Coronda tendrá un nuevo Centro de Educación Física

Este miércoles 5 de marzo, a las 19, se realizará la licitación para la construcción del nuevo edificio del CEF N° 22 de Coronda. El presupuesto oficial supera los $2.200 millones.

Zonales04 de marzo de 2025
2025-03-04NID_282416O_1

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que este miércoles 5 de marzo, a las 19, será el acto de licitación para la construcción del nuevo edificio del Centro de Educación Física N° 22 de Coronda, departamento San Jerónimo. La apertura de sobres se realizará en las instalaciones del CEF corondino, ubicado en Alberdi 1200.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de $2.212.742.333,61 (calculado a valores del mes de octubre 2024) y un plazo de ejecución de 360 días.

Sobre la construcción del nuevo edificio del CEF N° 22, el ministro Enrico aseguró que “fue impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como obra estratégica para el crecimiento de Coronda. Sabemos que la práctica deportiva es salud, educación, disciplina, trabajo en equipo, todos valores fundamentales que hacen al crecimiento de una sociedad. Y también es desarrollo turístico y cultural, porque estas actividades convocan a miles de familias”.

En la manzana comprendida entre las calles French y Berutti, Juan de Garay, López y Planes y Alberdi, actualmente el CEF Nº 22 ocupa un predio que cuenta con instalaciones para el desarrollo de actividades deportivas al aire libre: una cancha de fútbol y dos playones deportivos. El nuevo proyecto contempla la construcción de una nave principal cubierta de 935 m2.

“Coronda tiene más de 360 años de historia, con desarrollo productivo e industrial, es capital de la frutilla y tiene un paisaje litoraleño destacable. En esta ciudad pujante también hay muchos deportistas con el sueño de crecer practicando y de competir profesionalmente. Por eso iniciamos las gestiones para construir este gran proyecto, que va a tener más de 1.845 metros cuadrados de superficie cubierta y que vamos a llevar adelante en nuestra gestión”, valoró Enrico.

En el mismo sentido, el titular de Obras Públicas destacó que “a pesar de los problemas económicos del país, vamos a trabajar para que se pueda inaugurar la obra. El gobernador Pullaro nos impulsa a tener un ritmo de obra imparable, a que no se detengan y que podamos terminarlas. En este caso, para el disfrute de toda la comunidad deportiva, porque nuestros deportistas merecen un lugar destacado”.

 

Sobre el nuevo edificio para el CEF N° 22

En cuanto al proyecto técnico para este centro de educación física, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “la nueva obra se construirá en el predio donde actualmente funciona el CEF, alineándose con la intención de que las actividades interiores se expandan hacia el sur”.

 La estructuración general de la propuesta se organiza a partir de una nave central con cubierta a dos aguas, que contiene las actividades deportivas principales. Las dimensiones y alturas de este espacio principal garantizan la práctica de futsal, básquet y vóley, en sus medidas reglamentarias. En el sentido transversal, también pueden disponerse tres canchas para el desarrollo de prácticas educativas.

Además, el proyecto prevé la construcción de áreas administrativas, sanitarios y vestuarios, depósitos, sanitarios generales y tribunas.

“Se definieron dos estrategias para atenuar el impacto de la masa construida en la relación con el contexto urbano, porque el entorno tiene una densidad edilicia baja. Por un lado, la propuesta se retira de la línea de edificación para generar un ingreso semicubierto jerarquizado. Por otro lado, para reducir el impacto de la altura máxima de la nave, decidimos una cubierta a dos aguas y ubicar hacia el perímetro de contacto con la vereda los volúmenes de menor tamaño que alojan los servicios complementarios”, precisó Pascualón.

En el exterior, el proyecto se completa con obras de circulación peatonal, iluminación general y ornamental, forestación y parquizado, y la incorporación de equipamiento urbano como bancos, cestos y sendas podotáctiles.

Te puede interesar
Lo más visto
24012023-polleria

Aviso importante de Pollería Weidmann

Locales25 de marzo de 2025

Pollería Weidmann informa que se están realizando trabajos de bacheo en calle Juan de Garay casi San Martín de la localidad de San Carlos Sud, arteria en la que se encuentra situado el comercio mencionado.

Parte 081-25 Horizontal

Se inició la construcción del nuevo sector de rehabilitación en el Hospital Suchón

Locales25 de marzo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, atento al notorio deterioro del área de Rehabilitación que funciona en el Hospital Pedro Suchón y a la imperiosa necesidad de su reubicación y refuncionalización, inició la obra proyectada y consensuada con el equipo de profesionales del SAMCo para la ejecución de la nueva construcción que se ubicará en el sector sudoeste del terreno sobre el que se emplaza el histórico edificio.

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 09.25

Argentino te invita a donar

Locales25 de marzo de 2025

En abril de cada año, el Departamento Institucional de Comunicación y Marketing del Club Atlético Argentino organiza una jornada de colecta de sangre e inscripción en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, junto con el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO).