
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La internet por fibra óptica es la tecnología de conectividad que más rápidamente se está desplegando en la Argentina. Es la más eficiente porque, además de ofrecer la mayor velocidad para transmitir grandes volúmenes de datos, también cumple con principios de eficiencia energética. Consume mucho menos que la vieja tecnología de cobre, o ADSL, que se encuentra en franco retroceso.
Tecnología22 de mayo de 2024En la Argentina hay más de 11,5 millones de accesos a internet, según las estadísticas de finales de 2023 informadas por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). De ese total, más de 3,9 millones de conexiones funcionan sobre el internet de fibra óptica, que es la segunda tecnología todavía, detrás del cablemódem, que cuenta con más de 6 millones de clientes.
Las posibilidades de crecimiento de esta tecnología son, sin embargo, mucho más importantes puesto que, de acuerdo a lo informado por las distintas compañías de telecomunicaciones en sus balances, se estima que ya hay unos 10 millones de hogares pasados con fibra óptica.
¿Qué quiere decir esto? Que hay un potencial de contratación del servicio mucho más grande que los casi 4 millones de viviendas que hoy acceden a esa tecnología.
Más eficiente que cualquier otra tecnología
La fibra óptica funciona a través de luz guiada, a diferencia del cablemódem que opera a través de electricidad. Esto también potencia su característica de eficiencia. A diferencia del cablemódem, la internet de fibra óptica es inmune al ruido electromagnético, es decir, no sufre interferencias ni cortes. Es mucho mejor para transportar datos a alta velocidad más allá de las distancias, y es más segura frente a intentos de intrusión.
La cuestión de la velocidad no es menor. En la actualidad, se ha comprobado que la fibra óptica tiene capacidad para superar los 40 terabits por segundo (tbps), contra 10 gigabits por segundo del cablemódem. ¿Para qué se quiere tanta velocidad? Para realizar actividades que exigen tiempo real, como una cirugía a la distancia o la manipulación de herramientas industriales de manera remota, por dar sólo dos ejemplos.
Esto anticipa, sin embargo, que en los próximos años, la internet por fibra óptica permitirá que en los hogares puedan contar con servicios simétricos de 1 Gbps, tanto en la carga como en la descarga de datos.
Mientras tanto, hoy aprovechamos las capacidades que está brindando esta tecnología. Y que es ofrecida en planes que combinan otros servicios, en una oferta convergente conveniente para los hogares.
En combo con Wi-Fi y mucho más
En la actualidad, las compañías que proveen internet ofrecen planes de Wi-Fi con fibra óptica que incluyen telefonía fija y, de manera opcional, televisión en alta definición (HD) para el hogar. Se trata de planes que comienzan en 100MB, siguen en los 300 MB y suben hasta los 600 MB en la mayoría de los casos.
¿Cuáles son los mejores planes de internet? Aquellos que satisfacen las necesidades de consumo de un hogar. Si se trata de una familia tipo donde hay dos adultos y dos menores, la mejor opción es tener un servicio de 600MB, bajo el supuesto de que la conectividad sirve para trabajar, estudiar y entretenerse. Si los consumos de ese hogar son menores, se puede optar por una alternativa de menor velocidad.
La instalación del servicio de internet por fibra óptica se realiza con técnicos especializados, lo que garantiza la calidad de la prestación. Una vez instalados los equipos la conectividad se activa de manera inmediata y sólo hay que disfrutar de la calidad de esta tecnología.
Internet por fibra óptica es hoy la mejor opción para conectarse y quienes tienen la posibilidad de contratar el servicio no deben dudar de su conveniencia
Fuente: Enacom / Fotos: unsplash
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.