Con una inversión de 22 millones de pesos se inauguró la nueva Unidad Coronaria del Hospital Cullen

De esta manera, el nosocomio ubicado en la ciudad de Santa Fe suma 10 camas de alta complejidad. La terapia intensiva pasa a tener 30 camas.

Zonales02 de mayo de 2022
02052022-hospital

La ministra de Salud, Sonia Martorano; junto con el director del hospital José María Cullen, Juan Pablo Poletti; y la presidenta de la Sociedad de Beneficencia, Cristina Prono; inauguró la Sala de Unidad Coronaria “Evangelina Menchaca de Mantaras” del nosocomio ubicado en la ciudad capital.

La obra tuvo una ejecución de 6 meses, con una inversión de $ 22 millones y permite sumar 10 camas de alta complejidad al servicio. “Pasamos dos años muy duros y de mucho dolor y podemos ver ahora lo positivo: un hospital más fortalecido que nunca, que tiene un recurso humano muy valioso”, destacó Martorano.

La ministra agradeció a la Sociedad de Beneficencia y la comunidad entera por tener esta “visibilidad de las necesidades y colaborar de este modo, desinteresado y generoso para que nuestro querido hospital pueda seguir creciendo”. Esta generosidad “colaboró para que todo el bloque quede completo y es algo para celebrar con una mirada de la comunidad, muy empática para la sociedad”, agregó.

Por su parte, Poletti explicó que “la obra es complementaria de una primera etapa inaugurada previamente hace un año y medio, durante la pandemia. En este proceso tuvimos que transformar la sala de cardiología en Unidad Coronaria”.

“Anteriormente -continuó Poletti-, esta unidad se disponía físicamente al lado de la terapia intensiva, al ingreso del hospital. Actualmente esas 10 camas con las que contaba dicha unidad quedaron para ampliar la terapia intensiva que hoy cuenta con nuevas plazas”.

Para finalizar, el director del hospital sostuvo que “la terapia intensiva pasa así a tener 30 camas” y las “10 camas críticas que se inauguran hoy se complementan con las 12 camas de cardiología y la hemodinamia. Todo en el mismo bloque, lo que es de mucha importancia para un hospital que es referente en el Centro Norte de Cardiología”.

UNIDAD DE CARDIOLOGÍA “EVANGELINA MENCHACA DE MÁNTARAS”

En tanto, la presidenta de la Sociedad de Beneficencia del hospital, Cristina Prono, destacó que “se ha realizado esta ampliación con mucho esfuerzo pero también con mucha ayuda de colaboradores, decimos que esta obra es un poco de todos”.

“Esta unidad se denomina Evangelina Menchaca de Mántaras porque ella trabajó más de 50 años en esta entidad de forma incansable, nos introdujo en este querer al hospital y a los enfermos y nos motivó en este proceso, a tal punto que tuvo que ver con el proyecto y organización de la obra. Es una manera de honrar su nombre”, finalizó.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

Lo más visto
ScreenHunter_059

Abigeato: Le arrancaron la tranquera para carnearle tres animales

Policiales16 de mayo de 2025

Un productor de San Carlos Sud sufrió el segundo ataque en 45 días, pero esta vez los delincuentes no tuvieron reparos para actuar sin disimulo. Tras calcular una pérdida económica en 6 millones de pesos, lamentó con resignación que las fuerzas del orden son incapaces de frenar este flagelo.

ScreenHunter_078

López: Siniestro vial con una persona fallecida

Policiales17 de mayo de 2025

Cerca de las 15:00 horas de este sábado, la Comisaría 16ta recibió un llamado telefónico de S.I.E.S 107 de la ciudad de Gálvez, que dio cuenta que en un camino rural a unos 5 kilómetros hacia el cardinal Este se habría producido un siniestro vial.