
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
La comunicación y el acceso a la información siempre fue un aspecto fundamental para el desarrollo de la humanidad, pero en la era digital donde los dispositivos móviles se han convertido en aliados para nuestro día a día, el acceso y los vínculos se potenciaron a lugares impensados tiempo atrás.
Tecnología07 de febrero de 2024En este sentido, las redes móviles cumplen un rol esencial en la actualidad permitiéndonos estar conectados con nuestros conocidos y tener acceso a la información a toda hora y en cualquier sitio.
Conozcamos en detalle las líneas de celular: qué son, cómo funcionan, por qué es importante contar con su servicio y algunos aspectos a considerar para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué son y cómo funcionan las redes móviles?
Al hablar de redes móviles hacemos referencia a una infraestructura de comunicación inalámbrica que se encarga de proporcionar conectividad y transmisión de datos a los dispositivos móviles. Estas pueden ser líneas de celular como así también para otros dispositivos como tablets, laptops, entre otros.
A través de ondas radiales para efectuar la transmisión de los datos, estas redes trabajan con tecnología GSM, 3G, 4G y 5G.
Para lograr un funcionamiento estable y una mayor área de cobertura del servicio, se instalan celdas con una estación base en distintos puntos físicos a lo largo del territorio. Esta estación es la encargada de mantener la comunicación entre los dispositivos que están a su alcance. A medida que el dispositivo se esté moviendo, la conexión cambia de una celda a otra permitiendo que la conexión no pierda cobertura y la posibilidad de transmitir o recibir datos.
¿Por qué es importante contar con el servicio de las redes móviles?
Repasemos algunos de los aspectos primordiales por los cuales es recomendable contar con el servicio de redes móviles.
-Comunicación vayas donde vayas
Probablemente, la principal virtud de las redes móviles es permitirles a sus usuarios estar comunicados en todo momento y en cualquier lugar. Esto fomenta la interacción con familiares y amigos, brinda la posibilidad de trabajar de manera remota y solicitar ayuda ante una emergencia.
-Acceso a internet
A través de los paquetes de datos, las redes móviles permiten acceder a internet y navegar en su basto océano de información. Redes sociales, navegadores, aplicaciones, juegos y demás servicios en línea: a todos podrás acceder a través del servicio de redes móviles.
-Economía digital
Las billeteras virtuales son cada vez más comunes en nuestra economía en reemplazo de los billetes físicos. En este sentido, las redes móviles son necesarias para poder acceder a las distintas aplicaciones y realizar pagos, transferencias, consultar saldos o efectuar diversas transacciones desde la comodidad de tu dispositivo.
-Desarrollo tecnológico
Actualmente, en muchos lugares ya llegaron las redes móviles con tecnología 5G. Esto está posibilitado por una demanda de los usuarios y una constante búsqueda de las empresas prestadoras de mejorar el servicio.
En poco tiempo, se pasó de 2G al 5G, permitiendo adoptar nuevas tecnologías, mejorar la calidad y la velocidad de conexión, entre otros aspectos.
¿Qué debo chequear al momento de optar por una red móvil?
Entre los aspectos a considerar a la hora de elegir por un servicio de red móvil, es importante revisar:
-Cobertura
El rango de cobertura es fundamental para disponer del servicio en una mayor área territorial. Es recomendable revisar los mapas de cobertura y la calidad de señal en algunos de los lugares que consideres esenciales para tu cotidianidad.
-Velocidad y tecnología
La velocidad de la red es importante, sobre todo, si se utiliza demasiado el servicio. Del mismo modo, en estos tiempos es recomendable que la tecnología de conexión sea, mínimo, 4G y, en el mejor de los casos, 5G.
-Costos y planes disponibles
Son muchas las empresas prestadoras de servicio de redes móviles y, cada una, cuenta con diferentes planes. Elige aquel que mejor se ajuste a tus necesidades como usuario y a tus posibilidades económicas.
-Servicio al cliente
Aunque lo ideal es no tener que acudir al servicio al cliente, disponer de un servicio de calidad es recomendable para obtener una rápida respuesta ante cualquier dificultad o inconveniente.
-Seguridad y privacidad
Normalmente, las empresas prestadoras de servicios cuentan con el respaldo de políticas internacionales de seguridad y privacidad de los datos, aunque no está de más chequear sus condiciones antes de contratar el servicio.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
Funcionan con níquel-63, no requieren mantenimiento y no emiten radiación. Podrían transformar la industria de la electrónica, la salud y la defensa.
Cargar mal el teléfono reduce drásticamente la vida útil de la batería. Desde el uso de cargadores genéricos hasta el hábito de llevar la carga al 100%, repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas. Ello permitió la ejecución por Administración Municipal de una Nueva Vivienda en la operatoria “Lote Propio”, situada en calle Saavedra entre Entre Ríos y Mendoza. Dicho Programa, además de los conjuntos habitacionales dispuestos por etapas, contempla la construcción de 10 unidades bajo la modalidad señalada, siendo ésta la tercera de ellas.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 14:00 de este lunes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte.
Además, aprehendieron a un hombre de 44 años y trasladaron a otros dos más y a una menor, quienes estarían involucrados en el robo.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa ejecutando el PROGRAMA DE CASTRACIONES MASIVAS, GRATUITAS Y OBLIGATORIAS que se desarrolla de manera ininterrumpida, alcanzando ya las 5.150 intervenciones a perros y gatos.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a su población que el próximo Jueves 1° de Mayo en el horario de 9 hs. a 11 hs. se llevará a cabo en la Plaza “27 de Septiembre” la campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
El día 24 de Abril a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras allanamientos realizados en Villa Josefina Departamento Castellanos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.