen. El top 20 podría impresionarte: en ese grupo hay aplicaciones célebres como Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, LinkedIn, Tinder y Snapchat.
Estas son las 20 apps que más batería consumen en tu celular
Para determinar cuáles son las apps que más energía consumen, los responsables del informe examinaron variables como las siguientes: si piden acceso a la ubicación por GPS o a la cámara, y si ofrecen un modo oscuro. “Al combinar los resultados de estos factores, calculamos cuáles de las 100 aplicaciones más populares son las más exigentes y las coronamos como las asesinas de teléfonos”, señalaron.
En la siguiente imagen vemos el grupo de las primeras 20. Entre las más populares en nuestro país se destacan Uber, Skype y Facebook, que están en el top five. Luego encontramos otras de uso también frecuente, como Airbnb, Instagram, Tinder, Snapchat, WhatsApp, Zoom, YouTube, Telegram y LinkedIn.
La peor entre las mata-batería es la app de Fitbit, una herramienta para seguimiento de variables de salud y actividad física que trabaja en sintonía con dispositivos de vestir. Según la fuente, esa herramienta permite que múltiples funciones se ejecuten en segundo plano, incluyendo acceso a la cámara, la ubicación, Wi-Fi y el micrófono.
Amén de la rigurosidad del estudio —no ponemos las manos en el fuego respecto a la metodología empleada para confeccionar el ranking—, es una buena práctica conocer cuáles son los comportamientos de las apps que van en desmedro de la integridad de la batería. Uno de los aspectos que se contemplaron en el informe es la disponibilidad, o no, de un modo oscuro. Es una opción que ofrecen cada vez más herramientas móviles. Básicamente, este modo oscurece las interfaces optando por negros y grises en lugar de blancos. De esta forma, se consigue un provechoso ahorro de energía, desligando a las pantallas de una de las mayores exigencias: mostrar entornos brillantes.
También es importante observar la actividad en segundo plano. Se trata de aquellas tareas que las aplicaciones realizan mientras el usuario hace otra cosa y que, siguiendo el repaso del sitio Phone Arena, “están acabando con tu teléfono”. Bueno, eso parece demasiado, pero lo cierto es que esa actividad es un factor que influye directamente en el consumo de batería.
Consejos fundamentales para ahorrar batería en el celular y olvidarse de los enchufes por un buen rato
Basándonos en repasos previamente publicados en este portal, revisamos las buenas prácticas para cuidar la batería de tu celular y los malos hábitos que deberías evitar para cuidar ese componente.
Para comenzar, y en línea con lo mencionado respecto al modo oscuro de las apps, si se quiere ahorrar energía una buena idea es evitar el brillo excesivo en la pantalla. No siempre es necesario apelar al dark mode. En muchas ocasiones, es una buena noticia para la batería bajar el brillo, tanto en iOS como en Android. ¡Tené en cuenta que la pantalla es el componente que más energía requiere! En este punto, otro tip: establecer tiempos de bloqueo de display más cortos, para que se apague antes y consuma menos.
Otro buen hábito es apagar las funciones de conectividad que no se usan. Por ejemplo, las funciones de GPS y Bluetooth. En este punto, también es posible aprovechar el “modo ahorro” de los teléfonos, que en forma automática baja muchos consumos y permite llegar al final del día con un buen porcentaje en la batería.
En línea con las conclusiones del estudio que aquí repasamos, otra buena idea es eliminar las aplicaciones más gastadoras, especialmente si no las usás en forma frecuente. Una opción intermedia es apagar las notificaciones y, desde el menú de configuración, prohibirles el acceso a componentes como la cámara o el GPS.
Tan importantes como los buenos hábitos son las malas prácticas que conviene evitar para cuidar la batería de tu smartphone.
La primera: no es bueno llevar la carga al 100% y dejar que caiga por debajo del 20%. Si bien los teléfonos actuales tienen funciones para que se mantengan en ese rango —lo ideal es cargar hasta el 80%— es conveniente estar atento ya que, al desoír este consejo, se consumen más ciclos de carga y se agota la vida útil del componente.
Otra mala idea es usar el celular mientras está cargándose. Esto afecta la calidad del proceso y provoca que el dispositivo realice un esfuerzo adicional.
Algunos “¡no!” adicionales. No conviene abrir muchísimas aplicaciones al mismo tiempo; no es bueno dejar que la batería se sobrecaliente ya que esto afecta su estado de salud; y no deberías usar cargadores que no estén homologados.
Si bien la batería de los celulares sigue siendo el talón de Aquiles de los smartphones, las variables que hemos repasado aquí nos permiten cuidar el componente, pasar menos veces al día por el enchufe e incrementar la vida útil.
Expertos explican por qué las claves de seguridad son hoy el talón de Aquiles de la ciberseguridad y qué se puede hacer para solucionarlo.
Tecnologías digitales y mercados financieros: el equilibrio entre el hombre y la máquina
Tecnología31 de diciembre de 2024En las últimas décadas, el mundo del trading ha experimentado transformaciones radicales gracias a la introducción de tecnologías digitales cada vez más avanzadas. La capacidad de acceder a los mercados en tiempo real, analizar enormes cantidades de datos y utilizar herramientas automatizadas ha hecho que el trading sea más accesible y, al mismo tiempo, más sofisticado. Sin embargo, con la creciente dependencia de la tecnología surge el problema de mantener un equilibrio entre el papel del hombre y el de la máquina.
Los delincuentes buscan llegar a tus datos personales o a tu dinero para quedárselo con esta modalidad delictiva.
Si no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red inalámbrica.
La primera ley de este tipo en el mundo tuvo 34 votos a favor y 19 en contra en el Senado.
Este año inicia el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre.
Spotify Wrapped 2024: cómo ver el resumen de las canciones más escuchadas
Tecnología29 de noviembre de 2024Los usuarios no requieren una suscripción premium para acceder a este ranking, solo haber utilizado la plataforma en el año.
El excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Polideportivo17 de enero de 2025El próximo Viernes 24 de enero a las 19,30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
Coronda: Sorprendieron a un hombre cuando sustraía un televisor desde el interior de una vivienda
Policiales15 de enero de 2025Ayer a la noche, numerarios del Comando Radioeléctrico corondino patrullaban preventivamente el cuadrante asignado por la superioridad y en esos momentos fueron advertidos de que un hombre ingresó a una vivienda tras saltar el tapial, con presuntas intenciones delictivas.
La Comparsa Municipal Nacibaí se prepara para desfilar con todo el esplendor en sus 25 años
Locales15 de enero de 2025En esta edición de carnavales 2025 se podrá disfrutar de dos noches a puro ritmo y diversión en calle Rivadavia, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que se encuentran en plena ejecución los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Buscan información sobre posibles familiares de un paciente internado en el Hospital Cullen de Santa Fe
16 de enero de 2025Carlos Alberto De los Santos tiene 57 años y sería oriundo de Chaco.
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado de este lugar con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.
28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos”
Zonales18 de enero de 2025Se realizará el 28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías denominado “Gessler Folklore para Todos” en la localidad de Gessler los días 14,15 y 16 de febrero en la plaza Gral. San Martín.
Pirola anunció el comienzo de la obra de un nuevo natatorio que suma al deporte y la recreación de San Mariano
Política19 de enero de 2025Desde su cuenta de Instagram @pirolaruben, quien defiende y representa los intereses de Las Colonias anunció el inicio de las obras del nuevo natatorio comunal de San Mariano, una iniciativa que fortalecerá las oportunidades deportivas y recreativas en la localidad. Este proyecto se desarrolla en conjunto con la Comuna y su presidente, Emanuel Grill, como parte del Programa Deporte y Recreación impulsado por el legislador.
El adiós a Baloo, el perro rescatista que durante diez años fue héroe de los santafesinos
Zonales19 de enero de 2025La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina Bomberos Zapadores. Prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141 en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino.