Eugenia Fissore charlará con su primer entrenador Mario Palacio vía Zoom

La ex jugadora de Vóley del Club Central San Carlos, ex jugadora profesional y ex entrenadora de la disciplina deportiva, la sancarlina que reside en Italia Coach Eugenia Fissore, charlará con su primer entrenador y Maestro del Vóley, Mario Palacio.

Polideportivo25 de noviembre de 2020
24112020-central2

La charla será vía Zoom el próximo sábado 28 de noviembre a la hora 18:00 y estará mediada por el Periodista Francisco Beltrán, en la que abordarán temas referidos a autoestima, adolescencia y deporte. 

 

Eugenia Fissore describe su actividad actual:

Te cuento que me dedico a la Educación Emocional de Adolescentes, Educadores y Entrenadores de muchos deportes que trabajan con adolescentes.

Especialmente dedico mi tiempo a dar una mano a los chicos y a los grandes para que se conozcan mejor y puedan volcar en el deporte lo mejor de sí mismos.

Sabemos todos cuánto es importante el deporte como herramienta educativa, pero también cuánto es importante educarnos a nosotros mismos para poder educar a los demás y poder obtener muchos beneficios conociendo nuestro mundo interior.

Muchas veces escuchamos hablar sobre el manejo del stress del deportista profesional adulto o de herramientas para gestionar en ellos las emociones, para que lleven adelante mejor su carrera deportiva.

También o peor aún cuando el problema a tratar en ellos, ya adultos, son las heridas emocionales de la infancia o adolescencia que influyen en su autoeficacia y consecuente performance.

Pero…Cuántas veces nosotros nos esmeramos en conocer mejor las características del normal deportista adolescente que tal vez no llegará nunca a ser profesional pero sí lo más probable es que llegará a la edad adulta y le serán muy útiles todas nuestras enseñanzas, crecerá ya sabiendo gestionarse sus emociones habiendo ya aprendido a reconocerlas para saber manejarlas. A través del deporte tenemos muchas herramientas prácticas para hacerlo.

Te has preguntado alguna vez cuánto nosotros los entrenadores podemos influenciar en los adolescentes la autoestima o el sentido de responsabilidad, de autoeficacia, la resiliencia, el manejo de la percepción del éxito o la derrota.

Estarás de acuerdo conmigo que para trabajar con adolescentes es necesario conocer las peculiaridades de ese periodo de vida, cuáles son los problemas que los acosan y los desequilibran, qué les pasa hormonalmente, qué pasa con su percepción corporal.

Y es por todo esto que te pregunto, ¿Cómo hace un adolescente para manejar características de sí mismo que no conoce? Primero tenemos que enseñarles a que las encuentre dentro de sí mismo.

Hoy por hoy ya no es más suficiente saber enseñar bien técnicamente el proprio deporte sino que nosotros los entrenadores y educadores tenemos que tener otras cualidades para poder definirnos Coach, con la C mayúscula.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_083

El Club Atlético Argentino felicita al jugador Valentín Acosta

Polideportivo14 de octubre de 2025

El Club Atlético Argentino felicita al jugador Valentín Acosta, integrante de sus divisiones formativas, quien fue parte del seleccionado U13 de la Asociación Santafesina de Básquet (ASB) que obtuvo el subcampeonato del Torneo Interasociaciones, disputado recientemente en Cañada de Gómez.

ScreenHunter_028

Resultados – Argentinito Hockey 2025

Polideportivo06 de octubre de 2025

El Torneo Argentinito Hockey 2025 volvió a reunir a clubes de diferentes localidades, con dos jornadas llenas de entusiasmo, compañerismo y compromiso deportivo. Las categorías Sub-12 y Octava División ofrecieron encuentros de gran nivel, reflejo del trabajo formativo que cada institución viene realizando.

Lo más visto
ScreenHunter_115

Este viernes se entrega una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”

Locales21 de octubre de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.