
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
La internet por fibra óptica es la tecnología de conectividad que más rápidamente se está desplegando en la Argentina. Es la más eficiente porque, además de ofrecer la mayor velocidad para transmitir grandes volúmenes de datos, también cumple con principios de eficiencia energética. Consume mucho menos que la vieja tecnología de cobre, o ADSL, que se encuentra en franco retroceso.
Tecnología22 de mayo de 2024En la Argentina hay más de 11,5 millones de accesos a internet, según las estadísticas de finales de 2023 informadas por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). De ese total, más de 3,9 millones de conexiones funcionan sobre el internet de fibra óptica, que es la segunda tecnología todavía, detrás del cablemódem, que cuenta con más de 6 millones de clientes.
Las posibilidades de crecimiento de esta tecnología son, sin embargo, mucho más importantes puesto que, de acuerdo a lo informado por las distintas compañías de telecomunicaciones en sus balances, se estima que ya hay unos 10 millones de hogares pasados con fibra óptica.
¿Qué quiere decir esto? Que hay un potencial de contratación del servicio mucho más grande que los casi 4 millones de viviendas que hoy acceden a esa tecnología.
Más eficiente que cualquier otra tecnología
La fibra óptica funciona a través de luz guiada, a diferencia del cablemódem que opera a través de electricidad. Esto también potencia su característica de eficiencia. A diferencia del cablemódem, la internet de fibra óptica es inmune al ruido electromagnético, es decir, no sufre interferencias ni cortes. Es mucho mejor para transportar datos a alta velocidad más allá de las distancias, y es más segura frente a intentos de intrusión.
La cuestión de la velocidad no es menor. En la actualidad, se ha comprobado que la fibra óptica tiene capacidad para superar los 40 terabits por segundo (tbps), contra 10 gigabits por segundo del cablemódem. ¿Para qué se quiere tanta velocidad? Para realizar actividades que exigen tiempo real, como una cirugía a la distancia o la manipulación de herramientas industriales de manera remota, por dar sólo dos ejemplos.
Esto anticipa, sin embargo, que en los próximos años, la internet por fibra óptica permitirá que en los hogares puedan contar con servicios simétricos de 1 Gbps, tanto en la carga como en la descarga de datos.
Mientras tanto, hoy aprovechamos las capacidades que está brindando esta tecnología. Y que es ofrecida en planes que combinan otros servicios, en una oferta convergente conveniente para los hogares.
En combo con Wi-Fi y mucho más
En la actualidad, las compañías que proveen internet ofrecen planes de Wi-Fi con fibra óptica que incluyen telefonía fija y, de manera opcional, televisión en alta definición (HD) para el hogar. Se trata de planes que comienzan en 100MB, siguen en los 300 MB y suben hasta los 600 MB en la mayoría de los casos.
¿Cuáles son los mejores planes de internet? Aquellos que satisfacen las necesidades de consumo de un hogar. Si se trata de una familia tipo donde hay dos adultos y dos menores, la mejor opción es tener un servicio de 600MB, bajo el supuesto de que la conectividad sirve para trabajar, estudiar y entretenerse. Si los consumos de ese hogar son menores, se puede optar por una alternativa de menor velocidad.
La instalación del servicio de internet por fibra óptica se realiza con técnicos especializados, lo que garantiza la calidad de la prestación. Una vez instalados los equipos la conectividad se activa de manera inmediata y sólo hay que disfrutar de la calidad de esta tecnología.
Internet por fibra óptica es hoy la mejor opción para conectarse y quienes tienen la posibilidad de contratar el servicio no deben dudar de su conveniencia
Fuente: Enacom / Fotos: unsplash
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
Funcionan con níquel-63, no requieren mantenimiento y no emiten radiación. Podrían transformar la industria de la electrónica, la salud y la defensa.
Cargar mal el teléfono reduce drásticamente la vida útil de la batería. Desde el uso de cargadores genéricos hasta el hábito de llevar la carga al 100%, repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 14:00 de este lunes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte.
Además, aprehendieron a un hombre de 44 años y trasladaron a otros dos más y a una menor, quienes estarían involucrados en el robo.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras allanamientos realizados en Villa Josefina Departamento Castellanos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará el miércoles 14 de mayo, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Falleció hoy en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Delva Ledis Martini viuda de Mondino.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal Dra. Florencia Primo ante la Dirección Provincial de Vialidad, días pasados se procedió a la demarcación de las líneas centrales sobre calle San Martín – Ruta Provincial 6, lo que mejora significativamente la seguridad de quienes transitan por dicha arteria.
Falleció hoy Jueves 24 de Abril a la edad de 91 años la Señora Elva Irene Blanca Galvagno viuda de Gamba.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.