
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La idea de la aplicación de mensajería es que cualquiera pueda crear canales.
Tecnología20 de septiembre de 2023Los canales de WhatsApp son una nueva función que ha empezado a desplegarse en todo el mundo. De hecho, se trata de una alternativa similar a los canales de Telegram, por lo que la aplicación de mensajería de Meta también quiere convertirse en un lugar en el que sus usuarios puedan difundir noticias y estar actualizados.
En el caso de que nunca hayas usado Telegram y no conozcas como funcionan sus canales, tendrás que aprender desde cero. Estos grupos, se encuentran en un sistema que permite difundir mensajes públicos a grandes audiencias, de forma que tanto empresas como medios de comunicación, van a tener un nuevo método para poder informar a sus seguidores.
Se trata de una forma de comunicación unidireccional, lo que quiere decir que los administradores de los canales serán los únicos que podrán escribir. Los canales serán una mezcla de grupo de usuarios de aplicación de mensajería y perfil social. Asimismo, podrán ser administrados por varias personas y los usuarios podrán seguir aquellos que más les interesen.
Cómo funcionaran los nuevos canales
En el momento en el que accedas a un canal, podrás ver todo lo que los administradores escriben en él. Además, como lector, únicamente podrás leer, reaccionar y compartir a los mensajes que envíen, ya que no podrás escribir ni dejar ningún comentario. La idea es que cualquiera pueda crearlos, aunque inicialmente parece que solo podrán hacerlo personalidades, marcas y medios de comunicación.
Para poder utilizarlos tendrás que esperar a que se te activen en la aplicación. Te darás cuenta de que puedes usarlos porque te llegará una notificación. Una vez activados, ya podrás buscarlos y usarlos cuando quieras. Aparecerán en la pestaña 'Novedades', que será el lugar donde se agruparan tanto los canales como los estados de la aplicación. Cuando accedas a uno, podrás ver todos los mensajes que envían en él y el total de seguidores del canal. FUENTE: ELDEBATE
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Tras el feriado de mayo, junio traerá un doble descanso: dos fines de semana largos seguidos que ilusionan al sector turístico y a los trabajadores.
Un confuso episodio tuvo lugar en López con resonancia en Gálvez, departamento San Jerónimo, ya que primero un puestero hizo una exposición, detrás una mujer pero desde el otro lado. Uno no mencionó tiros y la otra dijo que le dispararon tres veces. ¿Qué pasó?
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, realiza periódicamente Auditorías Integradas sobre Vehículos de Transportes de Alimentos que circulan por la Ruta Provincial N° 6 en el acceso norte de la ciudad.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Se está llevando a cabo una nueva cuadra de pavimento en calle Belgrano entre Güemes y Sargento Cabral, mediante el sistema de contribución por mejoras, con el objetivo de continuar con esta importante obra en otros sectores de la localidad.
En el marco de la Declaración N° 192/24, el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo de cada año como el Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas con el objetivo de visibilizar, reflexionar y transformar prácticas que reducen, marginan y vulneran.
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Un joven se volvió viral en TikTok al mostrar cómo limpiar la parrilla sin productos caros ni químicos. Solo se necesita una cebolla, calor y ganas de seguir asando.
Este domingo 11 de mayo a las 12 hs, el Club Argentino llevará a cabo su Encuentro de Patín Artístico en el Salón de la Sociedad Rural de San Carlos Centro.