La nueva Ley del Servicio Penitenciario permite igualdad de ascensos entre mujeres y hombres

Impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, la Ley N°14234 permite que las mujeres oficiales asciendan a la misma jerarquía que los hombres. También pone en igualdad de condiciones a los y las trabajadoras sociales con respecto a otros profesionales.

Locales31 de diciembre de 2023
31122023-policia

El intenso trabajo en materia de seguridad pública es uno de los rasgos distintivos de las primeras semanas de gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Una de las acciones impulsadas está vinculada a un paquete de leyes que, tras su aprobación en la Legislatura, permiten sumar nuevas y mejores herramientas en este terreno, como la declaración de la Emergencia en Seguridad, la adhesión a la Ley nacional de narcomenudeo y la modificación en la Ley orgánica del Servicio Penitenciario, que logró un triunfo para las mujeres del servicio que ya pueden ascender con la misma jerarquía que los hombres. Hasta este momento, por una Ley promulgada en tiempos de la última dictadura militar, las mujeres que ingresaban al servicio penitenciario tenían un tope máximo de ascenso generando una marcada desigualdad con la realidad de los hombres que podían ascender sin límites hasta llegar a la mayor jerarquía posible. “Con estas leyes vamos a poder adquirir todas las herramientas necesarias que hoy necesitamos para combatir el delito y el crimen organizado y vamos a poder reorganizar las fuerzas policiales y penitenciarias para lograr una mayor eficacia en las investigaciones y el cuidado de las cárceles”, aseguró al respecto el gobernador Pullaro.

Igualdad, justicia y oportunidades

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri, destacó: “Celebramos la sanción a la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario ya que permite pensar dos cuestiones: que las mujeres con rango de oficiales pueden ascender a la última jerarquía al igual que sus compañeros varones; y, por otro lado, porque permite que se reconozca que el título universitario de los y las trabajadoras sociales quienes, hasta ahora, al ingresar al servicio penitenciario tienen una jerarquía menor que sus compañeros profesionales. Esto significaba una desigualdad al momento de ascender en su carrera y lo propio al querer jubilarse; hoy, teniendo una ley orgánica en mano nueva, tenemos la decisión política de compensar esta situación con todas las trabajadoras sociales, adaptándonos a la normativa vigente”.

Luego, Masneri remarcó: “Pero esto no es de ahora. Hace más de 10 años que estamos trabajando en estas modificaciones, desde cuando el actual Gobernador fuera ministro de Seguridad; también con el propio Pablo Cococcioni, actual ministro de Justicia y Seguridad, cuando fue parte del Servicio Penitenciario y también con las diputadas Georgina Orciani y Silvana Di Stefano que desde la Legislatura vienen trabajando esta Ley con la presentación de proyectos que en su momento tuvieron media sanción y que ahora ya es Ley”, concluyó.

 Rechazo al plus penitenciario

Días atrás, Masneri firmó delante de un escribano el rechazo a acceder a un plus salarial por trabajo diferenciado que cobran los agentes del Servicio Penitenciario con mayor jerarquía y que en la gestión pasada hacían lo propio los funcionarios políticos a los cuales no les correspondía. De esta manera, Masneri rechaza una compensación ilegítima, que sólo es adquirida por personal especializado y de mayor jerarquía.        

 

 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_126

Nuevo curso de Manipulación Higiénica y Segura de los Alimentos

Locales29 de julio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro informa que llevará a cabo un nuevo Curso de “Manipulación Higiénica y Segura de Alimentos”. El mismo tendrá lugar MAÑANA MIÉRCOLES 30 y PASADO MAÑANA JUEVES 31 DE JULIO a las 13:00 horas, en las instalaciones del Centro Municipal de Actividades Culturales, Wüthrich 027 de nuestra ciudad, y estará a cargo de la Auditora del Área de Seguridad Alimentaria, Lic. Viviana Petrochi.

ScreenHunter_125

Exitosa jornada de capacitación en gastronomía

Locales29 de julio de 2025

En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comenzó por estos días el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).

ScreenHunter_122

En San Carlos Sud festejamos el Día del Niño

Locales28 de julio de 2025

Organizado por la Comuna local, el próximo Domingo 10 de Agosto a partir de las 14 hs. en la Plaza “27 de Septiembre”, se llevarán a cabo los tradicionales festejos por el DÍA DEL NIÑO, con la presentación de la obra de teatro “Cuentos maravillosos... donde los sueños cobran vida”.

ScreenHunter_067

Este domingo festejamos el Día del Niño

Locales28 de julio de 2025

Como es costumbre, el Gobierno de San Carlos Centro organiza los festejos del Día del Niño, continuando con la propuesta surgida y consensuada en el marco de la Red de Instituciones Sancarlinas.

Lo más visto
ScreenHunter_119

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Política30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.