Nuevas capacitaciones en Constelaciones Familiares orientadas en Traumas y Abusos

La egresada del Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas Patricia Landolt se encuentra realizando continuamente actualizaciones y cursos sobre la temática.

Locales27 de abril de 2024
27042024-patricia

En el mes de agosto del año pasado cursó un Seminario de Profundización en Constelaciones Familiares denominado “La herida escondida”. El abuso sexual y sus dinámicas, dictado por el equipo docente de Blume (Centro de Constelaciones Familiares). 

En tanto en febrero de este año realizó una Actualización y Supervisión del Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares, del que forma parte, con información en Trauma y manifestó al respecto “es necesario hacer estos cursos para seguir perteneciendo al Centro y sirve además para que cualquier consultante puede ingresar a la página web y constatar que figura mi nombre como egresada”. 

La Facilitadora se refirió al concepto de Trauma que trabajaron en el curso “cuando hablamos de trauma lo que hacemos como facilitador es mostrar al consultante su lugar en el sistema de origen, mostrar que está conectado a algo más grande, y mostrar su parte en toda la historia. Las situaciones de traumas pueden ser los abusos, accidentes, asaltos, guerras, etc, pero también traemos informaciones en nuestros genes de nuestros ancestros, que muchas veces por lealtad llevamos ese dolor”.

Continuó desarrollando el tema “el trauma no solo es el evento sino también lo que nos toca vivir cada momento, y la capacidad que tiene el individuo para elaborarlo. Si hubo traumas familiares anteriores, y no salieron a la luz lo va a hacer presente alguna persona de generaciones siguientes”.

Además agregó en este sentido “como descendientes de inmigrantes llevamos toda esa carga de nuestros antepasados, de dejar sus tierras, sus familias, que muchos nunca pudieron volver, ahí también se produjo un trauma. Y hoy podemos llevar esos sentimientos, de dolor, angustia, por amor inconsciente hacia alguno de ellos, aunque no lo conociéramos”.

“Estas problemáticas se pueden tratar en una constelación siempre respetando hasta donde el consultante quiere llegar con el tema, y a veces es necesario también el acompañamiento psicológico, para poder soltar esa parte del pasado que no se puede cambiar pero se puede trabajar para mejorar. La gran parte de las personas que realizan esta terapia sienten un gran alivio, lo que yo siempre recalco es que la terapia no hace magia, el trabajo siempre debe continuar”, finalizó la Consteladora. 

Patricia realiza sesiones presenciales individuales o grupales y también a través de la plataforma de Zoom y por videollamada en Whatsapp. Para mayor información comunicarse al teléfono 3404-535148.

 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_067

Este 20 de junio: La Plaza del Domingo en la explanada del mástil

Locales12 de junio de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, llega una nueva edición de “LA PLAZA DEL DOMINGO” en coincidencia con un nuevo aniversario del Día de la Bandera Nacional Argentina.

campus-10

Capacitaciones en el Punto Digital San Carlos Centro

Locales11 de junio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa brindando diferentes propuestas GRATUITAS de capacitación y formación a través de la plataforma del Punto Digital San Carlos Centro. Actualmente, se encuentra habilitada la matriculación a los siguientes cursos autoasistidos e interactivos:

Lo más visto
ScreenHunter_070

Choque entre un auto y una moto

Policiales12 de junio de 2025

Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_036

¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT?

Tecnología13 de junio de 2025

El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.