
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.
El Ministerio de Salud actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de la publicación del Informe Epidemiológico que da cuenta de casos registrados desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 08.
Zonales01 de marzo de 2024Desde que comenzó el año se confirmaron 7580 casos de dengue en la provincia de Santa Fe. En los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, siendo el Departamento Rosario el que concentra el 67,5% de los casos de la provincia.
En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3, en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
“Estamos ante el incremento esperado de casos, recordando que esos casos son de personas que tienen confirmación por laboratorio. La confirmación ya se realiza por nexo epidemiológico y por eso el valor de casos confirmados por laboratorio se multiplica por 5, por 10, según el momento del brote”, sostuvo la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi.
La importancia de la consulta
Asimismo explicó que “de estos casos que estamos reportando más del 50 % se presentaron en estas últimas dos semanas, por eso estamos realmente en un momento de gran ascenso que se condice también con un incremento en la consulta en centros de salud y hospitales públicos, y en sanatorios privados”. Ante la aparición de síntomas, insistió Uboldi, la consulta es fundamental para bajar la morbimortalidad a partir de una adecuada categorización de quienes consultan, en la que se define quiénes requieren confirmación por laboratorio, quiénes necesitan internación y quiénes continúan con un tratamiento ambulatorio.
Sobre la situación en el sur provincial, la secretaria señaló que el Nodo Rosario es que el que mayor número concentra, por encima de los 5000 casos, de los cuales el 90 %, agregó, corresponden a la ciudad de Rosario, considerando también su mayor capacidad de diagnóstico no solo en el sector público sino también en el privado, con el que se están articulando acciones en este contexto, que se replicarán en Santa Fe y Rafaela.
En cuanto a los casos graves, a la fecha se informaron dos fallecidos por dengue, el primero que fue confirmado oportunamente en la ciudad de Rosario, tenía 38 años y presentaba comorbilidades. El segundo caso corresponde a mujer de 33 años, también con comorbilidades. En ambos, se identificó serotipo DEN 2. Con respecto a las personas fallecidas, Uboldi informó “el nuevo caso que se sumó también es de la zona Sur de la provincia, corresponde a una persona atendida correctamente pero que lamentablemente derivó en una forma grave de dengue grave, por eso volvemos a insistir en la importancia de la consulta oportuna”.
Trabajo territorial
Sobre las estrategias para atender cada situación particular, en la ciudad de Santa Fe volverán a abrir este sábado, de 9 a 13, cuatro centros de salud para atender a personas que presenten cuadros febriles: Las Lomas (Boneo y Camino Viejo a Esperanza), San Agustín (Teniente Loza 7100), Coronel Dorrego (French y Sarmiento) y Pompeya (Gorriti 4100). Además, se suma el Hospital Sayago (Av. French 5224), con atención de 7 a 13.
La atención que se brinda es integral, con la presencia de los servicios de Salud Mental, y la coordinación con el Servicio 107, que el sábado pasado coordinó la atención y traslado de pacientes que no se podían desplazar a los centros de salud.
En relación al trabajo en el Norte provincial, Andrea Uboldi destacó lo realizado en Rafaela, Tostado, Pozo Borrado y Logroño. En Tostado, “que también tiene un importante episodio de dengue, donde se absorbe mucha de la consulta de Santiago del Estero, se estableció una reorganización de la guardia para trabajar con triage, esto es categorizar a los pacientes por los síntomas y establecer los tiempos de atención”. Y agregó que en ese sentido “la atención se está dando como corresponde”, y se organizó un trabajo en red con hospitales de Ceres, Rafaela y Santa Fe, que “están listos para recibir pacientes con gravedad que pudiera tener el norte santafesino”. El trabajo continúa en los próximos días en San Cristóbal y San Guillermo.
El monitoreo y control de Encefalitis Equina del Oeste, chikungunya y leptospirosis continúa adecuadamente.
En cuanto a covid-19, la secretaria insistió en el refuerzo de vacunación en embarazadas, para reducir el impacto en población pediátrica pequeña, que puede protegerse con anticuerpos a través de la placenta: “Los bebés que están naciendo no estuvieron expuestos el virus pandémico, por lo que hay una población de menores de un año que no nacieron en el momento de amplia circulación del virus y para ese grupo poblacional, menor de seis meses, la vacunación de la mamá embarazada es fundamental”, concluyó Andrea Uboldi.
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.
El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.
Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.
Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.
Habrá dos fines de semana largos consecutivos. Uno de ellos coincidirá con el Día del Padre y el otro con el feriado en homenaje a Belgrano.
El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.
Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Este viernes 13 de junio se celebra San Antonio de Padua.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que, con motivo del feriado nacional del próximo lunes 16 de junio, SOLAMENTE se estará brindando el servicio de RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.